Alimentos prohibidos para perros: lo que debes evitar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Compartir la comida con tu perro puede parecer un acto de amor. Pero algunos alimentos humanos son altamente peligrosos para ellos.

Existen alimentos prohibidos que pueden causar desde malestares leves hasta intoxicaciones graves. Por eso, es importante conocer qué evitar. Al proteger su dieta, no solo cuidas su cuerpo, también prolongás su vida con calidad y bienestar.

¿Por qué hay alimentos prohibidos para los perros?

El sistema digestivo de los perros es diferente al humano. Algunos compuestos comunes en nuestra comida son tóxicos para ellos.

Su metabolismo no procesa ciertos ingredientes, y lo que para nosotros es inofensivo, para ellos puede ser muy dañino. Estar atentos a lo que comen es una forma esencial de protegerlos y evitar emergencias veterinarias.

alimentos prohibidos


1. Chocolate y perros: una combinación peligrosa

Uno de los casos más conocidos es el del chocolate y perros. Aunque es delicioso para nosotros, es muy tóxico para ellos.

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que el perro no puede metabolizar adecuadamente. Cuanto más puro el chocolate, más peligroso es.

Los síntomas de intoxicación pueden incluir vómitos, diarrea, temblores, aumento del ritmo cardíaco y, en casos graves, convulsiones o muerte.

Nunca dejes chocolate al alcance de tu perro, incluso si parece interesado. Un pequeño trozo puede ser suficiente para enfermarlo.

2. Uvas tóxicas: una fruta peligrosa e inesperada

Aunque parezcan inofensivas, las uvas tóxicas son otro de los alimentos prohibidos más importantes. También se incluyen las pasas.

No se sabe con exactitud qué componente provoca la toxicidad. Aun así, pueden causar insuficiencia renal aguda en algunos perros.

Basta una pequeña cantidad para provocar efectos negativos. Entre los síntomas están vómitos, letargo, pérdida de apetito y dolor abdominal.

Si tu perro ha comido uvas, es vital acudir al veterinario inmediatamente. El tratamiento temprano puede evitar complicaciones mayores.

3. Cebolla peligrosa: un ingrediente común y riesgoso

La cebolla peligrosa y sus parientes cercanos, como el ajo o el puerro, pueden provocar daño en los glóbulos rojos del perro.

Esto puede causar anemia hemolítica, una afección que impide el correcto transporte de oxígeno por el cuerpo.

Tanto cruda como cocida, la cebolla conserva sus componentes tóxicos para los perros. Incluso en pequeñas cantidades, puede ser nociva.

El síntoma más común es la debilidad, pero también pueden presentarse vómitos, encías pálidas, taquicardia y colapso.

Evitá ofrecer sobras que contengan cebolla cocida, como guisos, empanadas o salsas.

Otros alimentos prohibidos que debes evitar

Además del chocolate y perros, las uvas tóxicas y la cebolla peligrosa, hay otros alimentos que no deben formar parte de su dieta:

1. Alcohol

Incluso en pequeñas cantidades, el alcohol puede causar vómitos, diarrea, desorientación, dificultad respiratoria y daño hepático.

Los perros no metabolizan el alcohol. Puede ser fatal en casos de consumo elevado o sostenido.

2. Cafeína

Presente en café, té, bebidas energéticas y algunas golosinas. Afecta el sistema nervioso, acelerando el ritmo cardíaco de forma peligrosa.

3. Huesos cocidos

Aunque parezcan naturales, los huesos cocidos pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones en el sistema digestivo.

4. Xilitol

Es un edulcorante presente en chicles, golosinas y productos light. Produce un descenso brusco de glucosa y daño hepático severo.

5. Masa cruda con levadura

La levadura sigue fermentando dentro del estómago, generando gases e intoxicación etílica por la producción de alcohol.

¿Qué hacer si tu perro ingiere un alimento prohibido?

Ante la sospecha de que tu perro comió alguno de los alimentos prohibidos, actuá con rapidez. No esperes a que aparezcan síntomas.

Llamá a tu veterinario o acudí a una clínica de urgencia. Informá qué comió, cuánto y en qué momento.

Nunca intentes provocar el vómito sin indicación profesional. Algunos alimentos pueden dañar más al salir que al permanecer en el cuerpo.

Tener el número de un centro veterinario de guardia es fundamental para estos casos.

Consejos para evitar accidentes alimentarios

Prevenir siempre es mejor que curar. Estas prácticas simples pueden evitar que tu perro acceda a los alimentos prohibidos:

  • No dejes comida al alcance del perro, ni siquiera sobre la mesa.
  • Enseñá a los niños a no compartir su comida con la mascota.
  • Leé las etiquetas de los productos antes de ofrecer “snacks humanos”.
  • Ofrecé premios específicos para perros y supervisá las golosinas caseras.
  • Guardá los restos de comida en recipientes cerrados.

Educar a todos en casa sobre los riesgos es una forma más de cuidar a tu perro.


Cuidar lo que come tu perro es un acto diario de amor. Conocer los alimentos prohibidos es fundamental para mantenerlo sano y feliz.

El chocolate y perros no combinan, las uvas tóxicas pueden ser letales, y la cebolla peligrosa es más dañina de lo que imaginás.

Mantener estos alimentos fuera de su alcance y saber actuar ante una emergencia es parte de ser un tutor responsable.

Tu perro confía en vos. Su salud depende de tus decisiones cada vez que se acerca a la mesa.

Deja un comentario

es_ESSpanish

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital