Kit básico para tu nueva mascota: lo que necesita tu perro o gato al llegar a casa

Contenido del artículo

Vaya emoción… ¡Dentro de poco seremos uno más en casa! La llegada a nuestro hogar de una nueva mascota es siempre una buenísima noticia, y a veces apenas damos abasto con la ilusión y los nervios. Con tanta expectación, es fácil no pensar en lo que de verdad hace falta: el kit básico para nuestras nuevas mascotas.

Podríamos pensar que la opción más rápida sería ir a cualquier tienda de mascotas y comprar lo necesario. Pero lo cierto es que a veces basta sólo con unos pocos productos, que podemos comprar rápidamente por internet y que recibiremos en casa al día siguiente.

Para ayudar a nuestros recién llegados, este post te guiará con todo lo que necesitamos en nuestra casa para poder acoger a una nueva mascota. Me centraré en perros y gatos, con productos que están disponibles en prácticamente cualquier gran tienda que puedas imaginar. ¡Vamos allá!

¿Cómo me preparo para la llegada de un perro a casa?

Si tienes la suerte de contar con un nuevo compañero perruno en casa, es importante que cuentas con todo lo siguiente:

  • Un comedero para el agua y la comida. Ojo, conviene elegir los modelos de acero ya que normalmente son higiénicos.
  • Suficiente comida para alimentar a nuestro perro durante la primera semana. En este caso tendremos que elegir la comida adecuada para su edad y su tamaño.
  • Una cama o cojín donde pueda descansar nuestra mascota. También vendrá bien contar con una manta para protegerle del frío.
  • Bolsas higiénicas para depositar los excrementos cuando los haga.
  • Un collar para perro o arnés, adecuado para las dimensiones del perro, y que lo mantenga seguro y sin posibilidad de liberare (ni hacerse daño).
  • Algún tipo de identificación del propietario, como una placa en el collar.
Quizá te interese leer:  ¿Cómo escoger una caseta de perro grande?

Además, habrá otros complementos y accesorios que desde luego vendrán genial para toda la vida de nuestra mascota, aunque no sean estrictamente imprescindibles:

  • Un champú específico para perros que nos permita cuidar su pelo correctamente.
  • Un trasportín para poder llevarlo de viaje o con nosotros cuando sea necesario.
  • Distintos snacks y premios que podamos usar como recompensa cuando interactuamos con nuestra mascota.
  • Varios juguetes para morder y peluches
  • Algunas pelotas, que podremos usar para jugar con nuestro perro y ayudarle a desarrollarse.
  • Un cepillo especial para perros.

¿Y si acabo de adoptar o conseguir un gato?

Por otro lado, si el que acaba de llegar a tu casa es un gatito, también deberías hacerte de los siguientes accesorios para gatos. Y fíjate que menciono accesorios en plural, ya que como puedes ver en el enlace anterior del portal comparador de precios Globerada, los precios son muy asequibles.

  • Un comedero para bebida y otro para agua.
  • Un arenero donde el gato pueda hacer sus necesidades.
  • Un saco de arena para el arenero.
  • Una manta y cama.
  • Un cepillo para gatos.
  • Un trasportín que nos permita llevar a nuestro gato al veterinario.
  • Un rascador para que el gato lo use para afilar sus uñas, en lugar de utilizar para ello los muebles de nuestra casa.
  • Algún juguete que le permita entretenerse, sobre todo si se trata de un gato más pequeño.
Quizá te interese leer:  Arneses de 3 puntos para perros: luchando contra perros escapistas

Cómo asegurarte de que tu mascota se adapta a su nueva casa

Lo cierto es que no será fácil conseguir que tu nueva mascota se sienta como en casa si acaba de llegar a un nuevo hogar.

Algunos trucos que podemos utilizar son hacerle acostumbrase a nuestro olor, incluso dejando ropa que huela a nosotros cerca de nuestra mascota.

En el caso de los perros, conviene mantener algún juguete o cojín que haya tenido alguna anterior mascota de nuestra casa. ¿Por qué? La razón es muy simple: harán que el animal se sienta menos desubicado

Sin embargo, será algo más difícil con un gato: que se adapte a nuestra nueva casa será fácil si está acostumbrado a utilizar un arenero. Pero puede ser más fácil lograr que entre dentro de un trasportín.

Un truco para ello puede ser alimentar al gato colocando un comedero dentro del trasportín. De esta manera, poco a poco se acostumbrará a entrar dentro de él y acabará siendo más fácil meterlo dentro cuando tengamos que llevarlo al veterinario.

En cualquier caso, la llegada de una nueva mascota a casa es siempre un periodo de ilusión y nervios.

No debemos de tener miedo, ya que tarde o temprano siempre conseguiremos que se acostumbren a nosotros si los tratamos con el cariño y cuidado que toda mascota merece.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!