Es común ver a los gatos amasando con sus patas delanteras, un comportamiento que parece tan tierno y curioso. Este gesto, conocido también como «amasar pan», es algo que la mayoría de los dueños de gatos han observado en sus mascotas.
Aunque parece un acto simple, tiene un trasfondo lleno de significado. Si alguna vez te has preguntado sobre el origen de este comportamiento felino, este artículo te dará una visión más profunda sobre las razones detrás de este adorable gesto.

¿Qué significa cuando los gatos amasan?
El acto de gatos amasando es muy común entre los felinos, tanto en gatos domésticos como en los salvajes. Este comportamiento se presenta cuando el gato presiona sus patas delanteras, alternando entre una y otra, sobre una superficie suave, como una manta, cojín o incluso sobre el regazo de su dueño.
Origen del comportamiento: de gatito a adulto
El comportamiento felino de amasar se remonta a cuando los gatos eran gatitos. Durante sus primeros días de vida, los gatitos amasaban el vientre de su madre para estimular la producción de leche. Este acto de amasar ayudaba a que la madre liberara más leche, brindando a los pequeños felinos la nutrición que necesitaban.
Aunque los gatos ya no necesitan amamantar, este gesto permanece a lo largo de su vida. Se cree que gatos amasando es una forma de evocar la sensación de confort y seguridad que experimentaron en su infancia, lo que les genera un sentimiento de bienestar.
¿Por qué los gatos amasan de adultos?
Aunque este comportamiento es común entre los gatitos, también lo vemos en los gatos amasando en su etapa adulta. Este comportamiento puede tener varios significados y se relaciona con el lenguaje corporal de los gatos.
- Relajación y bienestar: Cuando un gato amasa, puede estar expresando satisfacción y relajación. Este gesto lo asocia con momentos placenteros y seguros de su vida.
- Marcaje de territorio: Las almohadillas de las patas de un gato contienen glándulas que secretan feromonas. Al amasar, el gato puede estar marcando su territorio, dejando su aroma en la superficie.
- Vínculo afectivo: Los gatos también pueden amasar cuando están cerca de su dueño o de otros animales, lo que indica que se sienten cómodos y afectuosos. Es una señal de confianza y cariño.
El lenguaje corporal de los gatos y el amasar
El lenguaje corporal de los gatos es complejo y está lleno de significados. El amasar es solo uno de los muchos gestos que los gatos utilizan para comunicarse con los seres humanos y otros animales. A través de sus movimientos, los gatos pueden transmitir emociones como felicidad, ansiedad, agresión o afecto.
¿Qué otros gestos acompañan al amasar?
Además de gatos amasando, existen otros comportamientos que reflejan el estado emocional de un gato. Entre ellos, se encuentran:
- El ronroneo: Este sonido suave y constante suele ir acompañado de un comportamiento relajado y de satisfacción.
- La cola erguida: Cuando un gato tiene la cola recta hacia arriba, es una señal de que se siente seguro y contento.
- El frotamiento de la cabeza: Cuando un gato frota su cabeza contra ti, está marcándote como parte de su territorio y mostrando afecto.
Cada uno de estos gestos, junto con el amasar, forma parte del lenguaje corporal que los gatos usan para interactuar con su entorno y sus compañeros humanos.

Curiosidades gatunas: más sobre el comportamiento de tus gatos
El comportamiento felino está lleno de curiosidades que pueden sorprenderte. Si bien el amasar es uno de los comportamientos más comunes, hay otros aspectos fascinantes que revelan aún más sobre la naturaleza de los gatos.
La importancia del amasar en la socialización
El amasar también puede estar relacionado con la socialización de los gatos. Los gatitos que son socializados adecuadamente con otros gatos y personas suelen mostrar comportamientos de amasar con mayor frecuencia.
Esto se debe a que este comportamiento está asociado con la estimulación y la comodidad, lo que hace que los gatos socializados se sientan más relajados y dispuestos a interactuar de manera positiva con su entorno.
¿Es normal que los gatos amasando se comporten de manera diferente según la edad?
Sí, los gatos pueden mostrar diferencias en el comportamiento felino de amasar según su etapa de vida. Los gatitos más jóvenes suelen amasar con mayor frecuencia, ya que aún están aprendiendo a asociar este gesto con la comodidad y la satisfacción.
A medida que el gato envejece, puede amasar menos, pero sigue siendo una forma de comunicación que puede utilizar en momentos de estrés o cuando se siente cómodo y seguro.
¿Qué hacer si tu gato amasa en exceso?
Aunque gatos amasando es un comportamiento normal, en algunos casos, puede ser excesivo o incluso dañino. Si tu gato está amasando en exceso y parece estar relacionado con ansiedad o estrés, es importante observar su comportamiento y tratar de identificar posibles desencadenantes.
A veces, un cambio en el entorno o en la rutina diaria de tu gato puede causar estrés y provocar un aumento en el comportamiento de amasar.
En estos casos, es recomendable proporcionarle un ambiente más relajante, con áreas de descanso cómodas y juguetes que puedan distraerlo y reducir su ansiedad.

El comportamiento de los gatos amasando es un acto tierno y natural que tiene sus raíces en la infancia de los felinos. A través de este gesto, los gatos comunican relajación, afecto y bienestar, mientras mantienen una conexión con sus primeros momentos de vida.
Además, el amasar es solo una pequeña parte del lenguaje corporal y las curiosidades gatunas que hacen que los gatos sean tan especiales. Si observas a tu gato amasar, es una señal de que se siente cómodo y en confianza, disfrutando de tu compañía.