Los 10 animales más longevos del mundo que te van a sorprender

Contenido del artículo

Una de las cosas que siempre pedimos a nuestras mascotas es que sean eternas. Es más, decimos, por ejemplo, que el mayor defecto de un perro o de un gato es que tengan una esperanza de vida de, aproximadamente, 15 años. Ahora, aunque no podamos tenerlos en casa, son muchos los animales que pueden superar, incluso, los 500 años. En este artículo hablaremos de los animales más longevos del mundo.

Los animales más longevos del mundo

Te sorprenderá cuánto llegan a vivir algunos animales. Para que descubras algunas de las grandes curiosidades de la naturaleza, te describimos a continuación los animales más longevos del mundo.

La carpa Koi

La carpa Koi se adapta fácilmente a vivir en estanques de jardín. Los primeros criaderos de los que hay constancia nacieron en Japón y China alrededor del año 2000 a.c. La carpa Koi más longeva que se haya conocido murió en 1997, a los 226 años de edad. Esta se determinó con exactitud y precisión extrema a través del análisis de sus escamas.

La carpa Koi

La medusa turritopsis nutricula

Muchos de los seres más longevos del planeta son acuáticos y la lentitud en el crecimiento y en la reproducción son unas de las características recurrentes de estas especies.

De este modo, nos encontramos con la Turritopsis nutricula, un minúsculo animal acuático, una hidromedusa (su tamaño no supera los 5 mm de diámetro), originaria del Caribe y actualmente en todo el mundo. También se conoce como la Medusa Inmortal, ya que, al parecer, es el único organismo capaz de rejuvenecerse a sí mismo. En caso de peligro o condiciones adversas, se las arregla para revertir su ciclo de vida, es decir, vuelve a un estado juvenil en un proceso que puede continuar indefinidamente.

Las almejas oceánicas

La almeja oceánica, un molusco marino nativo del Atlántico Norte de 8 cm de largo, es el animal más longevo de la historia, con una edad estimada de 507 años. Sus descubridores le llamaron Ming, inspirados por la famosa dinastía china reinante cuando la criatura nació.

Quizá te interese leer:  ¿Qué comen los koalas para sobrevivir en su hábitat?

Para calcular la edad, se basaron en los círculos presentes en su concha, algo parecido a cómo se determina la edad de un árbol. Para ello, sin embargo, los investigadores tuvieron que sacrificar a la almeja, condenándola a una muerte prematura.

El tuatara

El tuatara es una especie de lagartija endémica de Nueva Zelanda que los biólogos consideran un fósil viviente, ya que fue contemporánea de los dinosaurios. El tuatara también se encuentra entre los animales más longevos del mundo. Actualmente el ejemplar más anciano tiene 117 años y vive en cautiverio. Curiosamente comenzó a procrear a los 111 años, es decir, hace sólo 16.

animales más longevos del mundo

La Balaena mysticetus

La Balaena mysticetus, también conocida como ballena ártica, puede nadar en las aguas polares incluso hasta los 200 años. El animal puede llegar a los 20 metros de longitud y 152 toneladas de peso.

La langosta George

La langosta George ya supera los 140 años de edad y los 20 kg de peso. Capturada por un barco pesquero en 2008, George se escapó de la olla gracias a un biólogo marino que se dio cuenta del extraordinario tamaño del animal, signo de longevidad en las langostas, y consiguió devolverla al mar.

Las tortugas centenarias

Fuera del agua, el animal más longevo con el que nos encontramos es la tortuga gigante, con una longitud de hasta 120 cm y un peso de 250 kg. Pueden vivir en promedio entre 100 y 130 años, pero, en casos excepcionales, pueden llegar a los 250.

Quizá te interese leer:  Mosquito Tigre: qué enfermedades transmite y soluciones para evitarlo

La tortuga gigante viviente más anciana del planeta se llama Jonathan, tiene 182 años y vive en la residencia del gobernador de la isla de Santa Elena.

El perro y el gato más longevos

Pasando a las mascotas más populares, merece una mención especial Cream Puff, el gato más longevo del mundo, que el año pasado dejó a su dueño en Australia después de 38 años de convivencia. Lo curioso es que el récord anterior, de 34 años, lo había alcanzado el otro gato del mismo dueño. Muchos investigadores han estudiado su alimentación para entender el secreto de los dos gatos más ancianos de la historia.

El perro más viejo, en cambio, se llamaba Max y vivió la friolera de 30 años. Nacido en 1983, en Estados Unidos, falleció en 2013. Max era un cruce entre un beagle y un terrier.

Otros seres longevos

Asimismo, el ave salvaje más longeva es un albatros de Laysan de 65 años llamado Wisdom, que ha echado por tierra la creencia científica de que su especie solo vive hasta los 40 años. Es más, Wisdom todavía pone huevos y cría polluelos sanos.

Los pájaros grandes como los albatros tienden a vivir más tiempo, así que maduran más tarde y se aparean con menor frecuencia. En cambio, las aves pequeñas tienen suerte si viven cinco años en estado salvaje. Eso significa que deben madurar rápidamente y producir tantas puestas como sea posible durante la estación de cría.

Por otro lado, el kakapó, un loro en grave peligro de extinción originario de Nueva Zelanda, vive hasta los 60 años. Sin embargo, apenas quedan poco más de 100 kakapós en la Tierra. También son los únicos loros del mundo que no pueden volar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!