¿Quieres viajar con tu perro y temes que la situación sea complicada? Viajar con animales cada vez es más sencillo gracias a la cantidad de posibilidades que existen a día de hoy. Por ejemplo, hay multitud de elementos para que el animal vaya seguro en nuestro vehículo. Sin embargo, si necesitas trasladarte en transporte público tampoco tendrás problema, puesto que las empresas que a día de hoy aceptan mascota son cada vez más numerosas.
Por otro lado, existen muchos hoteles que tienen sus instalaciones adaptadas para que los animales se sientan cómodos a lo largo de su estancia. Es cierto que no todos permiten la entrada de animales, pero hay una amplia variedad de opciones que te darán la oportunidad de viajar solo, en pareja o con amigos contando con todos los servicios que necesites en tus vacaciones. No importa si deseas un hotel con piscina, con baño privado o con gimnasio. Encontrarás tu estancia ideal.
Consejos para viajar con tu perro
Como ya hemos dicho, viajar con tu perro a día de hoy es más sencillo de lo que crees. Por supuesto, siempre hay que tener en cuenta las características del animal y las del destino en el que vayamos a pasar unos días. Sin embargo, elijamos lo que elijamos, es posible adaptarse y poder realizar junto a nuestro mejor amigo aquellos trayectos que tengamos apuntados en la lista de deseos.
¿Es necesario viajar con tu perro?
Una pregunta que no debe faltar antes de viajar con tu perro es si este va a estar cómodo durante el viaje y si va a disfrutar de él. Dependiendo de sus costumbres y de su personalidad un tipo de viaje puede encantarle, mientras que otro puede causarle mucho estrés. Por ejemplo, hay perros a los que les encanta pasear por el barrio en el que viven de una forma tranquila, pero no se sienten cómodos caminando por el campo. De esta forma, si quieres pasar unos días en la montaña y viajar con tu perro, quizá deberías replanteártelo antes.
Lo mismo sucede al contrario. Si tu perro está acostumbrado a correr por el campo y a perseguir pájaros, el centro de una gran ciudad puede estresarle demasiado, por lo que quizá habría que encontrar una opción para él mientras tú disfrutas de tus planes. Ahora, planificando el viaje con antelación suficiente y uniendo tus gustos con los del animal, viajar con tu perro puede convertirse en un auténtico regalo para ambos.

La experiencia de viajar con tu perro
Cuando viajas con tu perro, sin duda te sentirás mejor acompañado. Además, le verás disfrutar de vivencias nuevas y este hecho os unirá más. Él se sentirá feliz descubriendo nuevos espacios junto a ti y tú te sentirás lleno al permitirle disfrutar de todo lo que tenías planeado para ti. Dejar al animal con un familiar o en un hotel para perros es posible, pero vivir junto a él cosas nuevas y ver sus reacciones es una experiencia única. Por otro lado, viajar con tu perro hará que no le eches de menos constantemente ni te preocupes por cómo está lejos de ti. Además, el animal podrá hacer nuevos amigos.
¿Qué necesitas para viajar con tu mascota?
A la hora de viajar con tu perro, este debe tener la documentación en regla. Sobre todo si va a viajar fuera de España. Si además vas a utilizar transporte público, no dudes en ponerte en contacto con la compañía en la que os vayáis a trasladar para preguntar por todas las condiciones que debes de tener en cuenta, como el tamaño del transportín o los costes que debes abonar. Que las vacunas estén al día y que el perro tenga microchip también es imprescindible a la hora de que te acompañe de vacaciones, y siempre. Por otro lado, el tema de las cuarentenas es algo que debes tener claro para que no te lleves sorpresas desagradables cuando llegues a tu destino.
Preparar la maleta
Al igual que haces con tus pertenencias, el can debe contar con su propia mochila para que lleves en el viaje todo lo que el animal necesite. Entre otras cosas, no se te deberían olvidar sus juguetes favoritos, un collar con luz para pasear por la noche, las bolsas para recoger sus excrementos, sus galletas preferidas o, incluso, aquellas prendas de ropa que puede necesitar si llueve o hace frío.
Si habéis decidido ir a a la playa o a zonas de río, tampoco está de más que incluyas una toalla para él. Tampoco es mala opción llevar con vosotros su cama para que se sienta como en casa en el establecimiento en el que descanséis cada noche. Lo mismo sucede con su comedero y su bebedero. Respecto a estos últimos, compra unos portátiles. Así, no importa si estás tomando el sol frente al mar o en lo alto de una montaña. Él tendrá sus alimentos a mano en todo momento para reponer fuerzas.