Niños y mascotas: beneficios de que los niños crezcan con un animal en casa

Contenido del artículo

¿Tienes niños en casa? ¿Te has preguntado si es bueno para los niños tener una mascota en casa? En el artículo de hoy abordamos cuáles son los beneficios de que los niños crezcan con un animal en casa.

Beneficios de que los niños crezcan con una animal en casa

Desarrollo emocional y psicológico

Contar con un miembro más en la familia estimula en los niños la empatía y sus sentidos, además de ayudar a conseguir un mayor autoestima y una integración social mejor.

Las mascotas más activas, como pueden ser los gatos, los perros u otros mamíferos favorecen su desarrollo psicológico, mientras que los animales como peces, pájaros o tortugas, trabajan más la responsabilidad, el compromiso y la disciplina.

De hecho, las mascotas se convertirán en uno de los primeros receptores de vínculos afectivos en el niño, además de los padres y familiares más cercanos.

beneficios de que los niños crezcan con un animal en casa

Disciplina

Cuidar una mascota existe responsabilidad y una fuerte disciplina para estar atento a sus necesidades. Los niños que crecen con mascotas en casa, siempre y cuando los padres les involucren y den buen ejemplo, muestran signos de mayor responsabilidad. Esta se ha de ajustar a la edad del niño, aumentándola a medida que crece y es más consciente de la presencia de la mascota y sus necesidades.

Superar el duelo, uno de los beneficios de que los niños crezcan con un animal en casa

En términos generales, las mascotas tienen un periodo vital más corto que los humanos, por lo que en muchos casos la mascota es también la primera experiencia que tiene el niño respecto a la pérdida y el duelo.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la enfermedad del arañazo o bartonella en gatos?

Como padres, se ha comprender el vínculo afectivo que se ha generado entre animal y niño para ayudarle en esta nueva etapa emocional.

¿Es peligroso criar a un niño con mascotas cerca?

Existe la errónea creeencia de que las mascotas, por su higiene, no son los mejores compañeros de los niños, ya que pueden contagiarles enfermedades.

Los últimos estudios rebaten esta proposición, incidiendo no solo en la falta de evidencia científica sobre ello, sino que, además, se ha conseguido demostrar que esta convivencia supone una inmunización del niño respecto a determinadas alergias y patologías como el asma.

Animales y terapia

Otro de los beneficios de que los niños crezcan con un animal tiene que ver con el uso de algunos animales como terapia para mejora de autoestima o la movilidad.

Los caballos, por ejemplo, han demostrado ser muy sensibles y adecuados para niños con discapacidades físicas y psíquicas. El movimieno del propio equino, en estos casos, simula los movimientos al andar por lo que el niño con parálisis puede sentir qué es caminar.

Otro ejemplo, aún más desconocido, son los delfines. Su lenguaje comunicativo tiene la capacidad de activar las conexiones neuronales, algo que sobre todo se valora en casos de niños con parálisis cerebral.

Quizá te interese leer:  Playas de España que aceptan perros para disfrutar con tu mejor amigo

Al mismo tiempo, las mascotas son extraordinarios aliados cuando el niño sufre situaciones de estrés, ya que se convierten en un reducto y un espacio propio para el niño y para la propia mascota.

Los animales son extraordinariamente protectores

Como cualquier animal, la mascota que identifica al niño como parte de su manada, lo protegerá por encima de todo, lo cuidará y, en muchos casos, será capaces de alertar a los padres de algunas de las necesidades del niño.

Por su puesto, si vas a criar un niño con una mascota en la familia, has de hacer la integración bebé-mascota lo antes posible a fin de que lo «adopte» como un nuevo cachorro al que no ha de hacer ningún daño sino todo lo contrario.

Aún existen errores preconcebidos sobre si hacer que un niño crezca con una mascota y sus peligros. Si educamos bien al animal y al niño en el respeto, la higiene y el cuidado mutuos, conseguiremos una relación beneficiosa para ambos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!