Cuando tenemos un perro, una de nuestras dudas es si es mejor utilizar collar o arnés cuando paseamos con él. Aunque creamos que es indiferente utilizar un accesorio u otro, son muy diferentes entre sí. Por este motivo, a lo largo de este artículo hablaremos de las diferencias que existen entre ellos y cuál es el más recomendable dependiendo del can y de la situación.
Collar o arnés
Tanto el collar como el arnés cumplen la misma función: combinados con una correa, permiten guiar a nuestro perro, controlarlo y mantenerlo alejado de los peligros que puedan surgir. Es frecuente ejercer una fuerza significativa sobre la correa, el arnés o el collar según el carácter y el temperamento que tengan el perro y el humano. Es precisamente aquí donde se encuentra el quid de la cuestión.
Con el fin de que comprendas que elegir entre collar o arnés no es indiferente, vamos a explicarte para qué perro o momento está destinado cada uno de ellos.
El collar
El collar es el objeto que más se utiliza a la hora de pasear a un perro. Una de las razones es que es el primero que se utilizó y, por lo tanto, al que más habituado está la sociedad.
Ventajas
Una de las ventajas del collar es que es más fácil de colocar. Están pensados principalmente para aquellos canes que no tienen problemas respiratorios y que no tiran de la correa al caminar. Igualmente, son recomendables para los que van a llevar puesto el collar las 24 horas del día y los que tienes mucho pelo. Respecto a estos últimos, el arnés puede resultar muy incómodo debido a los tirones.

Inconvenientes
Ahora, los perros que dan muchos tirones mientras pasean pueden hacerse daño en el cuello e, incluso, pueden llegar a sufrir problemas respiratorios. De este modo, un arnés puede ser la mejor opción en estos casos.
Por otro lado, en el cuello se concentra parte de la musculatura que repercute en el correcto movimiento del resto del cuerpo del animal. Además, el cuello alberga una porción importante de la médula espinal, encargada de comunicar el cerebro con el cuerpo y de controlar, entre otras funciones, los movimientos del can y su sistema nervioso simpático y parasimpático. Por lo tanto, cualquier tensión anormal en las vértebras que recubren la médula espinal puede dar lugar a un pinzamiento, provocar dolor o incluso llegar a comprometer las funciones neurológicas del perro.
Otros inconvenientes
Igualmente, la presión ejercida por un collar sobre el cuello puede interferir en la correcta circulación sanguínea. Un riego cerebral deficiente puede tener consecuencias graves sobre la salud de nuestro perro. Algunos expertos apuntan que puede provocar un aumento de la presión intraocular y dañar el nervio óptico, afectando a la visión del animal.
Asimismo, la tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo, como la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y respiratoria o el crecimiento celular. Por ello, si la glándula tiroidea se ve afectada, ello puede influir negativamente sobre el metabolismo del perro.
Las mejores ofertas para comprar collares para perros que hemos encontrado
El arnés
Por otro lado, el arnés, menos conocido que el collar, se está haciendo cada vez más popular debido a las ventajas que proporciona. Además, utilizar un arnés para perros en vez de collar garantiza que la presión (leve o severa) que el perro ejerce al tirar de la correa no se concentre en el cuello. Con ello se evitan los riesgos descritos anteriormente.
Ventajas
El arnés es un buen aliado a la hora de educar y enseñar al perro a caminar por la calle. Esto se debe a que permite a los dueños tener más control sobre el animal evitando los tirones. De este modo, son más cómodos para hacer deporte junto a tu mascota. Igualmente, a la hora de viajar en coche, irá más segura con un arnés que con un collar.
Inconvenientes
Aunque resulte ideal para perros que tiran demasiado, tienes que seguir siendo firme para que el animal entienda que pegar tirones no es el comportamiento que debe seguir.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar arneses para perros
- Arnés de tamaño mediano para perro con diseño sin tirones para que...
- Diseño antiestrangulamiento que te permite pasear con tu perro de...
- Arnés chaleco ajustable para que lo adaptes perfectamente a tu...
- Fabricado con material suave y acolchado con poliéster duradero para...
- Tiras reflectantes para más visibilidad de noche
- DETIENE LOS TIRONES: el arnés Halti Front Control Harness controla al...
- RESPETUOSO Y HUMANO: el diseño ligero y el acolchado de neopreno de...
- AJUSTE PERFECTO: el arnés Halti Front Control Harness se ajusta con...
- SEGURO: cuenta con un clip de seguridad resistente que se acopla al...
- MEJOR JUNTOS: para conseguir la mejor experiencia de adiestramiento...
- Tamaño: Circunferencia del Cuello: 46-66cm; Circunferencia del Pecho:...
- Diseño Antitirones: Especialmente diseñado con 2 anillos de metal de...
- Fácil de Poner: Fácil de poner y quitar con sus hebillas de...
- Ajuste Completo: Este arnés de forma "Y" cuenta con 4 correas...
- Seguridad: La material de relleno suave malla transpirable mantiene un...
Cómo elegir un buen arnés
Son muchos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de escoger el arnés correcto para nuestro perro. De este modo, debemos elegir el que no cause daños físicos. Su material debe ser suave, que no provoque heridas en las zonas de fricción como en las axilas o en el pecho. Asimismo, debe estar hecho de material transpirable. Igualmente, la argolla de unión a la correa debe ser trasera para que la fuerza se reparta por todo el cuerpo y no se centralice en los miembros anteriores.
Por otro lado, debemos saber colocarlo correctamente, nunca detrás de los codos para que no roce las axilas. También hay que tener claro que no debe comprometer el libre movimiento de nuestro can, sino que debe ir sobre el pecho o esternón y nunca sobre el cuello.