Cuidado de mascotas: todo lo que necesitan para estar sanas y felices

Contenido del artículo

Quienes se plantean tener una mascota saben que, para satisfacer las necesidades básicas de bienestar de la misma, tienen que proporcionarle comida y agua; un espacio cómodo, limpio y ventilado; y deben protegerla de lesiones y enfermedades. Pero el cuidado de mascotas va mucho más allá, y en él es muy importante un aspecto que mucha gente pasa por alto: las necesidades emocionales de los animales de compañía. Cuidar de una mascota no significa solo darle de comer y sacarla a pasear, sino educarla, mantenerla mentalmente estimulada y darle cariño y compañía. Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Lo que debes saber sobre el cuidado de mascotas a nivel emocional

Necesitan ser independientes en casa

Un paso muy importante en el cuidado de mascotas es que se acostumbren a estar a gusto en casa, tanto si tú estás allí como si no. Evidentemente, si adquirimos una mascota es para pasar tiempo juntos, pero el día a día va a obligarnos a salir sin ella en algunas ocasiones. Con animales como los hámsters o los gatos no vas a tener problema, pero los perros pueden requerir un período de acondicionamiento especial. La mayoría de canes prefieren no estar solos en la casa durante períodos largos y, si se les deja solos muchas horas, pueden empezar a mostrar comportamientos negativos como ladrar, romper cosas o hacer sus necesidades dentro de casa. Por este motivo, es fundamental que los perros aprendan desde cachorros a lidiar con la soledad. Puedes hacer esto dejándolo solo gradualmente durante períodos cortos de tiempo: empieza por colocaros en habitaciones distintas de la casa, y ve probando hasta que puedas salir de tu piso sin que forme alboroto. Si no logras adecuar su conducta, puedes pedir consejo a un educador canino online en alguna web como Global Mascota para que te asesore sobre cómo mejorar su comportamiento.

cuidado de mascotas

Se comportan mejor si las educas y adiestras

Hay mascotas que no requieren adiestramiento porque son independientes y autónomas -como por ejemplo los gatos-, pero otras necesitan saberse parte de una manada y a las órdenes de un líder para convivir sin problemas, como ocurre con los perros. Un perro bien educado no incurrirá en problemas de conducta y podrá involucrarse más en la vida de su familia, ir a las casas de otras personas e incluso de vacaciones.

Quizá te interese leer:  Beneficios del ronroneo de los gatos para el bienestar de sus dueños

En el caso de otras mascotas, como por ejemplo las ratas o los agapornis, el hecho de adiestrarlos y que aprendan a acudir a tu llamada o a hacer divertidos trucos supondrá la posibilidad de que puedas soltarlos por la casa para que pasen tiempo fuera de la jaula sin peligro de que se escapen.

Cuanto más fuerte sea vuestro vínculo, mejor será la convivencia

Crear lazos con tu mascota puede mejorar tanto tu calidad de vida como la suya, y los beneficios serán mayores cuanto más lo sea el apego. Tanto los gatos como los perros pueden establecer vínculos emocionales profundos con los humanos, y esto es algo que debes trabajar si quieres una mascota tranquila, sana y feliz. Hay muchas maneras de construir y fortalecer el vínculo:

  • Tómate un tiempo para entender el lenguaje corporal y las expresiones faciales que pueden indicar felicidad o estrés en tu mascota. Si las mascotas sienten que pueden confiar en su dueño para protegerse, se sentirán más cercanas y tranquilas.
  • Establece mucho contacto corporal. El aseo y las caricias no sólo son buenos para las mascotas, sino que también ayudan a los dueños a sentirse más relajados.
  • Planifica un tiempo agradable juntos. Las relaciones se construyen sobre la base de pasar tiempo juntos y compartir experiencias. No te limites a salir a dar un paseo rutinario con tu mascota: id expresamente a hacer algo divertido, como bañaros en la playa o hacer senderismo por el monte.
  • Comunícate con claridad y coherencia. La buena comunicación es la base de un vínculo sólido. Trabaja el entendimiento con tu mascota mediante el adiestramiento.
  • Dale chucherías en el momento adecuado. Así reforzarás su comportamiento positivo y su cariño hacia ti.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!