5 Maneras de cuidar de nuestra mascota cuando está enferma

Contenido del artículo

Cuidar a nuestra mascota es una responsabilidad muy grande. Se trata de algo que siempre requiere atención, pues estos animalitos representan otro miembro más de la familia y muchas veces son como un hijo para sus dueños.

Cuando está enferma, estos cuidados deben ser mejores de lo cotidiano. En un estado de salud delicado, las mascotas se vuelven bastante vulnerables, por lo que la dependencia hacia sus amos se vuelve mayor.

Ante estas situaciones, es necesario estar atento, incluso si esto implica interrumpir tareas de ocio que podrían encantarte. No importa si estás entretenido en veo porno xxx o jugando tu videojuego favorito, cuando tu adorada mascota indica con ladridos o maullidos que se siente mal, es necesario ponerle pausa al videojuego o las películas porno para ir rápidamente a auxiliarla.

Ahora bien, el gran inconveniente se encuentra en que cuidar a nuestra mascota no es tan sencillo como dejar atrás el hentai para ver cómo se encuentra. Un buen dueño debe saber todas las formas en que hay que cuidarla. Acudir a sus llamados es apenas una de tantas maneras de conseguirlo.

Consejos para cuidar a nuestra mascota

Si has llegado hasta aquí, es porque probablemente estás interesado en saber otras cosas relevantes que son importantes para el cuidado de tu mascota. Si es el caso, asegúrate de tomar nota de los siguientes cinco consejos:

Observar a nuestra mascota

Lamentablemente, las mascotas no pueden hablar con nosotros de la misma forma en que lo haría una persona. Por ello, para poder entenderlas, es necesario afinar la capacidad de observación al máximo.

Ser un buen amo para tu mascota implica saber detectar con la mirada cuál es su estado anímico. En un principio puede ser difícil, pero si dedicas el esfuerzo y la atención suficientes, con el pasar del tiempo aprenderás a intuir de forma automática cómo se encuentra tu mascota con tan solo mirarla.

Cuidar a nuestra mascota

De esta manera, serás capaz de evaluar la evolución de su enfermedad. La forma en que actúe tu mascota será su forma de comunicarte si está mejorando o, por el contrario, se siente peor y será necesario hacer una nueva visita al veterinario en la brevedad posible.

Gestos como el mover la cola son especialmente significativos, por lo deberías priorizar la atención que les das. En internet es posible encontrar mucha información sobre el lenguaje no verbal de los animales, por lo que no deberías descartar la posibilidad de investigar por tu cuenta en caso de que lo veas necesario.

Quizá te interese leer:  Vacunas perros cachorros

Proporciona un lugar cómodo para que descanse

De la misma forma que para los seres humanos, para los animales el descanso no solo es un momento bastante placentero, se trata de una necesidad vital. En situaciones de enfermedad es especialmente importante. Si queremos cuidar a nuestra mascota de la mejor manera, es indispensable que nos aseguremos de que su lugar de descanso sea lo bastante.

Es buena idea proporcionarles un accesorio acolchado para dormir. Asimismo, será necesario comprobar si en su espacio para dormir cuentan con una temperatura agradable. En caso de que duerman en una caseta, esta debe proporcionar un espacio suficiente para el animal, lo cual dependerá de la raza del mismo y sus características.

Pocas cosas pueden ser tan incómodas como dormir en una caseta demasiado pequeña. Sin embargo, una excesivamente grande tampoco es ideal. Además, se debe revisar que las casetas estén en buen estado y, en caso de que sea necesario, realizarles mantenimiento.

Ofrece alimentos adecuados

La alimentación de las mascotas tiene una gran influencia en su bienestar. Muchas veces una buena alimentación es lo que se necesita para prevenir enfermedades. Sin embargo, esto no quiere decir que deje de ser importante una vez que las enfermedades ya están presentes.

Cuidado animal

Por el contrario, una alimentación nutritiva se vuelve aún más importante cuando nuestra mascota está enferma, ya que los alimentos que consuma serán los que aportarán los nutrientes necesarios para que el organismo del animal combata a la enfermedad.

Si no estás seguro sobre cómo alimentar a tu mascota, una buena idea es preparar una dieta personalizada con el apoyo de tu veterinario de confianza. Sobre todo, si estás considerando probar alguna dieta poco convencional como la dieta BARF.

Dar la medicación adecuada

De nada sirve proporcionar a tu mascota un buen espacio para dormir, los mejores alimentos y observarla para ver la evolución de la enfermedad, si no se le otorga la medicación correcta.

Esto implica seguir al pie de la letra cualquier instrucción que podría brindar el veterinario. Además, no es recomendable optar por remedios caseros de dudosa efectividad.

Otro punto importante que se debe aclarar es dar la medicación por completo y no interrumpirla repentinamente solo porque en algún momento parece que la mascota sanó por completo.

Por otro lado, no hay que olvidar que no es necesario esperar a que una mascota esté enferma para colocarle todas las vacunas pertinentes. La mejor opción siempre es hacer lo posible para prevenir las enfermedades.

Quizá te interese leer:  Los efectos de la otitis en un perro ¿Cómo tratar esta enfermedad?

Mantenerla cómoda y segura

El último y no menos importante consejo es a veces el más difícil de aplicar, ya que algunas mascotas pueden ser difíciles de cuidar. Algunas pueden tener una naturaleza excesivamente juguetona que exige tener mucha paciencia o, por el contrario, pueden ser bastante reservadas, lo que provoca que sea muy difícil crear un espacio donde se sientan a gusto y cuidar a nuestra mascota sea un éxito.

En este sentido, la personalidad de la mascota tiene una gran influencia en lo que tendrás que hacer para que se sienta cómoda y segura. Sin embargo, podrás identificar si estás consiguiendo que se sienta así a través de la observación.

En líneas generales, para lograr esto mientras está enferma, debes concentrarte en priorizar su descanso. Esta es una de las necesidades más importantes de toda mascota, por lo que no se sentirá nada cómoda si siente que la interrumpes cada vez que intenta descansar.

Por otra parte, también es necesario fomentar su independencia. Para algunos dueños puede ser difícil, pero es algo necesario para lograr que se sientan seguras en tu hogar. Al igual que los seres humanos, las mascotas también necesitan su propio espacio personal. Por ello, toda interacción innecesaria con ellos debería evitarse.

Además, de la misma manera en que cada persona tiene su propio espacio en el hogar, las mascotas también deberían contar con un pequeño espacio completamente exclusivo para ellas.

Cuidar perro

No hay que olvidar que las mascotas también necesitan divertirse, incluso cuando están enfermas y poco enérgicas. Por ello, hay que asegurarse de que cuentan con algún lugar para practicar juegos en el hogar. Para evitar que dañen los muebles, es necesario que se les proporcionen accesorios especialmente diseñados para su entretenimiento.

Ocasionalmente, esto podría no ser suficiente para evitar que hagan estragos con los muebles del hogar. Esto no significa que sea inevitable que dañen los muebles, sino que simplemente es necesario entrenar a la mascota para que comprenda sus límites.

Si quieres que se sienta cómoda y segura, se recomienda priorizar los refuerzos de entrenamiento positivos y evitar lo máximo posible los negativos. Por ejemplo, en vez de rociar a tu mascota con un spray cuando se suba al sofá, puedes optar por darle premios deliciosos cuando decida dormir en el espacio que designaste para su descanso.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!