Animales en peligro de extinción ¿Cuáles son las próximas especies que podrían desaparecer?

Contenido del artículo

Durante siglos, el hombre ha convivido con los animales que poblaban la tierra en una relación de cierta igualdad y armonía: cazábamos animales para subsistir; algunas especies grandes y peligrosas convertían a aquellos incautos que osaran acercarse en una más de sus presas; hemos domesticado a muchas especies, y otras tantas vivían en libertad en su hábitat sin molestarnos y sin ser molestadas por nuestra presencia. Sin embargo, hace ya tiempo que este equilibrio se está viendo destruido por nuestra culpa, y eso provoca que haya muchas especies de animales en peligro de extinción actualmente.

Circunstancias como el cambio climático, la caza ilegal, la destrucción de hábitats naturales para urbanizar terreno o la contaminación indiscriminada del agua con residuos tóxicos y plásticos son las que hacen que haya cada vez más animales en peligro de extinción, y si no cambiamos este comportamiento nos veremos abocados a un futuro en el que la naturaleza jugará un papel incierto. Sólo planes ambiciosos de protección y desarrollo sostenible por parte de las grandes potencias mundiales pueden salvar estas fascinantes especies.

10 animales en peligro de extinción en la actualidad

Tristemente, hay que señalar que esta lista no es exhaustiva y hay muchos más animales en peligro de extinción: ballenas, ajolote, ciertas especies de tiburones, osos polares, y un largo -y vergonzoso- etcétera. En nuestras manos está ponerle solución para que estos animales no corran el mismo destino que los ya extintos guacamayo azul, rinoceronte negro africano o puma oriental.

Tigres

Tigre, un animal que ya ha visto extinguirse varias subespecies

El tigre ha sido cazado durante mucho tiempo por su distintivo pelaje estampado. De las nueve subespecies de tigre, tres ya se han extinguidoy muchas están en peligro de extinción, pero son el tigre del sur de China y el tigre de Sumatra los que actualmente se enfrentan a la mayor amenaza para su supervivencia.

Trágicamente, se cree que el tigre del sur de China ya está extinto en estado salvaje, porque no se le ha visto desde la década de 1970, aunque quedan ejemplares en cautividad. El tigre de Sumatra es la única subespecie de tigre sobreviviente autóctona de Indonesia y desde el 2008 ha sido clasificado por la UICN como En Peligro Crítico de Extinción. Menos de 500 de estos tigres existen hoy en día en comparación con una estimación de población de hasta 1.000 en 1978

Quizá te interese leer:  ¿Cómo se entrenan los perros guía para ayudar a los ciegos?

Rinocerontes

Tres de las cinco especies de la familia de los rinocerontes están entre los animales en peligro de extinción más amenazados del mundo: el rinoceronte negro, el rinoceronte de Java y el rinoceronte de Sumatra. El rinoceronte de Java es el más amenazado, con una población total de sólo 60 ejemplares que sobreviven en un Parque Nacional en Java, Indonesia.

Rinoceronte, uno de los animales en peligro de extinción

El Rinoceronte de Sumatra está en peligro crítico: existen menos de 100 hoy en día en estado salvaje. El Rinoceronte Negro está clasificado por la UICN como En Peligro Crítico de Extinción desde 2011, con tres subespecies declaradas extintas.

Gorilas

El gorila occidental del río Cross y el gorila de montaña están clasificados por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) como animales en peligro de extinción crítico desde 1996. Actualmente sólo quedan entre 200 y 300 gorilas occidentales y 900 gorilas de montaña en estado salvaje.

gorila, uno de los animales en peligro de extinción

Tortugas marinas

Aunque las tortugas son animales longevos, varios tipos de tortugas marinas se encuentran entre las especies más amenazadas del mundo: la tortuga carey y la tortuga laúd. La tortuga gigante, por su parte, se extinguió en 2018.

Tortugas carey, entre los animales en peligro de extinción

En los últimos 100 años, la tortuga carey ha perdido el 90 por ciento de su población (el 80 por ciento de la cual se ha perdido en los últimos 10 años debido a la caza ilegal y la contaminación del océano), mientras que la tortuga laúd se encuentra catalogada como vulnerable.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo adoptar un animal de una protectora de animales?

Orangután de Sumatra

orangután de sumatra

Desde comienzos del milenio, el orangután de Sumatra ha sido clasificado por la UICN como uno de los animales en peligro crítico de extinción, con una pérdida de aproximadamente el 80% de la población en los últimos 75 años, principalmente como resultado de la deforestación masiva. Esta terrible tendencia continúa ejerciendo presión sobre los 6.600 orangutanes de Sumatra que se estima que siguen en esta tierra.

Leopardo de Amur

Lepardo de Amur

Desde 1996, el leopardo amur es otro de los animales en peligros de extinción declarados por la UICN, con menos de 70 individuos vivos en la actualidad. Se le caza y mata por su hermoso pelaje, y su hábitat está siendo destruido por los asentamientos humanos y las prácticas agrícolas.

Elefante de Sumatra

Elefante de Sumatra, otro de los  animales en peligro de extinción

En los últimos 25 años, el Elefante de Sumatra ha perdido un asombroso 70% de su hábitat debido a la deforestación para las plantaciones de aceite de palma, la agricultura y los asentamientos humanos. Se estima que existen menos de 2000 en la actualidad.

Vaquita marina

Vaquita marina

Este curioso cetáceo endémico del Alto Golfo de California que se asemeja a un delfín sin hocico es la criatura marina más rara del mundo. En la actualidad, se cree que solo quedan unos 100 ejemplares.

Cocodrilo de Filipinas

Cocodrilo de Filipinas

Se cree que existen menos de 200 cocodrilos filipinos adultos en estado salvaje. Los cocodrilos son víctimas de la pérdida de su hábitat y del enredo en los equipos de pesca.

Buitre bengalí

Posiblemente ya extinguido en el sur de China y Malasia, la UICN afirma que el buitre de cola blanca bengalí ha sufrido un declive catastrófico debido a un compuesto químico tóxico que los buitres ingieren cuando consumen los cadáveres de las reses, y que ha reducido drásticamente su población.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!