Cómo ayudar a tu mascota a superar el miedo a los fuegos artificiales

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los fuegos artificiales, aunque bonitos para las personas, pueden ser aterradores para nuestros animales. Saber cómo ayudar a tu mascota en esos momentos es clave.

Los sonidos fuertes y repentinos generan estrés en muchos perros y gatos. Esto puede provocar un fuerte comportamiento ansioso y afectar su bienestar.

En fechas como Año Nuevo o fiestas locales, es común que las mascotas sufran. Pero hay formas de acompañarlas y darles seguridad.

¿Por qué los fuegos artificiales asustan tanto?

Los animales tienen el sentido del oído más desarrollado que los humanos. Por eso, los sonidos fuertes les resultan mucho más intensos.

A diferencia de una tormenta, los fuegos artificiales no tienen señales previas. Comienzan de repente, lo que los hace impredecibles y amenazantes.

Para una mascota, estos estallidos pueden sentirse como un ataque. Es una reacción natural de defensa frente a lo desconocido.

Señales de comportamiento ansioso ante los fuegos artificiales

El comportamiento ansioso en mascotas puede manifestarse de diferentes formas. Estas son algunas señales comunes durante los fuegos artificiales:

  • Temblor corporal o rigidez.
  • Ladridos o maullidos continuos.
  • Intentos de esconderse o escapar.
  • Respiración agitada o jadeo excesivo.
  • Pérdida de apetito.
  • Inquietud y dificultad para quedarse en un solo lugar.

Cada mascota reacciona a su manera. Algunas solo se muestran tensas, otras pueden autolesionarse intentando huir.

ayudar a tu mascota


Cómo ayudar a tu mascota antes de los fuegos artificiales

Anticiparse al evento es una de las mejores maneras de ayudar a tu mascota. Cuanto más preparados estén, mejor lo podrán afrontar.

1. Identifica el lugar más tranquilo de la casa

Busca un espacio cerrado, con buena aislación de ruido. Puede ser una habitación sin ventanas o un armario amplio.

Coloca allí su cama, una manta y algunos de sus juguetes favoritos para lograr mayor tranquilidad en casa.

2. Cierra puertas, ventanas y cortinas

Esto reduce el sonido exterior y evita que las luces de los fuegos artificiales aumenten su temor. También ayuda a prevenir escapes.

Si tienes música suave o una televisión encendida, puede funcionar como “ruido blanco” para disminuir el impacto de los estallidos.

3. No lo dejes solo

Estar contigo es la mayor fuente de calma para tu mascota. Tu compañía transmite seguridad, aunque no entiendan lo que ocurre.

Habla con voz tranquila, sin dramatizar. Evita acariciarlo solo cuando tiene miedo, ya que puede reforzar el estado de ansiedad.

Cómo actuar durante los fuegos artificiales

En el momento del evento, cada gesto cuenta. Aquí te explicamos cómo ayudar a tu mascota a sobrellevar ese rato difícil.

* Mantén la calma tú también

Tu energía es contagiosa. Si tú te mantienes en calma, será más fácil transmitir esa serenidad a tu mascota. Evita gritar, correr o alterarte por los ruidos externos. Crea un ambiente relajado dentro del hogar.

* Ofrece una distracción

Jugar con su juguete preferido o darle un snack puede redirigir su atención. No siempre lo logrará, pero vale la pena intentarlo. Los juegos de olfato o búsqueda de premios son especialmente útiles, ya que concentran su energía mental.

* No lo obligues a salir de su escondite

Si se esconde debajo de la cama o en un rincón, déjalo allí. Es su refugio y le da una sensación de seguridad. Puedes acercarte con cuidado, pero sin forzarlo a moverse. El objetivo es que se sienta protegido, no más vulnerable.

Opciones extra para fomentar la tranquilidad en casa

Si el miedo es extremo, puedes incorporar otras medidas para generar mayor tranquilidad en casa y reducir el comportamiento ansioso.

  • Usa feromonas en difusor (consultar con veterinario).
  • Considera camisas de presión suave (como Thundershirt).
  • Revisa con el veterinario la posibilidad de usar suplementos naturales o calmantes suaves.
  • Haz un entrenamiento progresivo contra sonidos (desensibilización auditiva).

Cada mascota es única. Lo ideal es probar diferentes métodos hasta encontrar el más efectivo para tu compañero.


Los fuegos artificiales son inevitables en ciertas épocas, pero sí podemos hacer mucho para ayudar a tu mascota a enfrentarlos.

Identificar señales de comportamiento ansioso, reducir la exposición a sonidos fuertes y promover la tranquilidad en casa marcarán una gran diferencia.

Con amor, paciencia y una preparación adecuada, tu mascota puede sentirse más segura incluso en sus momentos de mayor temor.

Recordá: tu presencia es lo más importante. Para ellos, tú eres su lugar seguro.

Deja un comentario

es_ESSpanish

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital