¿Cuál es la mejor comida para mi perro?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En los últimos años, la alimentación de nuestros perros ha cambiado mucho. Preocuparnos por su dieta ya no es sólo una moda, es la base para una alimentación saludable y la mejor prevención para prevenir futuras patologías. Una buena nutrición para nuestro perro es sinónimo de una vida longeva.

Actualmente, el mercado alimenticio canino muestra la concienciación sobre la nutrición, y se han creado varias nuevas tendencias alimenticias en las dietas de nuestros perros. En este blog nombraremos todas las posibilidades que existen:

Pienso (alimento seco)

Esta es la opción más usada para nuestros peludos, pero muchas veces es por desconocimiento o simplemente porque lleva muchos años posicionado en el mercado como el alimento perfecto para perros. Para esta opción, el marketing juega un papel muy importante, pero la realidad es que debemos fijarnos siempre en la composición analítica de los piensos, y descubriremos que realmente no sabemos qué está comiendo nuestro perro.

Por otra parte, deberemos asegurarnos de que el pienso no contenga aditivos ni saborizantes, ya que los perros realmente no tienen un tracto digestivo diseñado para asimilar estos productos añadidos. En la lista de ingredientes se debe especificar el origen de la grasa y de la proteína animal (pescado, ternera, pollo…) Si en el packaging leemos “proteínas de origen animal” entonces estaríamos hablando de subproductos. Si en la composición del alimento aparece el maíz, es necesario que sepamos que a los perros les resulta muy difícil digerirlo y puede provocarles alergias como la enfermedad celíaca.

Ventajas del pienso

  • Fácil conservación.
  • Cómodo para personas con poco tiempo.

Desventajas del pienso

  • Proceso de cocción: Altas temperaturas que, por lo tanto, pierden muchos nutrientes.
  • Digestiones más pesadas, tarda en digerirse más de 10h: No es un alimento digestivo, el organismo del perro está diseñado para que coma con un 70% de humedad.
  • No mantiene al animal hidratado.
  • Poca seguridad en su nutrición.
  • No son tan palatables. Será más atrayente en caso de añadir saborizantes, como hemos comentado, no son nada sanos para ellos.
Quizá te interese leer:  ¿Existen diferencias entre el alimento normal y premium para mascotas?

Dieta Barf (Biologically Appropriate Raw Food)

La dieta Barf es una vertiente de la comida natural en nutrición canina. Se trata de una alimentación a base de carne, huesos y vísceras crudas, que imita la comida de un animal salvaje.

Está basada en el antepasado del perro: el lobo. El perro es un animal carnívoro, así que su aparato digestivo está preparado exclusivamente para ello.

Todos los cambios de alimentación se explican por el proceso de domesticación del perro, que ha cambiado en apariencia y comportamiento, pero no su sistema digestivo y organismo.  Existen muchas marcas que la venden ya preparada para el consumo del perro, otras personas prefieren hacerla ellos mismos, siendo esto algo peligroso pudiendo aparecer una carencia de nutrientes al no estar aconsejados por expertos nutricionistas.

Ventajas de la dieta Barf

  • Comen con más apetito, no suelen cansarse de su comida.
  • Gracias a la proteína tienen más energía.
  • Se reduce notablemente el sarro.
  • Reducción de alergias.

Desventajas de la dieta Barf

  • Puede haber riesgo bacteriológico: las bacterias no mueren por congelación (sólo se inhibe su crecimiento), los parásitos (en su mayoría) sí.
  • Hay que extremar la precaución en grupos de especial riesgo como niños, embarazadas, personas mayores o inmunodeprimidas, por riesgo de infección si manejan el producto.
  • Puede haber una falta de fibra.
  • Con el exceso de hueso, puede darse un estreñimiento ocasional.
  • Si es casera, debemos vigilar mucho las raciones y cantidad de nutrientes.

Las 3 C: Comida Casera Cocinada

Alimentar a tu perro con comida casera cocinada será siempre la mejor opción. Se trata de una variante de la nutrición natural en la que usamos alimentos aptos para consumo humano, escogiendo las cantidades necesarias de cada uno de ellos para aportar una dieta completa y variada a nuestro peludo. A diferencia de la BARF, estos ingredientes están cocinados durante un tiempo determinado a baja temperatura, lo que se traduce en todas las ventajas de una alimentación natural en la que controlamos todo el proceso y el contenido, pero en el que también evitamos el riesgo bacteriológico.

Quizá te interese leer:  Mejores marcas de comida para perros

No obstante, confeccionar un menú completo y equilibrado para nuestro perro no resulta fácil. Tampoco sirve con que le demos al perro la misma comida que preparamos para nosotros, ni mucho menos nuestras sobras. Debemos elaborar una dieta que incluya todos los ingredientes que el perro requiere para garantizar que cubrimos todas sus necesidades nutricionales. Una dieta descompensada podría llegar a ocasionar importantes problemas para la salud de nuestro perro.

Por lo que, si quieres ofrecerle una alimentación casera a tu perro, pero no dispones de conocimientos ni tiempo, puedes contar con Dogfy Diet,una marca de comida casera para perros.

Tienen variados y equilibrados menús cocinados a baja temperatura y elaborados con ingredientes 100% frescos y naturales. Te envían el alimento a tu casa mensualmente, ya racionado y congelado. Además, cuentan con un equipo de expertos nutricionistas, con los que podrás mantener un seguimiento nutricional. Si quieres probarlo y ahorrar en tu primer pedido, puedes usar el código DOG20 para obtener hasta un 20% adicional al comprar en Dogfy Diet.

Ventajas de la dieta CCC

  • Mejor conservación de los nutrientes originales
  • Potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…)
  • Eliminación de posibles bacterias
  • Su salud y bienestar emocional están asegurados
  • Aumentamos su energía
  • Se reducen mucho las enfermedades digestivas
  • Alta digestibilidad y buena absorción de nutrientes
  • Reducimos la cantidad de heces y el cambio notable en la forma, menos cantidad…
  • Raramente se ven casos de obesidad
  • Mejoría en el pelaje y piel
  • Fortalecemos su sistema inmune

Desventajas de la dieta CCC

  • Requiere tiempo
  • Requiere conocimientos previos sobre nutrición canina natural

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital