UK reconoce legalmente que los animales tienen sentimientos

Contenido del artículo

Por primera vez en la historia un país reconocerá que los animales tienen sentimientos. Se trata del Reino Unido, pionero en todo lo relativo a la protección animal. Y es que, como ya sabemos, los británicos aman a sus animales: perros, gatos, caballos, etcétera; era cuestión de tiempo que en este país anglosajón decidieran legislar en materia animal y llevarlo más allá: reconocer que los mejores amigos del hombre también tienen una veta sentimental y son capaces de experimentar alegría o tristeza.

Según los británicos, los animales tienen sentimientos

Que los británicos quieren a sus animales no es ningún secreto. La Reina Isabel II siente pasión por sus caballos y sus curiosos corgis, que la acompañan a todas partes; en el número 10 de Downing Street vive Larry el gato, que ostenta el cargo de Jefe Ratonero de la Oficina del Gabinete, por citar algunos destacados ejemplos. Pues ahora el gobierno de Boris Johnson ha decidido que es momento de reconocer que los animales tienen sentimientos; los animales que vivan en este país tan pet friendly.

Se trata de la Ley de la Capacidad Animal de Sentimiento (según algunas traducciones al castellano) cuyo nombre oficial es Animal Sentience Bill. Esta ley ya establece la creación de una Comisión especializada para el sentimiento de los mejores amigos animales de los británicos. Esta comisión tiene la valiosa tarea de vigilar que, a futuro, cualquier nueva legislación, políticas y medidas que adopten las autoridades británicas siempre velen por los intereses de los animales, como seres capaces de tener sentimientos.

Los británicos establecerán que los animales tienen sentimientos y prohibirán distintas prácticas que los hagan sufrir

Curiosamente, esta nueva decisión en pro de los animales británicos llega después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Y es que, según han expresado las autoridades de aquel país, estas medidas se han conseguido gracias a las nuevas libertades que el país ha obtenido después del Brexit. Gracias al Brexit, entre otras cosas, los británicos han conseguido tener una política medioambiental autónoma, independiente y sin los lineamientos dictados por la Unión Europea.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores?

Las nuevas leyes que se dicten pretenden proteger no sólo a los animales domésticos sino también a los salvajes y e granja. Además, buscan regular el comercio internacional y también a la industria ganadera; para esta última, se dictarán medidas especiales.

¡Cuidado con tocarle un pelo a una mascota en UK!

Las nuevas disposiciones también pretenden crear una policía especializada y que se encargue de combatir el robo de mascotas. Y es que durante la pandemia los índices de sustracción de mascotas de compañía de sus domicilios creció considerablemente. Algo que, en realidad, para los perros no generó tanto problema pues desde 2010, por obligación, deben llevar siempre un microchip. Los gatos no corrían con la misma suerte, así que, a partir de ahora, también tendrán que portar microchip y que identifique a sus dueños.

Por otra parte, desde Battersea Dogs & Cats Home, una organización británica muy antigua y que siempre ha luchado por la defensa de los derechos de los animales, se ha manifestado en contra de los collares de entrenamiento. Explican desde esta asociación que estos collares, que dan una pequeña descarga eléctrica a los animales son una aberración. Para ellos, los animales no solo tienen sentimientos, sino que son miembros muy queridos para las familias británicas; así que, no más sufrimientos innecesarios.

Protección para el campo porque los animales tienen sentimientos

Como ya adelantábamos, además de proteger a las mascotas, esta ley se extiende para los seres silvestres y de campo. Aquí en todo Reino Unido están de acuerdo que todos los animales tienen sentimientos y los de la granja y pequeñas especies silvestres también merecen protección. Las nuevas leyes británicas intentarán reducir el tráfico internacional de especies y también prohibirán todas las prácticas que generen cualquier tipo de sufrimiento animal.

La protección de animales se extiende a las granjas y el bosque

La posesión de primates como animales de compañía será ilegal a partir de ahora, como también lo será la caza de liebre con perros; una práctica británica ancestral y que no sabemos cómo se lo tomarán los amantes de este «deporte». Tampoco se permitirán las trampas diseñadas para que las presas de caza se queden pegadas y sea más fácil darles muerte. ¿Más restricciones? No más importación de trofeos de caza de terceros países, así como de marfil ni de aletas de tiburón.

Quizá te interese leer:  Jaguarundi: todo sobre el felino latinoamericano más olvidado

Y te contamos más, consideran impedir la importación de foie gras al país. Estamos seguros que, en algún momento has probado este paté y que, quizá te haya parecido delicioso. Nosotros también nos sorprendimos al descubrir que se produce inflamando en exceso el hígado de las ocas a través de la sobrealimentación. No más foie gras para los británicos (nosotros también lo evitaremos).

Las granjas tampoco se salvan. Aquí se ha prometido erradicar por completo la exportación de animales vivos para sobrealimentación y sacrificio; también buscarán mejorar las condiciones de vida de estas especies, así como el transporte de las mismas ¿Cómo lo conseguirán? Dando potestad a la policía para la inspección de granjas, jaulas, establos, cuadras y mataderos. Otra de las medidas que se espera entren en vigor, impedirá la tenencia de perros potencialmente peligrosos para el ganado.

¿Crueldad animal en Reino Unido? Aún existe, claro está. Pero hay que pensárselo bien antes de dañar a un animal (doméstico, de granja o del bosque), pues las penas de prisión por estos delitos se han modificado recientemente. En Reino Unido las penas antes eran de seis meses de prisión, pero actualmente, estas pueden alcanzar hasta los cinco años.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!