13 animales que dominan el arte de mimetismo animal de forma brutal

Contenido del artículo

El mimetismo, como el camuflaje, es un elemento de supervivencia biológico que utilizan las especies para engañar a sus depredadores y víctimas por igual. Sin embargo, hay algunos casos extraordinarios de animales que dominan el arte del mimetismo animal que han asombrado a biólogos por su precisión y consecución de la imitación. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

Los 13 animales que dominan el arte de mimetismo animal con tal capacidad que te costará verlos

Los animales de los que vamos a hablar tienen la capacidad innata de mimetizarse con su entorno de tal forma que, si no te fijas bien, no conseguirás verlos e identificarlos. Son los animales que dominan el arte del mimetismo animal de forma brutal.

Los insectos palo

animales que dominan el arte del mimetismo animal que han asombrado a biólogos

Como su nombre indica, esta especie de insecto presenta una forma alargada que recuerda a los palos de los árboles en los que viven.

Durante el día, utilizan esta capacidad para mimetizarse con la vegetación a modo de protección. Su vida normal transcurre durante la noche, ya lejos de los ojos de sus enemigos. ¡Seguro que te has encontrado alguno y no te has percatado!

La mariposa hoja seca

Esta especie de mariposa presenta una alas lejos del colorido habitual de la mayoría de sus especies. De hecho, sus alas parecen dos hojas marrones secas en las que apenas se distingue el cuerpo, los ojos y las antenas. Gracias a esta evolución, las mariposas hoja seca sobreviven a la permanente amenaza de las aves depredadoras.

mariposa hojas

Insecto hoja gigante

Este tipo de mimetismo también se ve en otro tipos de animales como los insectos hoja gigante, que forma parte de la familia de los insecto palo. Así que en este caso tenemos un doble componente de mimetismo: su estructura ósea parece un palo, y el resto de su cuerpo una hoja.

Quizá te interese leer:  Los 10 animales más fuertes del mundo con los que preferirás no cruzarte

¡Y además son capaces de permanecer inmóviles durante largos periodos de tiempo! Desde luego, una evolución pensada para la supervivencia.

insecto hoja gigante

La sepia

En los fondos marinos se encuentran algunos de los animales que mejor dominan el arte del mimetismo animal. Uno de ellos es la sepia, que tiene la capacidad como cefalópodo de crear una tonalidad en su cuerpo como la del fondo marino sobre la que se posa.

sepia

Ocurre algo similar a los camaleones en tierra. Las células de su piel adoptan el color del entorno para que los depredadores y víctimas no se percaten de su presencia y así escapar o atacar, según sea el momento.

El caballito de mar pigmeo

Si piensas en un caballito de mar te vendrá a la mente la imagen de un minidragón. Lo cierto es que esta especie en concreto no tiene la forma corpórea habitual sino que adopta la apariencia de los corales en los que se esconde, de modo que es muy difícil identificarlos entre ellos.

El caballito de mar pigmeo - animales que dominan el arte de mimetismo

Chotacabras

Si has viajado a Galicia, es muy probable que hayas tenido la sensación de que en la floresta se movía algo. Pues sí, podría tratarse perfectamente del chotacabras, un pequeño pájaro cuyo plumaje parece mimetizarse con las hojas secas. Es un ave nocturna que se acerca y vive de (y con) el ganado -de ahí su nombre-.

Las libélulas

Al igual que en el caso de las mariposas, las libélulas también pueden mimetizarse según el momento. Por ejemplo, cuando va a atacar, momento en el que utiliza su capacidad para mimetizarse y crear una ilusión óptica. Su ataque es de lo más interesante: con esta técnica, parece que se mantiene quieta mientras realizar un ataque rápido y efectivo.

libélulas y mimetismo

El pez roca

Los fondos marinos están llenos de plástico, sí, pero también de algunas especies muy sorprendentes como el pez roca. Pasa por ser uno de los peces más venenosos del océano.

animales que dominan el arte de mimetismo

Como apenas sabe nadar, se mantiene habitualmente sobre el fondo marino, y ha desarrollado un mimetismo por pigmentación de tal embargadura que resulta muy difícil saber si es una roca real del mar o esta especie. Esto le permite atacar despiadadamente con sus 13 aguijones en caso de sentirse amenazado.

Quizá te interese leer:  La vacuna del Coronavirus para mascotas: ¿qué sabemos de ella?

Dragón de mar foliáceo

Dragón de mar foliáceo, uno de los animales que dominan el arte de mimetismo

Hemos hablado del caballito de mar pigmeo, pero hay otras especies similares que también se mimetizan con los corales de las aguas. Así, el dragón de mar foliáceo se presenta como un alga flotante que se propulsa con aletas muy bien disimuladas y movimientos muy suaves.

Pez leopardo

Pez leopardo, un artista del mimetismo en los fondos marinos

Seguimos en los fondos marinos, ahora con el pez leopardo, que vive en aguas poco profundas y muy arenosas. De hecho, es habitual encontrarlo en zonas de arrecifes y fangos. Su tono marrón con motas hace que se mimetice a las mil maravillas con esos entornos arenosos.

Mantis Trigonodera

animales que dominan el arte de mimetismo

De la mantis se conoce sobre todo a la mantis religiosa, con sus característico tono verde. Ahora bien, dentro de su familia existen especies que dominan el mimetismo de una forma asombrosa como la mantis trigonodera, que ha modelado su pigmentación y estructura para parecer una hoja en plena descomposición. Solo le delatan los ojos.

Saltamonetes tallo

animales que dominan el arte de mimetismo

Dentro de las especies de saltamontes, existen ejemplares cuyas patas parecen auténticos tallos, de tal forma que cuando se colocan sobre la rama, cuesta saber si es un tallo propio del árbol y la floresta o un saltamontes.

Sapo hoja

Los sapos hoja se mimetizan tan bien que cuesta verlos

Son habituales de los bosques tropicales. Te retamos a que los identifiques en la foto.

¿Conoces más casos de animales que dominan el arte del mimetismo animal? Ayúdanos a hacer crecer este listado.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!