A todos los que nos gustan las mascotas sabemos que tener una o varias en casa tiene pequeños inconvenientes. Uno de ellos es que nos toca limpiar el pelo de perro o gato de los muebles y ropa. Por este motivo, a lo largo del siguiente artículo te ofrecemos varios consejos para que la convivencia sea lo más armoniosa posible y no nos desesperemos limpiando la casa durante más tiempo del necesario.
Limpiar la casa de pelos de mascotas
A pesar de que somos conscientes de los pequeños inconvenientes que conlleva tener mascotas en casa, siempre será mejor reducirlos al máximo. De este modo, a continuación ofrecemos consejos para limpiar el pelo de perro o gato de los muebles y ropa que tenemos en nuestro hogar.
Uso de la aspiradora
Sin duda, una escoba es la solución más fácil al recoger tu hogar, pero la potencia de una aspiradora puede limpiar a fondo esos rincones donde se meten los animales más pequeños, especialmente si son gatos, ya que son muy juguetones y les encanta esconderse hasta en los espacios menos pensados.

Arena de gato
La aspiradora también te ayudará a librarte de la arena que se queda atrapada en las patitas de los felinos y que, irremediablemente, esparcen a lo largo de toda tu casa cuando se pasean por cada una de las habitaciones.
También puedes usar un tapete de goma especial que se pone a un lado del arenero, para que se quede ahí la mayoría de la arena y, de este modo, tengas que aspirar menos.
Guantes de cocina
Se trata de un truco muy poco conocido, pero, sin duda, uno de los más eficaces que existen. Ponte en una mano un guante de hule (que usas para lavar platos) y frota tu sillón o la ropa de donde quieras quitar los pelos de tu mascota.
Con la otra mano recoges lo que haya quitado el guante. Este consejo está especialmente diseñado para quitar aquellos pelos que se quedan bien pegados entre los tejidos.
Cepillar a nuestra mascota
Con este método, sin duda, tratas el problema de raíz. Compra un cepillo en tu tienda de mascotas, el que mejor te convenga según la raza del animal. Al pasarlo por el pelaje de tu perrito o gatito, recogerás los pelos que tienen y que inevitablemente iban a llegar hasta tu ropa y los muebles. Si eres constante, verás un cambio drástico cuando tu mascota se acueste en la cama o en el sofá.
Asimismo, existen unos cepillos muy eficaces llamados Furminator. A pesar de que a través de este producto tendremos que hacer una pequeña inversión económica, son los mejores para quitar todo el pelo suelto que dejan los animales con los que convivimos.
La mejor oferta para comprar el cepillo Furminator que hemos encontrado
- Skin guard se desliza sobre la piel y reduce la agresividad de los...
- El borde curvado se adapta a la morfología natural y a la figura de...
- El botón FURejector libera el pelo con facilidad, facilitando el...
- El protector del borde ayuda a conservar los dientes cuando se guarda...
¿Qué cepillo elegir?
Tenemos que tener en cuenta que en la tienda podremos pedir ayuda, ya que el cepillo que debes comprar depende del tipo de pelaje de tu mascota, y si es largo o corto. Esto es crucial para que logres disminuir las bolas rodadoras de pelo (como las del viejo oeste) en tu casa.
Rodillos y esponjas quita pelos
Este es el remedio por excelencia. Los rodillos tienen un pegamento especial que quitan, sí o sí, el pelo de gato y perro.
Desafortunadamente produces mucha basura al usarlos, ya que cada hoja que utilices la debes deshechar. Por este motivo, recomendamos usar éstos para casos muy especiales.
Esponjas quita pelos
Por otra parte, ahora existen las esponjas removedoras de pelo. Estas funcionan de manera similar a los guantes y lo más importante es que con ellas a penas contaminas.
De este modo, si pones en marcha los trucos explicados anteriormente te costará mucho menos limpiar tu casa. Aunque, recuerda, no hay nada que pueda eclipsar la felicidad que ofrece tener animales en casa.