¿Se puede tener un caballo como mascota?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Normalmente las personas tienen perros, gatos, conejos o peces como mascotas. Son pequeños y su cuidado no incluye un gran desembolso para la economía; además de que son bastante fáciles de cuidar y, salvo por visitas eventuales al veterinario, no se requiere una ayuda extra. Además, no se necesitan grandes extensiones de terreno para mantenerlos. Pero, ¿Qué pasa con los equinos? Esos preciosos animales, con mucho porte y personalidad? En nuestro artículo de hoy te contamos si se puede tener un caballo como mascota.

Tener un caballo como mascota: todo lo que necesitas saber

Un poco de historia sobre los caballos

Antes de decidirte a tener un caballo como mascota, debes de investigar y conocer todo cuanto puedas de estos preciosos animales. Se trata de mamíferos de la familia de los équidos. Son herbívoros perisodáctilo (dedos terminados en pezuña). Las hembras de los caballos se llaman yeguas, mientras que las crías reciben el nombre de potros (los machos), potras (las hembras).

La domesticación de los caballos se remonta al año 3.600 a.C. en la región que actualmente ocupa Kazajistán. Se tiene constancia del primer ejemplar de caballo gracias al fósil Eohippus; un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno hace 155 millones de años en América del Norte. Se cree que de este ejemplar derivaron todos los équidos, incluyendo al caballo o Equus.

Antes de decidirte, deberías investigar sobre estos preciosos animales

Hace unos 15.000 años, durante el Pleistoceno, los caballos se distribuyeron desde Norteamérica hasta Eurasia y África. Hace 10.000 años, los caballos se extinguieron de Norteamérica por causas aún desconocidas. Gracias a vestigios encontrados, se ha podido saber que, durante la Edad de Bronce, los caballos ya estaban domesticados y, gracias al descubrimiento de América y la conquista de España sobre estos territorios, los caballos volvieron al continente que los vio surgir.

Quizá te interese leer:  Los 10 insectos más peligrosos del mundo que no te querrás cruzar

Características de los caballos

Tener un caballo como mascota parece un lujo destinado exclusivamente para aquellas personas con un alto poder adquisitivo. Sí. Para poder tener un equino en casa se requiere tener suficiente en el bolsillo para mantenerlo en buenas condiciones. Pero vayamos al principio: comprar un caballo, el primer desembolso que tendrás que hacer.

Existen 3 tipos de caballos y cada uno tiene características diferentes:

  • Caballos de sangre fría, los más tranquilos de la especie.
  • Caballos de sangre tibia, la mezcla de caballos de sangre fría con caballos de sangre caliente.
  • Caballos de sangre caliente o caballos de pura raza. Con un gran temperamento y muy nerviosos. Si no eres un experto, no te lo recomendamos como mascota.

¿Cuánto cuesta un caballo?

El precio, por supuesto, varía según la raza. Así, un pura sangre inglés puede llegar a costar hasta 1.5 millones de euros. El precio de los caballos árabes, muy reconocidos dentro del mundo de la hípica, oscila entre los 1.500 y 3.500 euros. En el precio también influye si el animal es joven, si es hijo de padres campeones y un largo etcétera. Incluso se pueden encontrar ejemplares, destinado solo a la monta, por precios que van desde los 600 euros.

Pero antes de comprar un caballo, debes de contar con el terreno adecuado para criarle. Como bien sabes, los caballos necesitan de grandes superficies para pastar y hacer ejercicio. Si vives en el campo y tienes suficiente sitio no tendrás mayor problema. Pero, ¿Y si vives en la ciudad puedes tener un caballo como mascota? La respuesta sigue siendo sí. Muchas personas suelen tener caballos y llevarlos a clubs de hípica para que estos permanezcan ahí muy cuidados y atendidos y, por supuesto, van a visitarlos siempre que pueden. Eso sí, ten en cuenta que contratar los servicios de uno de estos lugares representa un gasto aún mayor, pero también se trata de sitios manejados por expertos.

Quizá te interese leer:  Viajar en avión con gato: todo lo que debes saber antes de hacerlo

Beneficios de tener un caballo como mascota

Tener un caballo como mascota tiene muchos beneficios

Un caballo significa largos paseos al aire libre y mucha actividad física. Montar a caballo es un ejercicio muy completo y, por supuesto, muy saludable. Además de ser totalmente divertido. ¿Te imaginas salir a recorrer caminos a lomo de tu caballo? Estamos seguros de que recorrerás más que si lo hicieras tú mismo. Además, tener un caballo como mascota es una actividad muy social. Si quieres algo más que dar paseos con él, puedes apuntarte a competiciones e, incluso, si lo tienes en un club de hípica, conocer a muchísima gente. ¡Son muchas las personas amantes de estos animales!

Ten en cuenta que tener un caballo es un compromiso a largo plazo. Los caballos tienen una vida media de 25 a 40 años si viven en cautiverio (en corrales) y 25 años, aproximadamente, si se encuentran en libertad. Por lo que, un caballo puede significar un compañero de vida por muchos años. Tendrás tiempo de sobra para establecer un vínculo muy fuerte con él.

Aunque no lo parezca, los caballos son muy divertidos. Son muy enérgicos y juguetones, así que no te cansarás de estar con él.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital