¿Por qué cantan las chicharras cuando hace calor?

Contenido del artículo

Quienes viven en regiones en las que el calor aprieta han podido escuchar por sí mismos cómo cantan las chicharras cuando hace calor y puede que esto les haya despertado la curiosidad. ¿Por qué ocurre, qué tiene que ver el canto de estos insectos con la alta temperatura? En este artículo te lo contamos.

¿Qué son las chicharras?

Las chicharras o cigarras son miembros de la superfamilia Cicadoidea y se distinguen físicamente por sus cuerpos robustos, cabezas anchas, alas de membrana clara y grandes ojos. Actualmente, existen más de 3.000 tipos de cigarras.

Las cigarras pasan la mayor parte de su vida bajo tierra desarrollándose como adultos antes de poder emerger para cantar, aparearse y poner huevos. Para la mayoría de las casi 3.400 especies de cigarras, esto suele ocurrir a los dos o cinco años. La única excepción son las cigarras periódicas, propias de Estados Unidos y que tienen un ciclo de vida de hasta 17 años.

El ciclo de vida de este curioso instecto

El ciclo de vida de la cigarra tiene tres etapas: huevos, ninfas y adultos. La hembra de la cigarra puede poner hasta 400 huevos divididos en docenas de sitios, generalmente en ramitas y ramas de los árboles. Después de seis a diez semanas, las ninfas jóvenes de las cigarras salen de sus huevos y se entierran en la tierra para absorber los líquidos de las raíces de las plantas. Pasan todo su período de desarrollo en estas madrigueras subterráneas antes de mudar sus cáscaras y salir a la superficie como adultos para aparearse y poner huevos. Tras reproducirse, todos los adultos mueren y las ninfas vuelven a empezar el ciclo.

Quizá te interese leer:  10 curiosidades sobre los delfines que te sorprenderán

¿Por qué cantan las chicharras cuando hace calor?

La chicharras que escuchamos que cantan cuando hacen calor son solamente las adultas que se encuentran en la superficie. Viven en las ramas de los árboles, y desde ahí emiten su canto durante todo el verano. Pero, ¿qué tiene que ver el calor? Pues el calor influye, pero solo hasta cierto punto.

Las chicharras, como hemos visto, pasan la mayor parte de su vida bajo tierra, y salen a la superficie a los 2 o 5 años de vida cuando las condiciones son óptimas para aparearse, es decir: durante el verano.

El canto de la chicharra, por tanto, no se produce porque haga mucho calor, sino que se debe a que la estación estival es su época natural de reproducción, y los machos emiten este sonido prácticamente durante todo el día para conquistar a las hembras y aparearse con ellas. Por tanto, da igual que fuera haya 25 ºC o 40 ºC: las chicharras van a estar cantando durante unas seis u ocho semanas porque es su época.

Cómo cantan las chicharras

Aunque hagan tanto ruido que parece que están cantando todas las del mundo, lo cierto es que solo los machos «cantan«, pero no lo hacen con sus bocas, ni con nada parecido a una garganta. Lo cierto es que producen este ruido específico de su especie con membranas vibratorias en sus abdómenes llamadas timbales. Los sonidos varían ampliamente, y algunas especies son más musicales que otras; y, aunque el oído humano no puede percibir la diferencia, lo cierto es que usan diferentes llamadas para expresar alarma o atraer a sus parejas.

Quizá te interese leer:  Los peligros de comprar un animal en tienda más habituales

Como curiosidad, hay que señalar que las cigarras son los únicos insectos capaces de producir un sonido tan característico y tan fuerte: las especies más grandes pueden producir una llamada de más de 120 decibelios a corta distancia, lo cual se acerca al umbral de dolor del oído humano, aunque generalmente el sonido que emiten es a 90 decibelios (que suena tan fuerte como una moto, por ejemplo). Las chicharras hembra tienen un tímpano más grande que les permite escuchar este sonido hasta a un kilómetro de distancia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!