Si eres de esos dueños que no pueden resistirse a mimar y consentir a su mascota todos los caprichos, probablemente quieras compartir toda la deliciosa comida que pruebas con tu perro. Después de todo, ¿quién puede resistirse a esos ojitos tiernos pidiendo un bocado? Pero, a veces, ser un buen dueño consiste en saber cuándo decir «no». Existen ciertos alimentos prohibidos para perros que son francamente malos para ellos y pueden causar todo tipo de problemas de salud. Incluso si tu perro los ha tomado en el pasado sin ningún problema, podrían estar causando daños de los que todavía no estás al tanto.
En este artículo te contamos cuáles son esos alimentos prohibidos para perros que nunca debes darle al tuyo (sin importar cuán adorablemente te lo pida).
Los 9 alimentos prohibidos para perros que nunca le debes dar
Chocolate
El primer elemento de cualquier lista de alimentos prohibidos para perros se encuentra (y el que probablemente hayas oído nombrar con más frecuencia) es el chocolate. La teobromina que contiene el chocolate no es dañina para los humanos, pero es tóxica para los perros. Se encuentra en todo tipo de chocolate, pero especialmente en el chocolate negro y en el chocolate para hornear. Puede hacer que un perro vomite, tenga diarrea y tenga demasiada sed, pero en casos extremo de ingestas de gran cantidad puede producir arritmias, convulsiones, temblores o la muerte.
Aguacate
Los aguacates contienen persina, una sustancia que puede ser tóxica en altas dosis. Y, aunque los perros son bastante resistentes a la persina, si consume una cantidad demasiado grande de esta sustancia puede sentarle mal. La persina se encuentra tanto en las hojas, cáscara y hueso como en el fruto en sí, por lo que es importante limitar la ingesta de aguacate de nuestro perro y mantenerlo vigilado si tenemos una planta de aguacate en casa o en las cercanías.

Leche y productos lácteos
Uno de los alimentos prohibidos para perros que más proporcionamos a nuestras mascotas (especialmente cuando son cachorros) erróneamente es la leche y sus derivados. Los estómagos de los perros están hechos para procesar productos lácteos de vaca, ya que carecen de la enzima para descomponer las proteínas de la leche, y aunque algunos pueden tolerarlos sin más consecuencias que tener la barriga suelta unas horas, muchos perros son intolerantes a la lactosa.
Los productos lácteos pueden hacer que los perros vomiten, tengan diarrea o desarrollen enfermedades gastrointestinales. Además, el alto contenido de grasa de la leche entera y los quesos puede llevar a la pancreatitis.
Bacon
¿Cómo? ¿Que los perros no pueden comer bacon, con lo mucho que les gusta cualquier derivado de la carne? Efectivamente. El bacon y otros alimentos ricos en grasa como el jamón, la panceta, el tocino y algunas carnes pueden causar pancreatitis en los perros a largo plazo. Y como estas carnes también suelen tener un alto contenido de sal, pueden causar malestar estomacal y, en casos extremos, pueden hacer que los perros beban demasiada agua, lo que provoca hinchazón, que puede ser mortal.
Uvas y pasas
Se sabe que las uvas y las pasas causan insuficiencia renal en los perros. Los riñones de su perro podrían comenzar a apagarse, causando vómitos y letargo y, finalmente, la muerte. Es mejor mantener las uvas y las pasas fuera del alcance de tu perro.
Cebollas y ajos
Estos productos picantes forman parte de los alimentos prohibidos para perros porque pueden destruir los glóbulos rojos de sus células y provocar anemia si se consumen en grandes cantidades. Una dosis pequeña podría no hacer mucho daño, pero una dosis grande (o pequeñas dosis con regularidad) pueden conducir a la intoxicación. Los síntomas pueden incluir debilidad, vómitos, disnea y pérdida de apetito.
Chucherías y bollería industrial
El verdadero culpable cuando se trata de estos productos es un ingrediente llamado xilitol, que también afecta negativamente a los gatos. El xilitol provoca un aumento de insulina en el cuerpo del perro que puede provocar una disminución del nivel de azúcar en la sangre e insuficiencia hepática. Los síntomas incluyen letargo, vómitos, pérdida de coordinación, convulsiones y finalmente la muerte.
Azúcar
La comida azucarada no es buena para los humanos, y es especialmente mala para los perros. De hecho, puede causar problemas similares en ambas especies: obesidad, problemas de salud dental, diabetes y, especialmente en el caso de los perros, ceguera. No le des azúcar a tu perro… Y, si la sacas poco a poco de tu dieta, mejor.
Sal
Es posible que haya oído que las palomitas de maíz y las patatas fritas de bolsa son malas para los perros, pero eso suele ser así sólo si esos alimentos están salados. La sal puede causar una condición llamada envenenamiento por iones de sodio, y también sed o micción excesiva. Los síntomas de comer demasiada sal podrían incluir vómitos, diarrea, temperatura corporal alta y convulsiones. La sal puede ser mortal, así que tenla bien en cuenta en tu lista de alimentos prohibidos para perros.