Si dentro de poco vas a aumentar la familia o quieres darle más confort a tu mascota, debes plantearte si tu casa está preparada para ella o solo para ti. Para que una mascota se sienta feliz, además de estar sana, alimentarse con buenos alimentos y tener el cariño de sus dueños, requiere de un espacio propio y ser parte del entorno. Para conseguirlo, junto con los accesorios tradicionales para gatos, se han puesto de moda los muebles para mascotas: nuevos, integrados o reutilizados, son ideas originales para aunar decoración, funcionalidad y confort a nuestras mascotas.
Muebles para mascotas: qué tienes que saber
A la hora de preparar la vivienda para la convivencia con un animal, debemos ser conscientes de las necesidades de cada uno. Cada mascota se comporta de una forma, tiene su propio carácter y se siente cómodo en según que accesorios originales para mascotas. Si conseguimos ofrecerles un hogar seguro, confortable y que sea estimulante para su día a día, nuestra mascota se sentirá más feliz.
Un fenómeno nuevo, pero no novedoso
¿Se trata de una nueva moda? Lo cierto es que, si bien el fenómeno en sí es nuevo en España, no es novedoso, ya que en Corea llevan años de ventaja, como también en Estados Unidos. En ambos países donde la presencia de animales de compañía está tan extendida, no es extraño encontrar muebles y decoración especialmente pensados para ellos, integrando todos los elementos de diseño del hogar.
Esta filosofía de casas pet-friendly busca establecer una convivencia en armonía entre humanos y mascotas sin interferencias estéticas, mediante la utilización de muebles para mascotas originales.

Opciones de muebles especiales para mascotas (principalmente gatos y perros)
Todo comenzó con la irrupción y promoción intensa que hizo IKEA de su línea de muebles para perros: desde camas que simulan algunos de los modelos icónicos de su mobiliario adaptado al tamaño de las mascotas, a los habituales comederos o areneros a los que ha dado estilo para que no destaquen dentro del diseño general.
Antes y después de este boom de los muebles para mascotas, otros proyectos en España y en otros puntos del planeta han planteado otro tipo de soluciones que, sin ser menos estéticas, son más funcionales: diseños de mobiliario para mascotas válidos también para el uso de los humanos.
Por ejemplo, mesas de centro que en su parte inferior acomodan una almohada para que el gato o el perro puedan sentarse cómodamente en el salón de estar sin subirse al sofá, o mesillas auxiliares con huecos especialmente pensados para convertirse en rincones de confort para los peludos.
Porque no se trata de integrar a las mascotas dentro del hogar sino hacerlas parte de él. Lo mejor de todos estos proyectos, que os invitamos a conocer y explorar, es que suelen utilizar materiales naturales (principalmente maderas), confortables para los animales (como los fieltros), y que además son respetuosos con el medio ambiente.

¿Comprar muebles para mascotas? Puedes reciclar los tuyos
¿Te gusta la idea de dar un pequeño espacio dentro del hogar para que las mascotas se sientan aún más parte de la familia? No es imprescindible comprar muebles para mascotas como camas para perros o areneros para gatos de diseño.
Puedes adaptar algunos de los muebles de uso cotidiano o aquellos que vas a llevar al punto de reciclado para que podáis utilizarlos tanto tú como tu mascota de forma simultánea.
Toma nota de algunas de estas ideas:
- Mesas de centro altas a las que añadir una estructura tipo somier o hamaca para tu gato. Se sentirá como un rey.
- Mesillas auxiliares de salón y caseta de confort para perro. También puedes hacer la variante con unas sillas de madera a la que se le cierran tres de los espacios entre patas.
- Un rincón de descanso y lectura compartido con tu gato con una hamaca improvisada debajo del sillón.
- Librerías para gatos, escalonando los espacios para que pueda jugar sin riesgo para él ni para la integridad de la librería.
¿Con qué solución te animas?