Muchas personas se preguntan si deben dejar la televisión encendida cuando su mascota queda sola en casa. Esta practica se ha vuelto comun entre quienes buscan ofrecer compañia, reducir el aburrimiento o calmar la ansiedad de su animal.
Descubre si la televisión realmente influye en el bienestar de tu mascota. Aprende cuando es una buena opcion y como utilizarla correctamente para su beneficio.

Entiende que pasa al dejar la televisión encendida
La televisión puede brindar estimulos visuales y auditivos a tu mascota. Su efecto varia segun el caracter y estado emocional del animal.
Usa la televisión como estímulo sensorial
La pantalla en movimiento y los sonidos suaves generan sensaciones que distraen o relajan. Algunos animales se tranquilizan al oir sonidos relajantes, como agua, viento o musica suave.
Ofrece una sensacion de compañía
Aunque no reemplaza tu presencia, la televisión puede crear un ambiente familiar cuando no estás en casa.
Reproduce sonidos constantes y tranquilos
Si tu mascota esta acostumbrada al ruido del hogar, el silencio puede generarle estrés. La televisión ayuda a mantener un fondo sonoro estable que evita sobresaltos.
Evita programas con gritos, explosiones o efectos fuertes que puedan alterar su ánimo.
Evita el aburrimiento con estímulos variados
El aburrimiento es una causa frecuente de ansiedad y comportamientos destructivos en perros y gatos.
Combina la televisión con otras actividades
No dejes que sea la única fuente de entretenimiento. Usa juguetes interactivos, mordederas, rascadores o torres de observación. Para los gatos, permite que miren por la ventana. Para los perros, esconde premios en la casa para que los busquen.
Elige contenidos adecuados para tu mascota
No todo lo que aparece en pantalla es apto para animales. El contenido importa.
Prefiere canales con sonidos relajantes
Selecciona videos de naturaleza, peces, aves o musica instrumental. Existen canales diseñados especialmente para mascotas. Ajusta el volumen. Un sonido bajo y estable ayuda a crear un ambiente tranquilo y predecible.

Aprovecha los beneficios de dejar la televisión encendida
Cuando usas la televisión de forma controlada, puede convertirse en una herramienta útil.
Mejora su estado emocional en tu ausencia
- Disminuye la sensacion de soledad
- Oculta ruidos molestos del exterior
- Calma a mascotas con ansiedad por separacion
- Acompaña a cachorros en sus primeras semanas
Incluye este recurso como parte de un entorno seguro y enriquecido.
Conoce los posibles efectos negativos
No todas las mascotas reaccionan bien a los estimulos de la pantalla. Observa su comportamiento.
Reconoce las señales de estrés
- Se esconde o evita la habitación
- Ladra, maulla o se agita al oir ciertos sonidos
- Intenta atacar o morder la pantalla
Si notas estos signos, apaga la televisión y busca alternativas que se adapten mejor a su personalidad.
Evalúa si tu mascota disfruta la experiencia
Cada animal tiene preferencias distintas. Algunos prestan atencion, otros la ignoran por completo.
Identifica reacciones positivas
- Se muestra tranquila o curiosa
- Mira la pantalla con interes moderado
- Duerme relajada con la televisión encendida
En estos casos, puedes dejarla encendida por periodos cortos cuando no estes.
Sigue estas recomendaciones para un uso seguro
Si decides usar la televisión como parte del entorno de tu mascota, hazlo con responsabilidad.
Aplica estos consejos
- Prueba el contenido mientras estes en casa
- Mantén un volumen bajo y sin cambios bruscos
- Acompaña la televisión con juguetes y objetos familiares
- No dejes la pantalla encendida por muchas horas seguidas
Supervisa las primeras veces para asegurarte de que se sienta comoda.
Dejar la televisión encendida puede ser una buena opción para algunas mascotas, pero no es la única ni la mejor en todos los casos. Ofrece compañía moderada, aporta sonidos relajantes y puede ayudar a disminuir el aburrimiento.
Combina este recurso con otras acciones: juego, rutina, paseos y atencion emocional. Lo mas importante es que tu mascota se sienta segura y acompañada, incluso cuando no estés en casa.







