9 datos curiosos sobre el caballito de mar que no conocías

Contenido del artículo

El caballito de mar es una pequeña criatura intrigante. Se balancea y flota en el agua, nadando torpemente mientras come constantemente y usa su cola para hacer bailes de cortejo o agarrar algas como un ancla para no perder el equilibrio en el agua. En realidad, poco se parece a un pez.

Curiosidades sobre el caballito

Su nombre científico es hipocampos, que tiene su origen en la palabra griega hipocampo, y significa caballo. Encontrado en aguas de todo el mundo, aquí te damos algunos datos interesantes sobre el caballito de mar, un animal fascinante e inusual.

El caballito de mar es un pez

Los caballitos de mar son peces y tienen muchas de las características similares a estos. Viven en el agua y respiran a través de branquias. También tienen una vejiga natatoria, que es un órgano parecido a un globo lleno de aire que les ayuda a flotar.

Sin embargo, a diferencia de cualquier otro pez, tienen un cuello, hocico y cola flexible en forma de gancho, en lugar de aletas caudales, las aletas de cola distintivas que usan los peces para impulsarse a través del agua.

Son malos nadadores

El caballito de mar se impulsa a través del agua usando una aleta dorsal que late de 30 a 70 veces por segundo. Pero esa pequeña aleta, junto con un cuerpo erguido, no facilita la natación.

datos curiosos sobre el caballito de mar

Usan sus colas como anclas

Para evitar ser arrastrados por aguas turbulentas, los caballitos de mar usan sus colas para agarrar corales y algas marinas. El mismo truco les ayuda a esconderse de los depredadores.

Curiosamente, la cola del caballito de mar no es redonda, en realidad está compuesta por prismas cuadrados y cubierta de placas blindadas, esta anatomía es más fuerte y ofrece una mejor funcionalidad que una forma redonda tradicional.

Comen todo el tiempo

Los caballitos de mar usan sus largos hocicos como aspiradoras, chupando plancton y pequeños crustáceos. El hocico alargado les permite meterse en pequeñas grietas. También se expanden y contraen, dependiendo del tamaño de la comida que van a ingerir.

Quizá te interese leer:  Diferencias entre el camello y dromedario

Debido a que los caballitos de mar no tienen dientes ni estómago, comer y digerir el alimento les resulta bastante complicado. Tienen que comer constantemente para no morir de hambre, entre 30 y 50 comidas al día. Un solo caballito de mar puede comerse la friolera de 3000 o más camarones en salmuera todos los días.

El caballito de mar se toma el cortejo muy en serio

Cuando los machos intentan captar la atención de una hembra, cierran las colas y se esfuerzan por tratar de impresionarla. Una vez que una pareja se ha emparejado, el noviazgo se vuelve aún más complejo.

Por lo general, se encuentran por la mañana cuando la hembra se adentra en el territorio del macho para encontrarse. Tanto el macho y la hembra cambian de color (a menudo coincidiendo) para mostrar que hay un interés mutuo. Después, el macho rodea a la hembra y luego juntarán sus colas y harán piruetas en un baile lento que puede durar horas.

Los machos son los que dan a luz

El caballito de mar es uno de los mejores padres animales de la naturaleza. Después del elaborado baile de cortejo, la hembra deposita sus huevos en la bolsa de cría del macho. Los fertiliza y los huevos eclosionan dentro de su bolsa.

A partir de este momento, el padre mantiene el nivel correcto de salinidad, acostumbrándolos a lo que tendrán cuando se enfrenten al mundo. En algunas especies, pueden tener hasta 2000 crías. La gestación dura entre 2 a 4 semanas y luego el macho tiene contracciones, enviando a sus recién nacidos completamente formados al mar.

curiosidades sobre el caballito de mar

Usan los colores para camuflarse

Además de cambiar de color durante su baile de cortejo, los caballitos de mar pueden camuflarse para mezclarse con lo que les rodea. Tienen estructuras especiales en las células de su piel llamadas cromatóforos que permiten que los peces cambien de color para mezclarse con su entorno, protegiéndolos de los depredadores.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo funcionan los veterinarios online?

Pueden permanecer escondidos mientras se vuelven de color verde amarillento y se aferran a las algas y también se sabe que se vuelven de un rojo brillante para permanecer invisibles dentro de los corales.

El caballito de mar recién nacido es independiente

Cuando los bebés caballitos de mar, llamados alevines, salen, están completamente solos. Se alejan nadando lentamente buscando algo a lo que agarrarse. Pero, debido a los depredadores, uno de cada 1.000 sobrevive hasta la edad adulta. Otros no pueden sobrevivir a las fuertes corrientes oceánicas que los alejan de áreas más tranquilas donde pueden comer organismos microscópicos.

Los recién nacidos que logran sobrevivir pasan las primeras semanas flotando lentamente en el plancton del océano hasta que son lo suficientemente fuertes como para aventurarse más lejos por sí mismos.

Las personas le suponen una gran amenaza

Los caballitos de mar viven con mayor frecuencia en aguas poco profundas cerca de la costa, por lo que las actividades humanas como la contaminación, la pesca y el desarrollo han amenazado la especie. Además, a menudo se capturan para ser utilizados como mascotas en acuarios y para la medicina tradicional asiática. Más de 150 millones de caballitos de mar se cazan en la naturaleza cada año para la medicina tradicional.

Los caballitos de mar nacidos en el océano generalmente no se adaptan a los acuarios domésticos. Aproximadamente 1 millón se extrae de la naturaleza cada año para venderlos como mascotas, y se cree que menos de 1.000 sobreviven más de seis semanas. Sin embargo, sus parientes nacidos en cautiverio son alternativas mucho más resistentes para las personas que buscan tener estos peces inusuales en sus acuarios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!