Los síntomas de intoxicación alimentaria en perros más habituales

Contenido del artículo

¿Qué pasa si un perro come algo en mal estado? ¿Sospechas que tu perro puede estar intoxicado? Los factores para que se produzca una intoxicación alimentaria en perros son múltiples y de origen muy variado: desde un despiste a una imprudencia. Lee atentamente, y estáte atento a las señales y síntomas que muestra tu perro.

Causas más comunes de intoxicación alimentaria en perros

Los perros tienen un estómago más sensible, por lo que su dieta requiere de ciertas precauciones. Su hígado, a diferencia del nuestro, no metaboliza bien algunas enzimas presentes en los alimentos que comemos nosotros.

Aquellos perros con una dieta a base de sobras, o trozos de carne cruda, tienen más probabilidades de sufrir una intoxicación alimentaria por bacterias como la salmonela o parásitos intestinales como el anisakis.

Causas más comunes de intoxicación alimentaria en perros

El perro toma comida de la basura

El olor intenso de la basura, máxime si se desechan sobras de alimentos, atrae poderosamente a los perros. Sin embargo, estos alimentos son para él foco de microbios y bacterias que pueden ocasionarle vómitos fuertes y diarreas intensas.

¿Pienso caducado? No se lo des

El concentrado de los perros no es como los yogures de los humanos. Después de la fecha de caducidad no es aconsejable alimentar al perro con ellos. Ojo, no van a actuar bacterias o microorganismos; simplemente el alimento pierde sus nutrientes, además de ponerse rancio y resultar muy pesado en la digestión.

Los alimentos caninos envasados

¿Comerías una lata que tiene una curiosa abolladura? ¿o si al abrirla te da un olor extraño? Pues lo mismo ocurre con los alimentos enlatados de los perros (y de los gatos). No tienen porqué estar pasados de fecha para que no estén en las mejores condiciones para ser ingeridos por nuestras mascotas.

Mi perro ha comido carne en mal estado

Un perro, bajo la supervisión de un veterinario, puede alimentarse de forma regular o puntual con comida casera, siempre y cuando se conserve en las condiciones adecuadas. Por otra parte, la carne cruda y los restos de pescado crudo son fuentes de bacterias e intoxicaciones alimentarias en los perros.

Quizá te interese leer:  Alimentos prohibidos para perros que pueden sentarles muy mal

Mi perro ha comido algo en mal estado durante los paseos

Sí, todos sabemos que durante un paseo, el perro se puede encontrar cualquier tipo de restos. Esto puede ser muy problemático, ya que dicho producto puede estar en descomposición y ser foco de intoxicaciones más o menos graves. Mientras paseas, vigila lo que se lleva a la boca, y enséñale que esos productos no se comen, a pesar de que su instinto carroñero le diga que sí. 

Síntomas de que tu perro sufre una intoxicación alimentaria

A pesar de todas las precauciones, es muy fácil que en un descuido, el perro ingiera un agente infeccioso sin ser consciente del riesgo para su salud. En raras ocasiones la manifestación de la intoxicación alimentaria en perros se revela de forma inmediata. Eso sí, detectar las señales y síntomas que presenta tu perro son vitales para asegurar el tratamiento adecuado. 

Mi perro ha comido carne en mal estado

Mi perro tiene diarrea

En sí no es peligrosa. Solo es un aviso de que el aparato digestivo de nuestra mascota no funciona como debería. Lo más habitual e que se trate de alguna bacteria o algún alimento que no ha conseguido procesar.

Mi perro vomita 

Si es algo puntual, no supone una alarma. Ahora bien, si lo hace de forma reiterada en un corto periodo de tiempo, no dudes en llevarlo al veterinario para que lo trate. 

Mi perro babea mucho

Es una señal que no siempre sabemos identificar. Los perros, habitualmente, babean; pero cuando lo hacen de forma intensa, suele ser una señal de enfermedad o intoxicación por comer un alimento en mal estado.

Mi perro parece adormecido

Si el can se muestra apático, como desorientado, acude al veterinario. Son síntomas claros de que puede tratarse de una intoxicación alimentaria. También puede sufrir mareos o no caminar coordinado. 

Mi perro está temblando y tiene fiebre

Son dos síntomas inequívocos de que el perro se ha intoxicado. Del mismo modo, si al tocarle la zona de la tripa, gime, entonces no hay ninguna duda, por lo que habremos de ir de inmediato al veterinario.

Quizá te interese leer:  Animales que no es recomendable tener cómo mascota

Ojo, porque no todas las intoxicaciones alimentarias están provocadas por alimentos en mal estado o una mala alimentación. Sigue leyendo. 

¿Cómo saber si mi perro tiene una alergia alimentaria?

Después de las picaduras de los mosquitos, las intoxicaciones alimentarias en perros por alergia producen el mayor número de consultas al veterinario. En el caso de una intolerancia o una alergia a un tipo de alimento, el tiempo para detectarlo es mayor, puesto que la reacción no se produce en el momento, como ocurre con muchos de nosotros, sino que necesita un tiempo.

Síntomas de que tu perro sufre una intoxicación alimentaria

Ahora bien, los propios canes son conscientes de que hay algo que no va bien en su interior, y emiten algunas señales para que nos percatemos de que hay síntomas de intoxicación alimentaria. ¿Cuáles son esas señales de advertencia?

Tu perro se ve más desanimado y sin ganas de comer

Cuando un perro se encuentra mal o hay algo que no le ha sentado como debería, él mismo se nota más agresivo, menos activo; notarás que tiene la mirada triste, con los ojos vidriosos. Y coloca las orejas hacia atrás

Se le inflama la piel

Determinados tipo de alergias alimentarias en los perros les provocan sarpullidos en la zona de la barriga, y también en las piernas. En ocasiones en forma de bultos o granos. Otro síntoma es la piel hinchada, que hace que se mueva menos y de forma más pausada, ya que él mismo se nota diferente.

Caída del pelo fuera de lo habitual

Si tu perro pasa de perder algún pelo que otro a tener calvas, el problema puede ser serio. Es una de las primeras señales a la que tienes que estar atento para saber si tu perro está intoxicado por algo que ha comido. 

Esperamos que estas indicaciones y consejos te ayuden a estar más atento a las señales de tu perro. Las intoxicaciones alimentarias en perros más graves pueden ser fatales.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!