Alimentos prohibidos para perros

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas veces queremos premiar a nuestros perros con comida humana, pero realmente lo hacemos sin conocer las posibles consecuencias negativas que podría tener esto para nuestros peludos. Debemos de ser cuidadosos a la hora de darle estos extras, pues como ya os hemos comentado alguna vez, humanos y perros tenemos distintas necesidades nutricionales y diferente sistema digestivo.

De hecho, existen algunos alimentos prohibidos aptos para el consumo humano que debemos evitar suministrar a nuestro peludo, ya que podrían resultar tóxicos para ellos. En este blog veremos cuáles son estos y sus posibles efectos adversos.

Café, té y chocolate

Estos tres alimentos son de consumo frecuente para el ser humano, sin embargo, debemos saber que para los perros pueden resultar muy peligrosos y desembocar en una intoxicación.

Tanto el café, como el té y el chocolate contienen metilxantina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El café contiene cafeína; el té, teofilina; y el chocolate, teobromina; todas ellas sustancias tóxicas si se proporcionan en grandes cantidades.

Esto no significa que por suministrar una pequeña porción de chocolate a nuestro peludo este vaya a morir, sin embargo, debemos tener en cuenta que no necesitamos incorporar dulces a su dieta, pues los perros son esencialmente carnívoros.

Si abusamos de estos alimentos, además de afectar al sistema nervioso, puede llegar a afectar a los riñones, al sistema cardiovascular y a los músculos lisos y estriados, además de desembocar en diversos problemas gastrointestinales, tales como vómitos, diarreas, incontinencias y/o temblores.

Uvas y pasas

Las uvas y las pasas son tóxicas para los perros, sin embargo, se desconoce el mecanismo de toxicidad que produce en el organismo de nuestros peludos. Algunos estudios recientes apuntan a que el elemento tóxico se encuentra en los compuestos de cobre que se utilizan en la agricultura como tratamiento fungicida.

Quizá te interese leer:  ¿Es posible que un perro reconozca a sus hermanos de adultos?

Estos alimentos pueden afectar sobre todo a sus riñones, produciendo fallos renales.

Alcohol

El alcohol puede afectar a su sistema nervioso central. De hecho, tiene unos síntomas parecidos a los que se muestran en los humanos. Una ingesta abundante puede provocarles la muerte.

Cebolla

La cebolla es muy usada en los sofritos de la comida humana, y por ello es fácil que acabe en el estómago de nuestro perro en concepto de sobras. Sin embargo, la cebolla puede destruir los glóbulos rojos, debido a sus sustancias azufradas, pudiendo causar anemia hemolítica a nuestro peludo.

Si la ingesta se ha producido en pequeñas cantidades, podrán presentarse vómitos recurrentes y debilidad general. Si esto ocurre, deberemos acudir al veterinario.

Setas

Las setas de los géneros amanita, galerina y lepiota son altamente tóxicas para nuestros peludos.

Los síntomas más característicos son babeo, vómitos, diarrea, descoordinación, letargo, temblores, convulsiones y en los casos más graves fallo multiorgánico derivado en muerte.

Si tu perro ha consumido setas, acude inmediatamente a tu veterinario para evitar daños mayores. Debemos prestar especial atención en la temporada de otoño, al estar paseando por la montaña, ya que es más fácil que puedan ingerirlas sin querer.

Nueces de macadamia

Al igual que ocurre con las uvas y las pasas, por el momento se desconocen las razones por las que este alimento es tóxico para los perros. No hay especificaciones de raza, edad o género. En otras palabras, todos los perros de cualquier raza o edad son susceptibles de sufrir una intoxicación por nueces de macadamia.

Quizá te interese leer:  Podenco: características, comportamiento y cuidados de esta raza

Algunos síntomas derivados por una intoxicación por este fruto seco serían debilidad, vómitos, ataxia (trastorno del equilibro y la coordinación de movimientos) y temblores.

Sin embargo, hay otros frutos secos como las avellanas y las almendras que pueden ingerir de forma ocasional y de forma dosificada, como parte fundamental de su dieta y nunca en grandes cantidades.

Alimentación equilibrada y nutritiva con Dogfy Diet

Por otra parte, en términos generales, debemos saber que los perros necesitan una dieta equilibrada y nutritiva. Por ello, recomendamos firmemente dejar su salud alimentaria en manos de los profesionales de Dogfy Diet.

En Dogfy Diet, se cocina comida casera para perros, garantizando seguridad en sus menús. Partiendo de la base de que no queremos que nuestros mejores amigos tengan carencias nutricionales en su dieta, es muy conveniente dejar su alimentación en manos de nutricionistas caninos. Las recetas de Dogfy Diet son 100% naturales, con proteínas de alta calidad y asegurando calidad nutricional en todos los platos.

Los menús son personalizables y son entregados a la puerta de la casa del cliente. Las bolsitas corresponden a la cantidad diaria que el peludo necesita comer, y, además, existe un seguimiento nutricional que se adapta a lo que necesita cada perrito.

Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código DOG20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet. 

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital