¿Cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores?

Contenido del artículo

Como todos los buenos padres, algunos escarabajos hacen todo lo posible por su descendencia. Para los humanos, sin embargo, parte de este comportamiento del escarabajo enterrador puede ser sorprendente o incluso asqueroso. ¿Quieres saber cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores? Te lo contamos en este artículo.

Desprenden secreciones intestinales para proteger su comida

Para alimentar a su futura descendencia, los escarabajos buscan animales muertos, como ratones o pájaros. Pero, antes de enterrar a los animales para mantenerlos a salvo, los insectos limpian la piel y hacen rodar el cuerpo en una bola. Luego cubren el cuerpo con un líquido espeso que técnicamente se llama «secreciones intestinales».

Los científicos solían pensar que esta sustancia pegajosa solo se usaba para ralentizar el proceso de descomposición. Ahora, sin embargo, creen que hace más que eso. Supuestamente, este líquido puede ayudar a ocultar el olor del cuerpo en descomposición y crear otro hedor que engañe a los animales competidores en busca de comida.

Stephen Trumbo, que dirigió una investigación acerca de cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores, afirmó que esta sustancia pegajosa les ayuda a ocultar sus recursos a los demás y mantener al resto de depredadores alejados de su entorno.

descubre cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores

Trumbo estudia el comportamiento animal en la Universidad de Connecticut. Los hallazgos se publicaron recientemente en un estudio que aparece en The American Naturalist.

No es sorprendente que estos escarabajos se llamen escarabajos enterradores. Y en la naturaleza, no son las únicas criaturas que intentan engañar a sus competidores o animales que cazan. Tomemos, por ejemplo, una flor llamada flor Cadáver, que produce olores a podrido para atraer a los insectos polinizadores. Esto asegura que la flor siga viva.

Quizá te interese leer:  9 datos curiosos sobre el caballito de mar que no conocías

En la naturaleza, hay mucha competencia por la comida. Cuando un animal muere, otras especies que se alimentan de cadáveres, llamados carroñeras, corren para encontrar los cuerpos. Los carroñeros, como los escarabajos enterradores, los buitres, las zarigüeyas, los gusanos, etc., usan muchos sentidos y partes del cuerpo diferentes para guardar su comida bajo tierra. Los escarabajos enterradores, por ejemplo, usa antenas especiales para encontrar los restos desde lejos.

Este tipo de escarabajos son grandes, de unos dos centímetros y medio de largo, y de color negro con manchas naranjas. Su secreción intestinal, la sustancia pegajosa que ponen en los cadáveres, es antibacteriana y ralentiza el proceso de descomposición.

Experimentos para saber cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores

Trumbo y su equipo llevaron a cabo experimentos para tratar de responder una pregunta principal: ¿Puede la sustancia pegajosa también cubrir el olor a descomposición y evitar que otros animales encuentren la comida?

Para hacer esto, observaron cómo protegen su alimento los escarabajos enterradores que se encuentran en los bosques de América del Norte. Recolectaron los gases que salen de los ratones sin pelo muertos, una fuente de alimento básica para esta especie.

Quizá te interese leer:  Las luciérnagas se encuentran en peligro de extinción grave por estos motivos

Más tarde, los investigadores compararon los gases que salen de los cuerpos de los ratones intactos (sin sustancia pegajosa) con los gases que salen de los preparados por los escarabajos enterradores (con sustancia pegajosa).

En este vídeo puedes ver cómo los escarabajos enterradores entierran a un ratón para proteger su presa de otras especies:

Los cuerpos con la sustancia pegajosa desprendían un olor menos intenso, lo que evita que otros escarabajos y animales acudan al lugar donde se encuentra la presa. Los científicos también encontraron mayor cantidad de otro tipo de gas que se encuentra en los cuerpos en descomposición. Se sabe que ese gas disuade a otros insectos que se alimentan de animales muertos.

Luego, dejaron los ratones muertos en un bosque de Connecticut. Los resultados de los experimentos mostraron que los competidores del escarabajo tenían menos probabilidades de descubrir los ratones que estaban cubiertos por esta sustancia pegajosa.

Daniel Rozen, biólogo de la Universidad de Leiden en Holanda. No participó en la investigación, pero si comentó sobre los hallazgos que si estos escarabajos pueden disuadir a otros carroñeros, incluso por un corto periodo de tiempo, su abastecimiento está más que asegurado para sobrevivir en diferentes entornos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!