Los peces de agua caliente son especímenes muy exóticos y llamativos por sus colores, pero el cuidado de los mismos puede resultar complejo. Necesitan condiciones especiales para vivir que, si no se cumplen, pueden traer consecuencias graves para nuestras mascotas. Hoy vamos a contarte cuáles son los problemas más comunes en los acuarios de agua caliente y qué puedes hacer para evitarlos o solucionarlos.
Problemas más comunes en acuarios de agua caliente
¿Quiénes viven en los acuarios de agua caliente?
Los peces de agua caliente son en su mayoría tropicales, es decir, provienen de las regiones cálidas del planeta. De ahí que al montar nuestro acuario es muy importante recrear las condiciones casi exactas a su hábitat natural. Los puede haber de agua dulce o de agua salada, pero en este artículo trataremos algo que tienen en común estas especies si decidimos traerlas a casa: el agua caliente.
Es muy importante que desde antes de adquirir los exóticos peces tropicales, prepares el lugar donde estos van a vivir. También es fundamental que sigas paso a paso el montaje del acuario para evitar que, desde el momento que sueltes al pez en el acuario, este tenga problemas. Una vez instalado el acuario y sus habitantes, entonces deberás cumplir rigurosamente con el mantenimiento del mismo.
¿Qué consecuencias pueden traer los problemas más comunes en acuarios de agua caliente?
Es importante limpiar el acuario una o dos veces por semana: de lo contrario, podrían desencadenarse una serie de problemas que ocasionarían enfermedades e incluso la muerte de los peces. Es fundamental ser muy estrictos con la limpieza, no solo en la forma de hacerla sino la forma de tratar a los peces mientras se limpia su hábitat, pues podrían desarrollar estrés. El estrés y la mala limpieza del acuario son desencadenantes de serios problemas como la hidropesía o hinchazón. Si esta enfermedad no se trata a tiempo y adecuadamente, puede traer consecuencias mortales para uno o varios miembros del acuario.
Además, cuando una mascota enferma, la enfermedad trae aparejada un coste económico extra para el propietario y, por supuesto, trabajo doble, pues se deben extremar cuidados. Por ejemplo, en el caso de los peces, si un pez del acuario enferma, tienes que ponerlo en cuarentena, lo que te lleva a preparar un acuario hospital. También están los gastos de veterinario, medicamentos, comida especial y horas extras de limpieza del acuario. Por eso te recomendamos que extremes cuidados para evitar cualquier consecuencia desagradable.

Lista de los problemas más comunes en acuarios de agua caliente
Mala instalación: no ciclar el acuario
Como hemos comentado, los problemas pueden aparecer desde el principio. Uno de los problemas más comunes en acuarios de agua caliente ocurre desde su instalación. No se puede comprar los peces y el acuario el mismo día y correr a casa a meter a los peces. Hay que tener paciencia y poner a punto el que va a ser el hogar de tu pez o peces antes de que estos lleguen, y para ello es importante ciclar el acuario. Este proceso es nada menos que el ciclo del nitrógeno. Consiste en introducir bacterias que transformarán las sustancias tóxicas presentes en el acuario en otras que resulten beneficiosas para el ecosistema marino. Estas bacterias pueden ser aprovechadas por las algas que introduzcamos.
Subida de los niveles de nitritos
Cuando te adentres al mundo de los acuarios, lo primero de lo que vas a escuchar hablar es de los nitritos y los nitratos. Es precisamente el nivel de nitritos el que se busca reducir con el ciclado del acuario. Cuando se hace el ciclado se instala una colonia de bacterias en el acuario que son las que descomponen los nitritos antes de que los peces lleguen. Pero, una vez que el acuario tiene habitantes, los nitritos siempre están presentes debido a los desechos orgánicos. Las bacterias son las que se «alimentan» de estos nitritos descomponiéndolos, pero a veces esta colonia de bacterias puede ser eliminada, por ejemplo, con una limpieza «inadecuada» del filtro o por algún medicamento que le des a los peces.
Es importante limpiar el acuario correctamente. Nunca, jamás, por ningún motivo, utilices jabón. Eso mata a las bacterias. Tampoco cambies los canutillos del filtro. Pero, si por algún motivo estas bacterias desaparecen (lo sabrás porque tus peces se comportarán de manera muy diferente, cosa que debe alertarte) entonces tendrás que usar un producto para restablecer la presencia bacteriana en el acuario.
La mejor oferta que hemos encontrado para el tratamiento del agua
- LIMPIEZA PECERA PROFESIONAL – Para tus peceras de agua dulce y...
- ACUARIOS Y PECERAS DE AGUA DULCE Y SALDA – Los tratamientos durante...
- DESINTOXICA Y ELIMINA LOS PRODUCTOS QUÍMICOS NOCIVOS – Elimina...
- ACONDICIONADOR AGUA PECERA TODO EN UNO – Hace el agua del grifo...
- 100% SATISFACCIÓN GARANTIZADA – Hecho en los EE.UU. con una...
