¿Qué hacer si tu gato pierde pelo?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es común que los gatos pierdan algo de pelo, especialmente en épocas de muda. Sin embargo, cuando la caída de pelo es excesiva o se acompaña de otros síntomas, puede ser una señal de que algo no va bien.

En este artículo, exploraremos las posibles causas de la pérdida de pelo en los gatos, los problemas de piel relacionados y cómo tratarlos para asegurar el bienestar de tu mascota.

pierde pelo


Causas comunes de la caída de pelo en los gatos

La caída de pelo en los gatos puede tener diversas causas. Algunas son naturales, mientras que otras indican la presencia de problemas de salud que requieren atención veterinaria.

1. Muda estacional

Durante las estaciones de cambio, especialmente en primavera y otoño, es normal que los gatos pierdan pelo debido a la muda estacional. En esta época, el gato cambia su pelaje de invierno por uno más liviano o viceversa. Este tipo de caída de pelo no suele ser preocupante, ya que es un proceso natural.

2. Problemas de piel

Los problemas de piel pueden causar que tu gato pierda más pelo de lo habitual. Las infecciones cutáneas, como las bacterianas o fúngicas, pueden irritar la piel y provocar la caída del pelo. Además, algunas afecciones pueden hacer que el gato se rasque más de lo normal, lo que también contribuye a la pérdida de su pelaje.

Ejemplo de problemas de piel comunes:

  • Dermatitis
  • Hongos (como la tiña)
  • Alergias

3. Afecciones felinas más graves

Si la caída de pelo es excesiva y se acompaña de otros síntomas, como lesiones en la piel, enrojecimiento o malestar, podría ser señal de una afección más grave. Algunas de las enfermedades felinas que pueden causar pérdida de pelo incluyen:

  • Alopecia psicógena: Un trastorno de comportamiento donde el gato se lame o muerde excesivamente, causando calvas.
  • Hipotiroidismo: Una disfunción de la glándula tiroides que afecta el crecimiento del pelaje.
  • Parásitos externos: Pulgas, garrapatas o ácaros pueden causar picazón y caída de pelo.

¿Cuándo debe preocuparte la caída de pelo?

Si tu gato está perdiendo pelo en grandes cantidades o si notas cambios en su piel, es importante estar atento a otros síntomas. Estos pueden indicar que el problema va más allá de la muda estacional y podría requerir intervención veterinaria.

1. Caída de pelo en áreas específicas

Si la caída de pelo ocurre en áreas localizadas y se asocia con enrojecimiento, costras o úlceras, puede ser un signo de infección o parásitos. En estos casos, el tratamiento adecuado es esencial para evitar complicaciones.

2. Lagrimeo excesivo y estornudos

La combinación de caída de pelo y otros síntomas como lagrimeo excesivo o estornudos puede indicar que tu gato está sufriendo de alergias o una infección respiratoria.

3. Comportamiento excesivo de rascado o mordisqueo

Si tu gato se rasca o se lame de forma obsesiva, esto podría ser una señal de que sufre de una afección como alergias o parásitos. El rascado excesivo puede llevar a una pérdida de pelo localizada y dolorosa.


Tratamientos y cuidados para la pérdida de pelo en gatos

Si tu gato pierde pelo de manera preocupante, es fundamental tratar el problema adecuadamente. A continuación, te ofrecemos algunos tratamientos y cuidados que puedes considerar:

1. Visita al veterinario

Si la caída de pelo persiste o empeora, lo mejor es consultar con un veterinario. El profesional podrá realizar un diagnóstico adecuado y recomendar el tratamiento necesario. Dependiendo de la causa, podrían ser necesarias pruebas de sangre, análisis de piel o pruebas para detectar parásitos.

2. Medicación para afecciones específicas

En caso de que la caída de pelo sea causada por una afección médica, como un hongo o una infección bacteriana, tu veterinario te recetará el tratamiento adecuado. Esto puede incluir antibióticos, antifúngicos o medicamentos para controlar la picazón y la inflamación.

3. Control de parásitos

Si los parásitos externos, como pulgas o ácaros, son la causa de la caída de pelo, tu gato necesitará un tratamiento antiparasitario. Existen productos como pipetas, collares o pastillas que pueden eliminar a los parásitos y prevenir futuras infestaciones.

4. Tratamientos tópicos y cremas para la piel

Algunas afecciones de la piel, como la dermatitis o las infecciones por hongos, pueden tratarse con cremas tópicas. Estas cremas suelen ser recetadas por el veterinario y pueden ayudar a aliviar la irritación y acelerar la curación de la piel.

5. Dieta equilibrada y suplementos nutricionales

Una buena nutrición juega un papel clave en la salud del pelaje de tu gato. Asegúrate de que tu mascota esté recibiendo una dieta equilibrada, rica en ácidos grasos esenciales como Omega-3 y Omega-6, que contribuyen a un pelaje saludable. También existen suplementos específicos para mejorar la salud de la piel y el pelaje.

Prevención de la pérdida de pelo en gatos

Aunque no siempre se puede evitar la caída de pelo, existen medidas preventivas que pueden ayudar a reducirla:

  1. Cepillado regular: Cepillar a tu gato con regularidad ayuda a eliminar el pelo muerto y a evitar que se formen bolas de pelo. También permite que detectes cualquier problema de piel a tiempo.
  2. Control de parásitos: Asegúrate de que tu gato esté protegido contra pulgas, garrapatas y otros parásitos. Los productos antiparasitarios de calidad pueden prevenir infestaciones.
  3. Revisión veterinaria periódica: Realizar revisiones regulares con tu veterinario puede ayudar a detectar cualquier afección antes de que se convierta en un problema mayor.


Si tu gato pierde pelo, es importante identificar la causa y tomar las medidas adecuadas. Algunos casos de caída de pelo son normales, pero otros pueden indicar problemas de piel o afecciones felinas que requieren atención profesional.

Mantén a tu gato saludable con una dieta adecuada, revisiones veterinarias y un buen cuidado en general para asegurar que su pelaje se mantenga fuerte y brillante.

Deja un comentario

es_ESSpanish

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital