Descubre los 8 mamíferos más rápidos del mundo

Contenido del artículo

Es muy común que el ser humano se crea superior a los animales en todos los aspectos. Pero una de las razones de este tipo de pensamientos es la ignorancia que existe respecto a la naturaleza. No somos capaces de analizar todo lo que ocurre en los bosques, en las sabanas y en otros espacios donde cada ser debe explotar sus propias cualidades físicas para sobrevivir. De este modo, a lo largo de este artículo vamos a hablar de los mamíferos más rápidos del mundo. Te asombrarán todos los animales que están por encima de las personas respecto a este rasgo. Se ha llegado a la conclusión, incluso, de que estas últimas no se encuentran ni entre las sesenta especies más veloces. Sigue leyendo y sorpréndete con cada uno de los datos que te ofrecemos.

Los mamíferos más rápidos del planeta

La velocidad más alta registrada por una persona coincide con el récord alcanzado por Usain Bolt. Se trata de un atleta jamaicano que consiguió recorrer en 9,58 segundos los cien metros en el año 2009. Esto se resume en que alcanzó una velocidad de 45 kilómetros por hora. En cambio, en el mundo animal se han llegado a sobrepasar los 390 kilómetros por hora.

Los mamíferos dan lo mejor de sí por distintos motivos. Entre ellos se encuentra la caza, para poder alimentarse, o la huida de la depredación. Con el fin de que descubras cuál es la capacidad de los más rápidos, te hablamos de cada uno de ellos a lo largo de este apartado.

El murciélago de cola libre: 160 km/h

mamíferos más rápidos del mundo

Uno de los mamíferos más rápidos del mundo es el murciélago de cola libre. Tiene su origen en el sur de Estados unidos, en América Central, en Brasil y en los países de la costa Pacífica de América del Sur. Mide, aproximadamente, nueve centímetros y pesa cerca de 15 gramos, lo que le permite alcanzar unas velocidades de vértigo. De este modo, no tienen dificultad a la hora de cazar a sus presas, que suelen ser insectos. Lo hacen a través de la ecolocalización, al no poseer una vista muy desarrollada.

Quizá te interese leer:  Cómo ayudar a las protectoras a superar el frío extremo por una tormenta de nieve o hielo

El guepardo: 130 km/h

mamíferos más rápidos del mundo

Si tuviéramos que decir cuál es el mamífero terrestre más rápido del mundo, la respuesta sería muy clara: el guepardo. Se trata de un depredador que pertenece a la familia de los felinos. Este llega a medir, respecto a su longitud, cerca de metro y medio. Suele vivir en las sabanas subsaharianas y su principal presa es la gacela de Thomson. A pesar de ser un animal que fascina a todo aquel que le vea correr, es una especie amenazada. Es más, está catalogada como vulnerable, ya que los expertos creen que apenas quedan siete mil ejemplares.

El antílope americano: 88,5 km/h

mamíferos más rápidos del mundo

Si hay otro animal que destaca por su velocidad es el antílope americano. Es conocido como berrendo y pertenece a una especie de la familia de los antilocápridos. Se trata de un hecho que sorprende porque, a pesar de que se le llama antílope, realmente no forma parte de este grupo concretamente. Suele residir en América del Norte, desde Canadá hasta México, normalmente en llanuras que se caracterizan por poseer poca vegetación o en zonas desérticas. Se trata del mamífero más rápido de Estados Unidos y, en la actualidad, no tiene depredadores naturales.

La raza de caballo Cuarto de Milla: 88,5 km/h

mamíferos más rápidos del mundo

Es un animal que pertenece a la familia de los équidos, que fue desarrollada en EEUU mediante cruces de otras razas con el fin de conseguir aquel ser que destacara de manera importante en las carreras de caballos. A día de hoy hay más de 3 millones de ejemplares. Muchos de ellos son protagonistas en las distintas competiciones equinas que se desarrollan, ya que es la raza de caballo más rápida que existe en el mundo. Tanto es así, que son muchos los países que se han interesado por ella, por lo que ha sido exportada a otros lugares.

La gacela saltarina: 88 km/h

Gacela saltarina

Su nombre científico es Antidorcas marsupialis, pero es más conocida como gacela saltarina. Es una especie de antílope que puede encontrarse en las sabanas de África del Sur, más concretamente en Angola, Namibia, Botsuana y Sudáfrica. Se caracteriza por tener un pelaje que combina tanto el marrón claro como el blanco, por llegar a saltar más de cuatro metros y por ser uno de los mamíferos más rápidos del mundo. Esto último es muy importante en su especie al ser uno de los platos favoritos de los leopardos, de los leones, de los guepardos y de las hienas.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes si los gatos tienen memoria? ¡Descúbrelo!

El león: 80,5 km/h

León

Se trata del rey de la selva, un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los felinos. Al igual que el guepardo, esta especie también está considerada como «vulnerable». El motivo se basa en que en las últimas dos décadas su población se podría haber reducido hasta en un 50%. Suelen vivir en sabanas y herbazales del África subsahariana, en poblaciones cada vez más dispersas.

Los leones, aunque especialmente las hembras, son cazadores increíbles. Gracias a la velocidad que alcanzan pueden llegar a atrapar a sus presas, entre las que se encuentran cebras, gacelas, búfalos, facóqueros o ñus, entre otros animales.

El ñu común: 80,5 km/h

ñu común

Se trata de la especie más común del ñu. Vive, normalmente, en África oriental y presume de un gran tamaño, llegando a alcanzar los dos metros y medio de longitud. Es más, supera incluso las dos toneladas de peso. Pero, aún teniendo en cuenta todo lo anterior, es sin duda uno de los mamíferos más rápidos del mundo.

Esta especie forma rebaños de varios miles de ejemplares y esta velocidad permite a cada uno de ellos huir de sus depredadores. Normalmente se acomodan en sabanas con hierbas bajas o con arbustos.

 Gacela de Thomson: 80 km/h

Gacela

La gacela de Thomson es uno de los más destacados respecto a velocidad. Forma parte de la subfamilia de los antílopes y es muy propio de las sabanas de Tanzania, Kenia y Sudán. Se trata de la especie de gacela más común. En la actualidad, según los expertos, quedan vivos tan solo medio millón de ejemplares. Teniendo en cuenta lo veloz que es, es fácil pensar que ningún otro ser puede alcanzarlo, pero, su depredador natural es aún más rápido: el guepardo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!