Conoce al curioso canguro arborícola de Goodfellow

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si no habías oído hablar del curioso canguro arborícola de Goodfellow, ya va siendo hora de que lo hagas. Este precioso animalito pertenece a la familia de los macropódidos, que son un grupo de herbívoros con las patas traseras robustas y largas, las delanteras más cortas y una cola larga. La mayoría de especies de esta familia son terrestres, aunque de las más de 50 que se incluyen, hay 13 que son arborícolas. ¿Te apetece saber más sobre este curioso canguro?

Características generales del canguro arborícola de Goodfellow

El canguro arbóreo de Goodfellow es un marsupial que pesa entre 4 y 13 kg, tiene un cuerpo que oscila entre los 55 y los 77 cm y una cola que estaría entre los 70 y los 90 cm de largo. Su pelaje es corto, normalmente marrón con un vientre más claro. En algunos ejemplares se puede observar un color más rojizo. En la espalda tiene dos franjas doradas paralelas, la cara es marrón grisáceo y el cuello y las mejillas, al igual que las patas, tienen un color amarillento. Como curiosidad, las franjas de la espalda son únicas. Serían una especie de huella dactilar, ya que las de cada ejemplar son únicas.

Aunque, como hemos dicho anteriormente, normalmente los macropódidos tienen las patas traseras más robustas y largas, en este caso no hay demasiada diferencia, ya que las delanteras también son bastante fuertes y terminan en garras para poder agarrarse a los árboles.

Cómo es el canguro arborícola de Goodfellow

Este canguro vive en bosques tropicales o áreas forestales que se encuentren en zonas montañosas. La mayoría de ejemplares se encuentran en Papúa Nueva Guinea, aunque se han encontrado ocasionalmente en otras zonas.

Quizá te interese leer:  Cementerio de mascotas: ¿dónde están y cómo funcionan?

La dieta de este marsupial se basa, principalmente, en hojas de árboles, aunque también consumen frutos, cereales, flores y otras plantas. El funcionamiento de su estómago es muy parecido al de las vacas y otros rumiantes herbívoros, ya que se lleva a cabo una fermentación.

Comportamiento del canguro de Goodfellow

Ahora que conoces las características físicas del canguro arborícola de Goodfellow, pasamos a su comportamiento. Este tipo de marsupiales tienden a ser solitarios. Normalmente durante el día forman pequeños grupos en las copas de los árboles para, por la noche, separarse para ir a alimentarse. Además, recordemos que su alimento principal son las hojas, las cuales si son de la planta Flindersia Pimenteliana mucho mejor.

Son unos animales torpes y lentos en tierra, pero son muy ágiles y rápidos desplazándose entre las ramas y árboles. Trepa sujetándose a los troncos con sus patas delanteras e impulsándose con las traseras. Sus saltos pueden alcanzar los 9 metros.

Tenemos que destacar también que son bastante territoriales. Las hembras protegen su espacio, los machos, mientras tanto, protegen el suyo, el cual es mucho más amplio y puede incluir el de varias hembras.

¿Y cómo es su reproducción?

Las hembras tienen una bolsa que se abre y en la que hay cuatro pezones. El periodo de gestación dura entre 21 y 28 días y, normalmente, no suelen tener más de una cría por embarazo.

Canguro arbórico

Cuando la hembra nota que la cría va a nacer, empieza a limpiar la bolsa con lamidos. El recién nacido, a pesar de tener el tamaño de una falange de nuestro dedo, es capaz de llegar a la bolsa trepando por el pelo sin ayuda de la madre. En la bolsa se quedará entre 10 y 12 meses, momento en el que está preparado para abandonarla y ser más autónomo.

Quizá te interese leer:  Animales en el ejército: una curiosa tradición más extendida de lo que crees

Eso sí, durante algún tiempo, y a pesar de estar ya fuera de la bolsa, durante varios meses la madre sigue amamantándolo.

La madre entra en celo poco después de que la cría llegue a la bolsa, por lo que puede tener varias crías de diferente edad dentro de la bolsa. Recordemos que en la bolsa hay cuatro pezones, por lo que una hembra es capaz de amamantar a varias crías.

En peligro de extinción

Se han encontrado canguros arborícolas en Papúa Nueva Guinea, que es su principal hábitat, aunque también en las zonas fronterizas de Irian Jaya, Indonesia, se han encontrado algunos ejemplares.
Lamentablemente, y debido a la caza furtiva, esta especie se encuentra en peligro de extinción. Incluso se creyó durante unas cuantas décadas que estaba extinto, ya que no se había podido ver ningún ejemplar, pero hace un par de años pudo comprobarse que aún habían tras ver algunos de ellos.

Desde hace unos años se pusieron en marcha algunos proyectos para protegerlos y aumentar la población, pero mientras haya cazadores será complicado.

Ahora ya conoces cómo es el canguro arborícola de Goodfellow. La verdad es que a nosotros no ha parecido un animal muy interesante. Esperamos que los proyectos que luchan por protegerlos y aumentar su población sigan muchos años en marcha y que los cazadores no acaben con ellos, ya que sería una auténtica lástima. Por suerte muchos de ellos se encuentran en reservas naturales y parques protegidos donde la caza está prohibida, por lo que aún hay esperanza para ellos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital