Hámster Roborowski: alimentación y cuidados

Contenido del artículo

El hámster Roborowski es un pequeño roedor de pelaje con tonos que van entre el marrón y el amarillo y una cola corta. Una de sus características más llamativas es su particular bigote.

También conocido como hámster del desierto, geográficamente proviene del norte de China, Mongolia y Rusia. Por ello, en la naturaleza habita en climas semiáridos y desiertos arenosos, es allí donde se encuentra el origen del segundo nombre con el que se conoce.

Hámster

Tiene la capacidad de excavar cavidades subterráneas con una profundidad cercana a los dos metros, donde acostumbra almacenar los alimentos que recolecta. Pesa entre 14 y 20 gramos y su longitud tiende a ser de cinco centímetros. En este sentido, se trata de una mascota bastante pequeña y vulnerable, por lo que no se recomienda tocarlo.

La mejor forma de cuidarlo es limitándose a tenerlo en una cómoda jaula en la cual se le proporcionen todos los cuidados y alimentación que requiera para vivir a gusto.

¿Cuáles son los cuidados del hámster Roborowski?

Lo primero que se debe aclarar sobre los cuidados del hámster Roborowski es que se trata de una mascota que es más feliz si vive en pareja. Considerando que es un hámster particularmente pequeño, esto no debería ser un problema. La clave está en que los hámsteres que se junten sean jóvenes.

Es mala idea juntar a un hámster Roborowski adulto que está acostumbrado a la soledad con otro, ya que existe una gran posibilidad de que lo detecte como una amenaza y lo ataque. Además, lo ideal es que las parejas sean macho y hembra. Si se trata de dos del mismo sexo, también existe un riesgo de que se ataquen mutuamente.

Por otro lado, debes tener en cuenta que cogerlos no resulta nada fácil debido a su limitado tamaño. De hecho, pueden escaparse de tu mano con suma facilidad. Si bien lo mejor es evitar cogerlos, cuando sea necesario se debe hacer con delicadeza.

Hámster pequeño

Cabe aclarar que, si coges a uno de estos hámsteres y te muerde, debes tener cuidado de reaccionar por impulso y retirar tu mano con brusquedad. Cuando haces esto, corres un gran riesgo de arrojar al hámster, lo que puede provocarle lesiones de gravedad. La buena noticia es que el tamaño de estos animalitos es tan diminuto que no son capaces de hacer mucho daño con su mordedura.

No son aptos para niños

Un punto muy importante que se debe aclarar sobre estos roedores es que no son una buena mascota para niños debido a su tamaño. Los niños deberían limitarse a observarlos sin intentar manipularlos. Además, es indispensable lavarse las manos después de interactuar con ellos.

Quizá te interese leer:  Las 7 mejores jaulas para ratas que puedes comprar y tu rata querrá

Cuidados con el veterinario

Este tipo de hámster no necesita ninguna clase de vacunación. No obstante, para prevenir cualquier riesgo a la salud se recomienda llevarlo al veterinario para un chequeo después de haberlo adquirido. Asimismo, es conveniente realizar dos o tres veces al año un chequeo para verificar su salud en general.

Requerimientos de jaula

Es muy importante aclarar que no deben encerrarse en una jaula de hámster normal. Debido a su diminuto tamaño, pueden escaparse de ellas con facilidad. Por ello, lo indicado para cuidarlos es utilizar jaulas de plástico, plexiglás o de paredes lisas.

La jaula para un hámster Roborowski debe seleccionarse de forma meticulosa. Es fundamental que sea completamente a prueba de fugas, fácil de limpiar y robusta. Pese a que se trata de roedores bastante pequeños, se recomienda que la jaula sea lo más espaciosa posible, pues esto resulta muy importante para garantizar su bienestar.

Por otro lado, se debe evitar introducir en la jaula objetos con bordes o puntas afiladas, ya que podrían hacer que el hámster se lastime a sí mismo. También es importante la utilización de material no tóxico y absorbente para forrar el fondo de la jaula.

Hámster roborowski

Entre los materiales de este tipo más comunes se encuentran los pellets de papel reciclado, astillas de madera, heno suave, pellets de aserrín y trozos de papel. Por el contrario, no se recomienda utilizar serrín fino o gravilla de gato.

La ubicación de la jaula también se debe seleccionar con cuidado. Tiene que ubicarse en una zona silenciosa, tranquila y donde no lleguen corrientes de aire. En este sentido, uno de los peores lugares para colocar la jaula es frente a una ventana. Esto se debe a que el contacto directo del sol podría sobrecalentar la jaula, lo que en los peores casos puede acabar con la vida del hámster.

Si durante el invierno usas calefacción en tu hogar, asegúrate de que el radiador no esté demasiado cerca de la jaula, ya que el calor en exceso generado por este dispositivo también puede hacerle daño al hámster.

Por otro lado, en caso de que tengas perros o gatos en casa, se recomienda ubicar la jaula en una zona donde estos no logren alcanzarla. Esto es importante incluso con las jaulas completamente selladas, ya que estos animales podrían volcarla o simplemente alterar al hámster mediante su presencia.

Quizá te interese leer:  Jerbo del desierto: curiosidades sobre este diminuto roedor

Accesorios necesarios

Existen algunos accesorios que son muy importantes para el bienestar del roedor y que se deben introducir en la jaula. Una rueda es uno de los más importantes, ya que le permite al hámster realizar su ejercicio diario y mantenerse entretenido durante varias horas diarias.

Una buena rueda debe estar posicionada sobre un piso sólido, de forma que las patas no puedan quedar atrapadas entre las barras provocando una fractura. Además, también es importante introducir en la jaula una caja o una casa pequeña.

Esto se debe a que los hámsteres necesitan contar con una guarida acorde a sus necesidades. Además, deben contar con la posibilidad de construir un nido dentro de su guarida. Para esto basta con darles trozos de papel higiénico o de papel de cocina.

Se debe evitar darles materiales similares al algodón de los que se pueden encontrar en las tiendas de mascotas, pues se trata de un material que puede hacer daño al hámster. Esto se debe a que podría llegar a ingerirlo, causando obstrucciones intestinales que pueden tener un desenlace fatal.

De igual forma, este material similar al algodón se puede torcer con facilidad alrededor de las patas del hámster, lo que podría detener su circulación, haciendo que pierda su extremidad.

Otro accesorio importante es el abrevadero, pues se trata del accesorio que le proporcionará al hámster toda el agua que puede necesitar. Este abrevadero debe colocarse en las paredes de la jaula. Cabe mencionar que el agua se debe cambiar cada día, no solo en los momentos que el abrevadero se encuentre vacío.

Limpieza

Para hacer más sencillas las tareas de limpieza, se recomienda colocar un recipiente pequeño con papel absorbente en los rincones de la jaula, pues es el lugar que estos roedores suelen seleccionar para orinar. Si el hámster se acostumbra a usarlo como inodoro, la jaula se ensuciará menos y será más fácil limpiarla.

¿Cómo es la alimentación del hámster Roborowski?

Se trata de un animal omnívoro, por lo que puede alimentarse con plantas, tubérculos y frutas, pero su aperitivo preferido son las semillas. No obstante, la dieta de este animal en cautiverio debe ser variada, por lo que no es recomendable alimentarlo solo con semillas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!