Cómo cuidar un acuario en casa

Contenido del artículo

Si te gustan los acuarios y te vas a aventurar a criar tus propios peces en tu vivienda seguro que tendrás unas cuantas dudas al respecto. Para que todo luzca como deseas y los pequeños animales tengan una vida próspera lo primero que debes saber es cómo cuidar un acuario en casa correctamente, qué mantenimiento necesitará y aquellas cosas que vas a tener que vigilar con esta nueva instalación en el hogar.

Te adelantamos que el primer paso será escoger el producto adecuado, algo que podrás hacer en Blockfish, expertos en acuarios. Contar con un buen acuario te facilitará la tarea y será el mejor comienzo.

Cuidar un acuario

Cuidar un acuario en casa puede ser bastante sencillo si sabes cómo hacerlo y si has instalado un producto de calidad, que se adapta a tus necesidades y al espacio con el que cuentas. Esta instalación cuenta con un pequeño ecosistema que se debe mantener en condiciones óptimas así como una buena cantidad de agua que debe ser cuidada. A continuación, te mostramos los principales tips para un mantenimiento perfecto.

El tratamiento del agua

Un acuario es una estructura ideada para criar bonitos peces y animales marinos así que el agua es una de las partes más importantes. Esto implica que se debe prestar especial atención a su acondicionamiento y preocuparse de que esté siempre en condiciones óptimas.

Quizá te interese leer:  5 peces de agua fría que no pueden faltar en tu acuario

Para ello tendrás que aplicar al agua cloro y productos especializados. Lo ideal es tratar el agua en primer lugar e ir ajustando la calefacción y las luces durante varios días. Por último, cuando la atmósfera sea óptima será el momento de introducir los peces.

Revisión del acuario

Cuando todo esté en marcha tendrás que recordar hacer revisiones de forma periódica para asegurar que el acuario y todo su equipamiento esté funcionando correctamente. Tampoco está de más tener algunos repuestos siempre en casa por si surge algún imprevisto o emergencia. Esto podría salvar la vida de tus pequeños animales acuáticos en un momento dado.

Las enfermedades o parásitos

La vida va a prosperar en tu nueva instalación así que a la hora de cuidar tu acuario en casa vas a tener que tomar en cuenta la posibilidad de la aparición de enfermedades o parásitos que ataquen a tus peces. La mejor forma de evitarlo es la prevención, es decir, procurar comprar peces sanos y con un buen aspecto desde su adquisición.

Una vez trasladados al acuario no tendrás problemas de este tipo si los mantienes cuidados, vigilas la temperatura y les ofreces la comida que necesitan para vivir de una forma saludable.

Quizá te interese leer:  Los grandes beneficios de tener caracoles en el acuario

Renovación del agua

Para crear la atmósfera adecuada y el ecosistema más saludable para tus peces debes recordar renovar el agua cada cierto tiempo. Se aconseja realizar una renovación parcial del agua de los acuarios cada 15 días, aproximadamente un 20% del volumen total de la capacidad de tu instalación.

No debes olvidar tampoco comprobar los niveles del PH, KH, GH, nitritos, amoníaco y nitratos de forma regular. De esta forma tendrás controlado el estado del agua y evitarás sorpresas desagradables.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!