7 señales que indican que debes cambiar la comida de tus mascotas

Contenido del artículo

¿Te has preguntado alguna vez con qué frecuencia debes cambiar la alimentación de tu perro? ¿Es buena idea cambiar la comida de tus mascotas? En el artículo de hoy os explicamos por qué es importante cambiar la alimentación, cómo hacerlo adecuadamente y cuáles son las señales que te alertan de que es el momento adecuado para cambiar la comida de las mascotas.

Por qué cambiar la comida de las mascotas

Los animales, al igual que cualquier ser humano, no toman el mismo alimento cuando son pequeños y cuando son adultos. En todas las etapas, la alimentación debe cubrir sus necesidades nutricionales.

Del mismo modo, si el animal ha sufrido alguna enfermedad, también es un momento en el que, siguiendo siempre las indicaciones de los veterinarios, se ha de modificar la dieta del animal.

En cualquier caso, todo cambio en la alimentación de nuestra mascota ha de producirse de forma paulatina. En caso de un cambio brusco de alimentación es habitual que su aparato digestivo se altere y pueda generar enfermedad en el animal. La flora intestinal de los animales es muy sensible a los cambios.

Síntomas de que tu mascota necesita cambiar de alimentación

El tiempo medio de adaptación a una nueva alimentación en perros y gatos suele ser una semana, introduciendo pequeñas cantidades del nuevo alimento para que el estómago y el olfato del animal se acostumbren al olor y el nuevo sabor.

7 señales de que es el momento adecuado para cambiar la comida de tus mascotas

Síntomas de alergias

¿Has notado que tu mascota se rasca más de lo habitual? La dermatitis en los animales es una de las señales que te van a dar la primera alarma sobre si la alimentación del animal es o no adecuada.

Quizá te interese leer:  Ideas para construir un filtro casero para acuarios fácilmente

En el caso de los perros, es habitual que se confunda el picor con cuadros de sarna o herpes.

Las alergias pueden deberse a diferentes compuestos o a uno único. De ahí la importancia de identificar correctamente cuál es el alimento causante, ya que puede que no sea necesario un cambio completo de alimentación, sino solo de la marca o vigilar qué componentes incluyen.

¿Tu mascota tiene gases?

Ojo, hay animales que, por su propia naturaleza, sufren de gases. Es el caso de los perros de hocicos chatos: su organismo acumula más aire dados sus problemas para respirar, sobre todo cuando comen.

Alimentación de las mascotas

Ahora bien, una mala alimentación repercute directamente en que tu mascota tenga gases. Uno de los primeros síntomas es el aumento del olor de estos gases liberados. En aquellos casos en los que la acumulación de gases es excesiva, el animal puede sufrir una torsión gástrica.

Cambiar la alimentación de tu mascota cuando aparecen estos síntomas puede salvarle la vida.

Deposiciones anómalas

Ya sean excesivamente blandas o excesivamente duras, las deposiciones fuera de lo habitual, con un olor más intenso, son un síntoma claro de que algo no va bien en la alimentación de tu mascota.

Sustituye la dieta habitual por alimentos ricos en fibra que le ayuden a controlar su tránsito intestinal. En el caso de las deposiciones blandas evitaremos que las diarreas deshidraten al animal. En las deposiciones duras, facilitaremos su tránsito y otras consecuencias del estreñimiento en los animales.

La alopecia

Si el animal comienza a perder pelo de forma intensa y fuera de temporada, puede deberse a una mala alimentación. Además de la caída del pelo, es habitual que este muestre una evidente pérdida de brillo o la aparición de una caspa contumaz.

Quizá te interese leer:  Caniche Toy o Pomerania: ¿cuál es mejor para ti?

Aunque la primera idea es cambiar el champú del animal, lo cierto es que este tipo de señales nos están avisando de problemas de salud internos en el animal.

Problemas cardíacos

Sí, tu mascota puede sufrir dolencias cardíacas relacionadas con una alimentación insuficiente o excesiva. Si en la dieta estás incluyendo productos con mucho contenido en azúcar o muy salados -en ambos casos, notarás que el animal bebe mucho agua después de las comidas-, el animal puede llegar a sufrir graves daños en el sistema circulatorio. Ante los primeros síntomas urge realizar un cambio en la alimentación del animal para salvaguardar su salud.

Obesidad

Al igual que está ocurriendo con los seres humanos, la sobrealimentación y la ingesta de alimentos inadecuados conduce a que el animal padezca sobrepeso. ¿Cuándo se notan los primeros síntomas? Si ves que tu gato o tu perro ganan mucho peso en poco tiempo, la alimentación le está perjudicando. Cambiar la alimentación de la mascota debe ser tu prioridad.

Tu mascota necesita engordar

En ocasiones, el problema no reside en que el animal tenga sobrepeso sino todo lo contrario, que esté demasiado delgado. Si se le ven las costillas, es muy posible que el veterinario te indique que el animal necesita engordar. Para ello, la recomendación más común es cambiar el tipo de comida que se le da, además de las raciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!