Incompatibilidad de especies
Otro de los problemas más frecuentes es la introducción de distintas especies de peces tropicales en nuestro acuario. Puede ser que algunos sean más dominantes o agresivos que otros. Esta situación genera estrés en los peces más débiles y, como ya comentamos, puede producir enfermedades que conduzcan a su muerte. Por ello, debes informarte muy bien y saber qué tipos de especies pueden convivir. También es importante que no metas tantos peces de golpe. Es mejor que empieces con uno o dos, para que estos se vayan familiarizando con su nuevo hogar y evitar más estrés. Con el tiempo, podrás ir trayendo más compañeros y proliferando la vida del acuario.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un libro sobre compatibilidad de especies tropicales
Temperatura inadecuada
Como no puede ser de otra manera, los peces tropicales necesitan una temperatura constante adecuada para poder sobrevivir. Es importante que instales un buen termómetro y que este sea controlado al menos dos veces al día. La temperatura ideal oscila entre los 24 y 28 grados centígrados. La temperatura del agua no puede ser mayor pues la vida de los peces podría correr peligro.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un termostato
Dejar la luz encendida todo el tiempo
La iluminación del acuario es muy importante, especialmente para la flora del acuario, pues con esta podrá hacer la fotosíntesis. Dependiendo del tipo de plantas que escojas para el acuario, diferente será el tiempo de luz que necesitan. Lo recomendable son períodos de 10 horas de luz al día. No dejes la luz del acuario funcionando las 24 horas, recuerda que los peces necesitan algo de oscuridad para poder descansar. ¿Y qué hago si paso muchas horas fuera de casa? No te preocupes, puedes comprar una luz con temporizador.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar luz con temporizador
Agua turbia
Otro de los problemas más comunes en acuarios de agua caliente es el agua turbia. No solo genera mal aspecto, sino que es foco de enfermedades para los peces ¿Por qué se enturbia el agua? Una de las causas más frecuentes es por el exceso de comida que se le da a los peces. Procura darles cantidades adecuadas y dosificadas a lo largo del día para evitar la descomposición del alimento y, en consecuencia, el agua turbia. Otra de las causas: la sobrepoblación. Si tienes muchos peces, es lógico que los desechos de varios habitantes, enturbiarán el agua. Una tercera causa es el tamaño inadecuado del filtro.
¿Cómo prevenirlo o solucionarlo? Escoge un filtro acorde a las dimensiones del acuario y dale el mantenimiento adecuado de limpieza y recambio (1 o 2 veces al mes, dependiendo de la cantidad de peces) También es importante que analices el agua periódicamente. Y en cuanto a la alimentación, te recomendamos un dispensador automático de comida para que puedas controlar la cantidad con la que alimentas a tu mascota.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar dispensador de comida
- Alimentación con control remoto WiFi/alimentación...
- Compatible con comandos de voz: descubre el marcador de micrófono en...
- Potente temporizador y dispensador de alimentos ajustable: varias...
- Protección de alimentación cuando se apaga: cuando el fallo de...
- Adecuado para varios alimentos de peces: adecuado para piensos de...
Agua verde
Las causantes de este problema son las algas del acuario, principalmente. Puede ser porque las algas reciban mucha luz del sol y porque haya una gran cantidad de las mismas dentro del acuario. Alimentar mucho a los peces, también puede ocasionar que el agua se torne verde. Recuerda, dosifica bien la comida de tus mascotas.
¿Cómo deshacerse de este problema? Frota el interior del vidrio con un limpiador o raspador magnético (sin jabón, por supuesto) Limpia las plantas y los adornos con vinagre. También puedes (y debes) utilizar algún producto especial para combatir el agua verde.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar productos para tratamiento de algas
- Tratamiento natural biológico para las agua del acuario, que contiene...
- Elimina de manera natural las toxinas peligrosas que se encuentran en...
- Limpia de manera efectiva y biológica la grava de los acuarios y...
- Funciona tanto en acuarios de agua dulce como salada y sirve para...
- Una botella de 500ml sirve para tratar 4.000 litros
Mal olor en el agua
Seguro que a ti no te gusta que tu casa huela mal, ¡a tus peces tampoco! Este es un problema bastante común en los acuarios de agua caliente. Generalmente se produce por un exceso de comida y de desechos orgánicos.
Procura hacer una limpieza adecuada del acuario, aspirando, por ejemplo, el suelo para eliminar cualquier desecho que pueda encontrarse en el fondo. No olvides tampoco hacer pruebas en el agua y, como ya mencionamos anteriormente, tener un filtro de tamaño adecuado y en buen estado y funcionamiento.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una aspiradora de grava
Alteración de los niveles de PH
El PH es fundamental en el acuario. Indica el grado de acidez o alcalinidad del agua. Depende de cada especie el nivel de PH (otro punto a tener en cuenta cuando hablamos de escoger especies compatibles) Los niveles de PH del agua pueden descender con el tiempo, principalmente, por la cantidad de desechos orgánicos que se acumulan en el suelo del acuario. De ahí la importancia de una limpieza adecuada (y de la aspiración del fondo del acuario). Puedes medir la calidad del PH en el agua con un lápiz especial.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar test de PH
- El lápiz PH tiene función de CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA, no necesita...
- Simplemente quite la tapa protectora, sumerja el electrodo del medidor...
- Polvo de calibración de pH adicional de 2 juegos, fácil de calibrar...
- Este medidor de pH también viene con un estuche para que usted pueda...
- Lo que obtendrá: 1 × medidor de pH, 1 x manual de instrucciones...
- Medidor digital de pH
- Ideal para piscina,acuario etc.
- Rango de medición:0.0 - 14.0 pH
- Precisión:±0.1 pH (20ºC), ±0.2 pH
- emperatura de funcionamiento: 0ºC - 50ºC (32ºF - 122º F)
1 comentario en «Los 9 problemas más comunes en acuarios de agua caliente y cómo resolverlos»
Hola queria saber como puedo hacer para que el agua de mi pecera de agua salada este clara..le explico me ha salido como unas manchas en la superficie y una baba en la pecera y el agua esta nublada..que es eso..alguien me puede ayudar he chequeado los parametros y salen bien..neseciyo su ayuda por favor no quiero perder mis corales y mis peces payasos…graxx espero su respuesta