¿Se puede tener un erizo de mascota? Aquí te lo desvelamos

Contenido del artículo

Los erizos son animales muy peculiares y exóticos. Son mamíferos pequeños con el cuerpo cubierto de púas y cada vez más personas tienen uno en sus hogares. Pero, ¿es viable tener un erizo de mascota? En nuestro artículo de hoy te desvelamos todo lo que tienes que saber sobre ellos antes de decantarte a llevar uno a casa.

Tener un erizo de mascota, lo que necesitas saber

A pesar de las púas que revisten su pequeño cuerpo, tener un erizo de mascota puede ser toda una experiencia muy divertida. Son tiernos y adorables, pero también necesitan de cuidados especiales. Si estás buscando un animal de compañía que no ocupe demasiado espacio y que, además, sea único, un erizo es la respuesta. Antes de hacerte con uno, te recomendamos aprender todo cuanto puedas sobre ellos para familiarizarte con sus hábitos, costumbres y cuidados.

¿Qué especie de erizo debo escoger? Para empezar, no existe un único tipo de erizos. Hay hasta 17 especies diferentes alrededor del mundo, pero sin duda la más adecuada es el erizo pigmeo africano. Es originario de África subsahariana, desde los territorios de Senegal y Mauritania hasta Sudán en el este, y pasando por Zambia, en el sur del continente. También se le llama erizo de vientre blanco, porque el pelaje abdominal es de este color; tiene un cuerpo oval de entre 15 y 25 centímetros de largo y pesa entre 350 y 700 gramos. Las patas son cortas, tienen nariz larga y ojos pequeños. Son de color marrón o gris y púas blanco o crema. La piel del vientre y el rostro es suave, como un peluche.

Un erizo de mascota no implica demasiados cuidados.

¿Por qué esta es la especie de erizo ideal para tener como mascota? Además de su tamaño (el más pequeño de todas las especies) que los hace fáciles de manejar, tienen un temperamento dócil. Son tímidos, pero cuando cogen confianza se deshacen en cariños.

Quizá te interese leer:  Cómo tratar gingivitis en tu mascota de forma eficaz

Manejo y cuidados de un erizo

Tener un erizo de mascota no es como tener un perro o un gato, a los que puedes tomar entre tus brazos nada más adoptarlos. Evidentemente las púas dificultan un poco esta acción, pero todo es acostumbrarte y aprender a manejarlos. Al principio puede resultarte un poco incómodo, especialmente si el erizo está nervioso o asustado, algo muy común cuando el animal aún no te conoce. Básicamente porque, por instinto, el erizo sacará las púas nada más verte, pero todo es cuestión de tiempo. Una vez que el erizo se familiarice contigo y su nuevo hogar, no sacará las púas de inmediato.

Algo que debes de aprender de los erizos y que te costará un poco de trabajo es a leer sus emociones. De nuevo, saber lo que un gato o perro quiere es bastante sencillo, pero los erizos son un poco más enigmáticos. Lo mejor que puedes hacer es observarlo cuando aterrice en tu casa. Aprenderás a descifrar los ruidos que emite y a leer los pequeños gestos que hace. Con los días sabrás, por ejemplo, cuándo quiere jugar contigo o cuándo definitivamente desea estar solo y no ser molestado.

Medidas de higiene

Los erizos son bastante limpios, si se les compara con otro tipo de mascotas, pero sí que debes de tener cuidado después de manipularlos y lavarte bien las manos, pues los erizos son portadores de salmonela. Y lo más importante: bajo ningún motivo beses a tu erizo, por muy adorable que sea. Siguiendo todas estas recomendaciones, no tendrás ningún problema.

Otro punto a tener en cuenta, si estás pensando en tener un erizo de mascota, es la temperatura de la casa. Y es que recuerda que vienen de un continente bastante cálido, por lo que deberás tener su espacio con una temperatura constante de 25 grados centígrados. ¿Cómo conseguirlo? Con un par de lámparas y almohadillas térmicas especiales, lograrás mantener su recinto a la temperatura adecuada. De disminuir ésta, a la larga el animal podría tener problemas de salud.

Los erizos pueden comer pienso de gatos y frutas y verduras

Alimentación de un erizo de mascota

Los erizos no requieren de una alimentación muy complicada, por el contrario, es bastante sencilla y no te tomará demasiado tiempo. Algunos propietarios dan a sus erizos comida para gatos tanto seca como húmeda, pues contienen todos los nutrientes que necesitan. También se les puede alimentar con comida especial para erizos que encuentras en cualquier clínica veterinaria. Sin embargo, los erizos no solo se alimentan de este tipo de comida: la dieta debe de completarse con pequeñas «chuches» como frutas y verduras que a ellos les encantan. Eso sí, debes de tener mucho cuidado pues los erizos, a pesar de ser pequeños, ¡les encanta comer! Debes de ponerles un límite o tu mascota empezará a engordar.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo escoger la mejor clínica veterinaria para nuestra mascota?

Hábitos de un erizo

Los erizos son animales nocturnos, por lo que no te extrañe estar en cama y escuchar ruidos procedentes de su sitio. Tampoco debe sorprenderte no verle el pelo (o las púas) durante el día, pues duermen prácticamente hasta la hora de la cena, que es cuando comienza el día para ellos.

Como ya te contábamos, los erizos son bastante expresivos y hacen infinidad de sonidos que significan distintas cosas. Por ejemplo, un erizo puede silbar y resoplar si está enfadado; pero también resopla si está concentrado y explorando su territorio. Los ruidos, aunque constantes, no representan un escándalo en casa, pues son bastante silenciosos. No tendrás problema alguno para dormir: recuerda que son nocturnos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!