¿Que enfermedades de gatos mas comunes existen?

Contenido del artículo

No cabe dudas de que amas a tu gato y quieres cuidarlo de la mejor manera posible, pero puede ser difícil ya que no esperas lo que le puede pasar, ya que los felinos tienen unas enfermedades comunes que a lo mejor desconocías.

Los gatos pueden brindar apoyo emocional, mejorar el estado de ánimo y contribuir a la moral general de sus dueños. A los gatos también se les atribuye la promoción de la socialización entre las personas mayores y las personas con discapacidad física o mental.

Por eso, lo mejor es que conozcas las siguientes enfermedades que son más comunes para los gatos para que lo tengas en cuenta a la hora de buscar seguros para mascotas, cuyas opiniones siempre puedes leer en reviewsbird.es para comparar con diferentes usuarios. 

1. Enfermedad renal crónica (ERC)

La Enfermedad Renal Crónica (ERC), es una de las enfermedades más comunes para los gatos. Afecta principalmente a los felinos adultos, pero no es raro ver insuficiencia renal también en los gatitos. Cuando ocurre una insuficiencia renal crónica, es importante obtener un diagnóstico adecuado temprano para que pueda asegurarse de que su gato esté cómodo.

Aparte de la vejez, la insuficiencia renal puede ser el resultado de que su gato haya ingerido algo venenoso. Es fundamental asegurarse de que todos los elementos potencialmente venenosos no estén al alcance del gatito. Si nota que su gato está perdiendo la vista o tiene menos apetito con la pérdida de peso, es posible que tenga una enfermedad renal crónica. 

2. Rabia

Todos sabemos que la rabia no es exclusiva de los gatos, todos los animales pueden contraer la rabia. Como infección viral, se alimenta del cerebro y la médula espinal cuando su mascota es mordida por un animal infectado. Los principales síntomas incluyen: movimiento muscular involuntario, formación de espuma en la boca y agresividad.

Desafortunadamente, si su gato está infectado con rabia, la tasa de mortalidad es casi del 100% una vez que los síntomas comienzan a mostrarse.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo adoptar un gato en Barcelona? Todo lo que debes saber

Sin embargo, hay algunas formas en las que puede ayudar a prevenir que su gato contraiga la rabia. La única forma de contraer la rabia es que otro animal infectado muerda a su gato, lo que significa que esta enfermedad de los gatos es muy contagiosa.

Al minimizar el tiempo que su gato pasa afuera o al no dejarlo salir por la noche, puede disminuir el riesgo de que su amado gatito sea mordido. Si su gato tiene que salir, vigílalo de cerca hasta que vuelva a estar seguro adentro.

3. Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)

El virus de inmunodeficiencia felina (VIF), que afecta principalmente al sistema inmunológico del gato, es una enfermedad de evolución lenta que puede tardar un tiempo en mostrar síntomas. El FIV debilita gravemente el sistema inmunológico y hace que los gatos sean susceptibles a otras infecciones.

Solo hay dos formas de contraer el virus, una de las cuales es más frecuente que la otra. Similar a la rabia, la principal forma de contraer el VIF es a través de la mordedura de otro animal infectado, principalmente otro gato. La enfermedad también se puede transmitir de forma hereditaria, pero esas posibilidades son muy escasas.

Desafortunadamente, no existe cura para el FIV, pero existen múltiples medicamentos que pueden extender la vida de su gato por años antes de que la enfermedad alcance las etapas crónicas. Muchos gatos con FIV tienen una vida larga y saludable siempre que se mantengan en el interior.

4. Panleucopenia felina (FPLV)

Esta enfermedad es muy común debido a la gravedad y lo contagioso de la enfermedad. La panleucopenia felina (FPLV) es una enfermedad de los gatos que ataca al sistema inmunológico y nervioso. En comparación con otras enfermedades felinas, puede afectar tanto a gatos salvajes como domésticos. FPLV es la causa más común de muerte para los felinos mantenidos en condiciones insalubres, como hogares salvajes o inmundos.

La enfermedad recibe su nombre de «Panleucopenia», que significa una disminución en el número de glóbulos blancos. El FPLV ataca los glóbulos blancos y causa problemas cardíacos que pueden ser la muerte de su gatito. También conocido como la plaga de los gatos, el virus es extremadamente contagioso y puede causar parálisis en algunos gatos.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué el mes de octubre es un peligro para los gatos blancos y negros?

Si bien no existe cura para FPLV, los veterinarios recomiendan vacunar a su gato lo antes posible para evitar más complicaciones con esta enfermedad cardíaca felina. Los medicamentos y tratamientos no curarán la enfermedad; sin embargo, puede arriesgarse a una contracción.

5. Virus de la leucemia felina (FeLV)

Y por último en esta lista se encuentra el virus de la leucemia felina (FeLV), que es la causa más común de muerte y enfermedad en todos los gatos domésticos. Al igual que las otras enfermedades discutidas anteriormente, el FeLV se alimenta del sistema inmunológico de los gatos y puede causar muchas enfermedades secundarias cuando está debilitado.

Esta condición solo se transmite entre gatos y puede ser a través de la saliva, sangre, heces u orina. Es posible que los síntomas de FeLV no se manifiesten por un tiempo, por lo que se debe enfatizar la importancia de que su gato sea revisado por su veterinario antes de darle la bienvenida a su hogar.

La única forma de diagnosticar eficazmente el FeLV es que un veterinario realice análisis de sangre.

La prevención es importante para todas las enfermedades felinas y esta no es diferente a las otras discutidas. Se recomienda que seas activo vacunando a tu gatito para protegerlo del FeLV. Las vacunas pueden empezar a acumularse. Afortunadamente, puedes encontrar seguros que puedan cubrir hasta en un 90% los gastos de estas vacunas, por lo que ni siquiera tendrás que pagar una cuarta parte del coste. La vacuna FeLV reduce los riesgos de contracción y ayudará a su gatito si entra en contacto con el virus.

La prevención de enfermedades es exactamente lo que se pide a los dueños de los gatitos. Seguramente que lo agradecerás para que tu gatito tenga una larga vida y feliz junto a ti.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!