Ansiedad en los perros: causas, síntomas y consejos para evitarla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Tu perro llora o se pone nervioso cuando te ve preparándote para salir de casa? ¿Se vuelve loco de alegría cuando regresas? ¿Alguna vez ha roto tus zapatos, arañado la puerta o mordido las patas de una mesa mientras no estabas? Si la respuesta es que sí, el motivo es claro: probablemente tu perro sufre ansiedad por separación. En este artículo te explicamos por qué se produce la ansiedad en los perros y cómo puedes evitarla.

¿Qué es la ansiedad por separación?

La ansiedad por separación ocurre cuando un perro que está muy unido a su dueño se estresa mucho cuando se le deja solo. Esta dependencia insana va mucho más allá de un pequeño lloriqueo cuando te vas o un poco de alboroto mientras estás fuera: se trata de una condición seria que puede afectar gravemente su salud y su relación contigo, dado que pueden hacerte muy difícil el abandonar tu casa.

Los comportamientos habituales de los perros con ansiedad son los constantes ladridos y saltos cuando vuelves a casa; lloriqueos y gemidos cuando ven que vas a irte; perseguirte por toda la casa; no ser capaces de estar en otra habitación; no comer si tú no estás delante; alterarse, arañar sofás, mesas y puertas cuando no estás, etc.

Causas

La ansiedad en los perros se produce por diversas razones, y es más común en los cachorros y en los perros adoptados que en los perros adultos que llevan toda la vida conviviendo con la familia. Los principales motivos por los que se puede producir ansiedad en los perros son:

  • Dejarlo solo por primera vez o cuando está acostumbrado a estar con gente
  • Cambio de dueño
  • Trasladarse de un refugio a una casa
  • Cambio en la rutina o el horario de la familia
  • Mudanzas
  • Pérdida de un miembro de la familia
Por qué se produce ansiedad en los perros

Cómo evitar la ansiedad en los perros

Para evitar que tu perro tenga ansiedad -o para lograr que se reduzca, si ya la tiene-, lo primero que tienes que hacer es hablar con el veterinario para descartar cualquier problema médico. A veces los perros se ponen nerviosos por infecciones o problemas hormonales. Una vez descartadas estas opciones, esto es lo que puedes hacer para reducir la ansiedad de tu perro:

Quizá te interese leer:  ¿Cuándo se le caen los dientes de leche a los perros cachorros?

Entra y sal de la casa sin hacerle caso

Si cada vez que entras en casa tu perro ladra de alegría y se pone muy nervioso, acariciarlo es contraproducente porque estás reforzando ese comportamiento ansioso. Ignóralo durante los primeros minutos hasta que pare de ladrar, y hazle caso únicamente cuando esté calmado para que entienda que esa es la actitud que debe tener.

Acostúmbralo a saber que vuelves

Una buena forma de evitar la ansiedad en los perros es hacerle entender que no te has ido para siempre y que vas a volver pronto. Para ello, cuando vayas a salir a la calle dale algún juguete específico que no utilice nunca y que sea especial solo para ese rato. A la vuelta, debes quitarle el juguete, acariciarlo y darle alguna chuche, para que aprenda a identificar ese juguete con el hecho de que vas a volver.

Si se pone tan nervioso que ignora los juguetes y se queda esperándote en la puerta, prueba a colgar un trapo u objeto vistoso del pomo de la puerta de entrada, y quítalo al regresar.

Entrénalo en el desapego

A los perros con ansiedad extrema no les bastará el truco del juguete, así que tendrás que entrenarlos activamente para que aprendan que no vas a estar. Para lograrlo, finge que te preparas para salir a la calle -coge las llaves, ponte los zapatos, cuélgate la mochila…lo que sea que desate la ansiedad de tu perro- y, en lugar de salir, ponte a ver la tele o cocinar cuando empiece a ladrar. Sin hacerle caso ni acariciarlo, pero que vea que estás ahí.

Cuando se haya acostumbrado a esto, empieza a «desaparecer» por cortos periodos de tiempo. Primero, vete a otra habitación y cierra la puerta, y vuelve a los pocos segundos. Ve incrementando el tiempo hasta que puedas pasar media hora en otra habitación sin que te reclame.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo escoger tu primer reptil si eres nuevo en el mundillo?

Cuando lo hayas conseguido, prueba con la puerta de entrada. Haz que tu primera «desaparición» sea de 5 minutos, luego 10, luego 15… Así, hasta que se acostumbre a no llorar en tu ausencia.

Déjale alguna camiseta que huela a ti

Para que no te eche tanto de menos y reducir los síntomas de la ansiedad, puedes dejarle alguna prenda de vestir que conserve tu olor para que no se sienta solo y desprotegido.

Productos que pueden ayudar a evitar la ansiedad en los perros

Pienso específico para perros con ansiedad

Cambiar la alimentación puede ayudar a reducir la ansiedad en los perros significativamente. Además de introducir alimentos ricos en triptófano (como el arroz o los huevos) en su dieta, darle un pienso especial para perros con ansiedad puede ser de gran ayuda. Estos piensos contienen ingredientes, como la caseína hidrolizada, L-teanina y el L-triptófano, que favorecen la relajación en los perros.

Pooch & Mutt - Comida para Perros
  • Almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco.
  • Tipo de paquete: la bolsa de plástico
  • País de origen: Reino Unido

Difusores de feromonas para perros

Las feromonas de apaciguamiento en spray, enchufe o collar son otro de los métodos más utilizados para reducir la ansiedad en los perros. Funcionan porque las feromonas sintéticas que se liberan son similares a las que liberan las madres en los primeros meses de vida del cachorro y aumentan su sensación de seguridad. Son especialmente útiles cuando el estrés viene provocado por una situación puntual como una mudanza, el traslado desde el refugio de animales a la nueva vivienda, etc.

OFERTASuperventas No. 1
ADAPTIL Calm - Antiestrés para perros - Solo en casa, Miedos, Ruidos...
  • Solución natural que proporciona un efecto de calma continua en...
  • Útil para reducir los signos de estrés en casa, como dificultad para...
  • Difusor eléctrico con recambio incluido, duración de hasta 30 días...
  • Recomendado y usado por veterinarios, educadores caninos y criadores
  • No produce somnolencia ni tiene riesgo para los humanos ni otros...
Superventas No. 2
Tranquilizante Para Perros Alivia la Ansiedad Calm PRO 100% Natural...
  • FÓRMULA TRANQUILIZADORA – nuestras gotas tendrán un efecto...
  • FÓRMULA 100% NATURAL EQUIPADA CON HIERBAS Y MINERALES TRANQUILIZANTES...
  • ACTUACIÓN RÁPIDA Y EFECTIVA – solo necesita unos 20 minutos para...
  • CAMBIO SEGURO EN EL ESTILO DE VIDA – no solo es bueno para los...
  • MASCOTAS FELICES = DUEÑOS FELICES – en Pets Purest nos sentimos...

Suplementos antiestrés naturales

La valeriana, la manzanilla, la avena y las flores de bach tienen efectos calmantes en los perros que les ayudan a relajarse cuando padecen ansiedad.

Superventas No. 2
KUNKAY Mindkun Perros - 45 g | Suplemento para el estrés y la...
  • Favorece la síntesis de serotonina, lo que favorece la sensación de...
  • Activa los receptores GABA centrales, reduciendo el estrés y la...
  • Recomendado en situaciones de estrés puntuales, crónicas o como...
  • Principios activos: L-Triptófano - 23530 mg/kg, Glucosa - 830 g,...

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital