Las costumbres de los animales carroñeros: conoce cómo se comportan

Contenido del artículo

Los animales carroñeros son aquellos que suelen alimentarse de la carne en descomposición de otros animales. En este sentido, son especies con un sistema digestivo, visual y del olfato avanzado que les permite rastrear y consumir los restos de otros animales.

De igual forma, suelen ayudar a prevenir enfermedades y son parte importante de la cadena alimenticia. Además, por su limitada capacidad física, suelen permanecer en grupo para protegerse y rastrear más rápido los animales débiles o sus restos orgánicos. ¡Conoce las principales costumbres y características de los animales carroñeros!

animales carroñeros

¿Qué son los animales carroñeros?

Los animales carroñeros o necrófagos son seres vivos que se alimentan principalmente de otros animales muertos cuya carne se encuentra en estado de descomposición. De esta forma, estos animales suelen estar constantemente en la búsqueda de cadáveres en su entorno ya que, por lo general, no participan en su caza.

En este sentido, estos seres vivos ayudan a mejorar el ecosistema debido a que se alimentan de restos orgánicos y facilitan su descomposición. Además, suelen facilitar el trabajo de otros seres vivos que ayudan a descomponer los restos orgánicos.

Principales costumbres y características de los animales carroñeros

No suelen ser cazadores

A diferencia de los animales carnívoros que por naturaleza cazan a sus presas para comerlas, los carroñeros buscan conseguir directamente los cadáveres de otros animales. En este sentido, los carroñeros se alimentan de animales fallecidos por causas naturales, que han sufrido accidentes o que han sido asesinados por otras especies.

No obstante, existen algunos casos de animales carnívoros tradicionales que, al no tener qué comer, pueden aprovechar los restos de otros animales en descomposición. De esta forma, las hienas, los osos y leones pueden convertirse momentáneamente en carroñeros si se les presenta la oportunidad.

Hábitos de los animales necrófilos

Seleccionan animales fallecidos de diferentes formas

Una característica de los animales carroñeros es que siempre están en la búsqueda de cadáveres para alimentarse. De esta forma, suelen ayudar a controlar la caza de otras especies al consumir los restos que dejan.

Además, gracias a sus sentidos, pueden ubicar animales fallecidos por causas naturales, como enfermedades o vejez, para consumirlos también. Por consiguiente, estos grupos de animales pueden consumir la carne en descomposición de otras especies, aunque pueden clasificarlas de acuerdo a sus gustos.

Quizá te interese leer:  Cómo ayudar a las protectoras a superar el frío extremo por una tormenta de nieve o hielo

No consumen cadáveres de otros animales carroñeros

Los animales carroñeros suelen evitar consumir la carne de su misma especie u otros animales con sus mismas características para proteger su salud. Por consiguiente, pueden ser selectivos al comer y rechazar restos de otras especies que consideren semejantes.

De esta forma, los animales carroñeros pueden evitar comer algunas presas abandonadas para no contraer patógenos dañinos que puedan afectar su salud. En este sentido, por su sentido de supervivencia suelen evaluar sus comidas antes de ingerirlas.

Suelen evitar el contacto con otras especies

Este grupo de animales,, por lo general, no tiene la capacidad física para defenderse del ataque de otras especies y mucho menos para cazarlas. De esta forma, los animales carroñeros tradicionales suelen permanecer agrupados con sus semejantes de la misma especie para protegerse entre sí.

En este sentido, solo se acercan a otros animales cuando perciben que no pueden moverse y no existe peligro de ser cazados. Por consiguiente, estos animales son reservados y se mantienen separados de otras especies, incluso con características similares.

Comportamiento de los animales carroñeros

Utilizan sus sentidos desarrollados para ubicar sus alimentos

Los animales carroñeros suelen tener sentidos desarrollados que les permiten percibir rápidamente la carne de otros seres vivos en descomposición. De esta forma, este grupo de animales suele analizar su entorno en búsqueda de restos orgánicos.

Por consiguiente, los carroñeros tienen un sentido del olfato y vista desarrollado que les permiten ubicar la carroña a su alrededor. Además, también pueden tener una audición aguda que les ayuda a identificar sonidos característicos de otros animales cazando o atender el llamado de sus semejantes.

Suelen seguir el rastro de animales cazadores

Estos animales, al alimentarse de la carne en descomposición de otras especies, suelen seguir el rastro de animales carnívoros tradicionales. De esta forma, pueden asegurar los restos de la presa de los cazadores y alimentarse cuando estos terminen de comer.

Quizá te interese leer:  ¿Un perro influencer? Descubre las razas que triunfan en redes sociales

Por consiguiente, no solo suelen rastrear animales ya fallecidos, sino que también pueden percibir la conducta de especies que están en búsqueda de sus presas. Además, por sus sentidos desarrollados, pueden evaluar las características de la posible presa y descartarla por ser carroñera.

Pueden preferir animales vivos

Algunas especies de animales carroñeros, como las moscas u hormigas, suelen preferir consumir la carne muerta de otras especies heridas. De esta forma, no solo suelen limitarse a comer carroña, ya que pueden aprovechar otras oportunidades que se les presentan en animales vivos.

Además, algunas especies de estas características pueden asesinar animales heridos para consumirlos posteriormente. Igualmente, algunas especies como los osos negros pueden consumir también frutas y vegetales, y complementarse con carroña en caso de encontrarla.  

Pueden convertirse en cazadores por necesidad

Los animales carroñeros, aunque suelen preferir animales muertos por sus características, en casos extremos pueden convertirse en cazadores. De esta forma, algunas especies carroñeras pueden agruparse e identificar posibles presas solitarias, débiles o a punto de fallecer, y atacarlas.

No obstante, este comportamiento no suele ser común y solo se presenta si estos animales no han encontrado carne en descomposición o animales cazadores.  Por ejemplo, en la denominada crisis de las vacas locas, los buitres leopardos comenzaron a cazar ganado vivo para alimentarse.

Cambios de conducta de los animales necrófilos al no conseguir alimentos

Importancia de los animales carroñeros

Los animales carroñeros son importantes en el ecosistema, ya que ayudan a procesar los restos de otros animales. De esta forma, ayudan a evitar la contaminación del ambiente al consumir la carne de animales fallecidos.

Igualmente, estos animales ayudan a preservar la salud de otras especies al reducir el riesgo de intoxicaciones y epidemias que pueden originarse por la descomposición de la carne de otros animales. Por consiguiente, eliminan posibles focos de contaminación que pueden fomentar la aparición y reproducción de microorganismos perjudiciales para otras especies.

Además, suelen favorecer el funcionamiento de la cadena alimenticia o trófica al facilitarle el trabajo a los organismos descomponedores. Por consiguiente, ayudan a asegurar el retorno de nutrientes y energía al ecosistema.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!