¿Por qué la gallina araucana pone los huevos azules?

Contenido del artículo

La naturaleza tiene detalles sorprendentes: la gallina araucana con sus huevos azules y su curioso plumaje, es sin duda una de las razas de aves más singulares del mundo. La gallina araucana o mapuche es única en su especie no solo por su aspecto físico, sino también por el peculiar color de sus huevos. ¿Quieres saber más sobre ella?

gallina araucana o mapuche

¿De dónde proviene la gallina mapuche? ¿Por qué sus huevos son diferentes? Aquí aprenderás todo de esta raza y porque es tan demandada a nivel mundial. También incluimos algunos detalles de cómo cuidarla, por si te decides a criar este precioso animal en tu granja.  

¿Por qué la gallina araucana es tan singular?

Una de las características que distinguen a la gallina araucana del resto de las de su especie es su curioso aspecto físico. Su cara se asemeja a la de una ardilla debido a que su barbilla pequeña está cubierta de plumas.

Esta gallina es muy popular entre los avicultores por su gran tamaño y carácter dócil. La mayoría tiene un plumaje negro o blanco con salpicadas en negro, aunque también podemos encontrarlas en color marrón.

La gallina mapuche no tiene cola y sus patas son color verde aceituna. También se la puede distinguir del resto de las aves de corral por su cresta pequeña y triple.

Origen

El origen de la gallina araucana proviene del pueblo mapuche, al sur de Chile, en América del Sur. Se cree que esta gallina surge del cruce de las razas Kollonca y Ketro. La primera se distinguía por la ausencia de cola y la segunda por la presencia de aretes de piel cubiertos de plumas cerca de los oídos.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo funcionan los veterinarios online?

Ambas razas poseían la característica de poner huevos color azul turquesa, rasgo heredado por la gallina araucana y que la ha hecho ser reconocida mundialmente como la Gallina de los Huevos Azules.

En los años 20 del siglo pasado los avicultores europeos comenzaron a criar este tipo de gallinas en sus corrales. Hoy en día son muy cotizadas en todo el mundo debido al alto contenido proteico de sus huevos.

¿Por qué son azules los huevos de la gallina araucana?

El color azul de los huevos de esta gallina no es una casualidad, sino que es el resultado de la presencia de un gen autosómico dominante al que se le conoce por el símbolo genético O. Este gen hace que la gallina mapuche transforme la hemoglobina en biliverdina, un pigmento de bilis del hígado.

Durante el proceso de formación de los huevos, la biliverdina llega hasta los órganos reproductores de la gallina y se mezcla con el carbonato de calcio para dar lugar a un cascarón azul, tanto por fuera como por dentro.

Otras características de los huevos de la gallina mapuche

Otra de las características fundamentales de los huevos azules es la dureza del cascarón. La alta resistencia de la cáscara hace que la capacidad de conservación sea más duradera.

gallina araucana

La yema de los huevos es considerablemente más grande que la de un huevo normal. Además, tiene un alto contenido proteico y su consistencia es mucho más densa que la de los otros huevos.   

Como era de esperar, el sabor de estos huevos también es único, por lo que son altamente demandados por los restaurantes de lujo para elaborar platos más potentes. Algunos estudios recientes también han demostrado que los huevos de esta gallina son menos propensos a causar alergias.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo fotografiar a nuestra mascota?

Alta demanda de huevos azules

Debido sus altos valores nutritivos los huevos azules son muy demandados a nivel mundial. Cocineros y reposteros famosos utilizan estos huevos en sus recetas para potenciar el sabor de sus platos.

Muchos coinciden en que la consistencia de estos huevos ayuda a que los platos horneados tengan una mejor textura y sabor. Es por esto por lo que los huevos azules son altamente cotizados y su precio aumenta cada vez más.

Por estos días también está muy de moda la comida orgánica. Cada vez más personas buscan comprar este tipo de huevos para incluirlos en sus dietas y consumir una mayor cantidad de proteínas.

Cómo criar a las gallinas araucanas

Como ya habíamos mencionado, las gallinas araucanas han ganado gran popularidad entre los criadores de todo el mundo.

Las gallinas araucanas tienen un carácter muy dócil, por cuanto son muy fáciles de criar junto a otras razas. Muchos concuerdan en que su capacidad de reproducción y la calidad de sus huevos aumentan al ser criadas en libertad.

Otro aspecto que no puede ser descuidado es la alimentación. Las gallinas mapuches deben ser alimentadas con esmero. Es decir, deben tener siempre a su disposición una dieta variada que incluya piensos de calidad, verduras y granos frescos.

Para garantizar la correcta reproducción y la pureza de la raza es necesario que no exista consanguinidad entre los reproductores. Este es un aspecto muy importante para mantener a toda la cría en perfecto estado de salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!