Hay quien cree que los animales no piensan, no analizan y que tampoco sienten. Nada más lejos de la realidad. Los animales son capaces de ver el mundo incluso de una forma más intensa a como lo haría un humano. Además, no son capaces de analizar cómo dañar a quien tienen al lado, a no ser que se trate de una necesidad alimentaria o se sientan realmente arrinconados, entre la vida y la muerte. Para que entiendas de lo que estamos hablando, a lo largo de este artículo vamos a describir a los animales más inteligentes del mundo. Te sorprenderán cada una de sus cualidades y su forma de actuar. Ya no volverás a ver a estos seres como lo hacías antes.
Los animales más inteligentes del mundo
Es propio del ser humano sentirse único en el planeta, y es cierto que en muchos aspectos lo es, pero a nivel de inteligencia, tiene muchos rivales. Esto se debe a que son numerosos los seres que son capaces de subsistir por sí mismos, comprendiendo su entorno y estudiando las actuaciones de quienes les rodean para saber qué respuesta dar ante diversas circunstancias. Con el fin de que entiendas de qué competencias estamos hablando, a lo largo de este apartado te explicaremos cuáles son los animales más inteligentes del mundo.

Los simios
Habrás escuchado muchas veces que los animales más parecidos a los seres humanos son los simios. Pues, por esta razón, también son los más inteligentes. Debemos concretar que esta característica la cumplen aquellos que pertenecen a los grupos más grandes. Estos son los bonobos, los gorilas, los chimpancés y los orangutanes. Todos ellos llevan a cabo complejas interacciones sociales. Es más, algunos han llegado a aprender, incluso, a comunicarse con las personas a través de señas.
El delfín de nariz de botella
¿Cuántas veces te han dicho que el delfín es uno de los animales más inteligentes que existen? Pues tenían razón. Tanto es así que incluso su cerebro es de mayor tamaño que el de los humanos. Estos seres se caracterizan por emitir diversos sonidos, se trata de su forma de comunicarse, que no es nada sencilla. Y, además, establecen relaciones muy estrechas con aquellos que les rodean, por ejemplo, con sus hijos o con sus madres. Sin duda, un gesto familiar que no se puede llegar a ver en otras especies.

El cerdo
Se trata de animales a los que se suele ver como muy independientes, incluso ariscos. Es más, se les relaciona directamente con la fiesta de la matanza, con la comida y también con la suciedad, pero los cerdos son mucho más. En primer lugar, son unos seres muy limpios, por ello, jamás se les verá defecar cerca del lugar en el que viven. Además, tienen una gran memoria a largo plazo. Por otro lado, presumen de mostrar empatía, llegando a sentir dolor si lo transmiten aquellos que tienen cerca. También, es muy curiosa su forma de interactuar socialmente. Por último, cabe destacar que aprenden rápidamente. Con todo, es fácil deducir que su sufrimiento puede ser mayor en algunas circunstancias.
El elefante
Es propio de las personas pensar que los elefantes no entienden realmente lo que sucede su alrededor, pero es ni más ni menos que uno de los animales más inteligentes del mundo. Nos podemos llegar a reír porque muchos aseguran que, a pesar de su tamaño, se asustan hasta de un ratón, pero los elefantes analizan la realidad como pocos seres hacen. De este modo, es el animal terrestre con el cerebro más grande. Es capaz de aprender de las experiencias que vive de forma rápida e, incluso, de buscar sus propios remedios naturales para mejorar su estado de salud. Su generosidad es inmensa, puesto que prefieren sacrificarse por la manada a la que pertenecen antes de pensar en ellos en primer lugar.
El pulpo
Estamos acostumbrados a leer su nombre en las cartas de los restaurantes. Incluso, hemos sido testigos de su carácter en algunos programas y películas, pero realmente no conocemos a este animal tan fascinante. Se trata del invertebrado más inteligente, que, aunque le guste disfrutar de la soledad, sabe lo importante que es analizar su entorno para vivir en él de forma cómoda. También presume de una buena memoria a largo plazo. Lo más curioso es que dos tercios de sus neuronas se encuentran en sus tentáculos, el resto está en su cerebro. Los expertos aseguran que los pulpos son muy sensibles y que son capaces de darse cuenta de que están encerrados, por ejemplo, en una urna de cristal. De ser así, son capaces de dejarse morir.

El cuervo
El cuervo es el ave con mayor inteligencia, motivo por el cual a veces crea una sensación muy siniestra entre los humanos, pues parece que analiza cada uno de sus movimientos para lograr lo que quiere. Estos animales son capaces de utilizar un cuchillo para cortar. Es más, cogen nueces y las lanzan a la carretera con el fin de conseguir que un vehículo las parta para poderse alimentar de ellas. Sin duda, una gran muestra de que son capaces de buscar soluciones a cada obstáculo que se encuentran.
La rata
Se la relaciona con la suciedad y con la pobreza, pero, en realidad, las ratas son seres muy inteligentes cuyo comportamiento suele analizarse en la mayoría de los laboratorios que utilizan animales para hacer experimentos científicos. Su comportamiento y su anatomía son perfectos a la hora de analizar las consecuencias de un determinado producto o sustancia en un ser humano. Por otro lado, cabe destacar que son muy sociables y muy capaces de planificar ciertos recorridos o la forma de lograr un objetivo, como por ejemplo, obtener un alimento. Sin duda, utilizan la lógica para resolver cualquier problema al que se enfrenten.
El loro gris
El loro gris es capaz de imitar el lenguaje de las personas. Es más, llegan a comprenderlo a la perfección. Tanto es así que, como parte de un estudio, una psicóloga fue capaz de comunicarse con uno de estos seres durante muchos años.