Descubre los animales más mortíferos del mundo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La naturaleza nunca dejará de sorprendernos. ¡Todavía quedan muchísima especies por descubrir y estudiar! Pero te sorprenderá saber que también existen animales que pueden ser letales para los humanos y otras especies. En nuestro artículo de hoy te presentamos a los animales más mortíferos del mundo. ¡Cuidado con ellos!

¿Cuáles son los animales más mortíferos del mundo?

En el mar, la selva o el desierto, los animales más mortíferos del mundo pueden estar presentes en cualquier ecosistema y hay que tener mucho cuidado con ellos, especialmente si te encanta la naturaleza y viajar por lugares remotos del planeta.

La rana dardo dorada es uno de los animales más mortíferos del mundo

Avispa de mar uno de los animales más mortíferos del mundo

La avispa de mar o Chironex Fleckeri es uno de los animales más letales y también se le conoce como medusa de caja. De hecho, te sorprenderá saber que cuenta con el récord Guiness al animal más venenoso del planeta. Este animal se encuentra en las costas de Australia y es inconfundible: se distingue por su color brillante incluso en la oscuridad.

En sus 5.000 tentáculos se almacenan dosis mortales de veneno, el más potente jamás creado por la naturaleza. Cuidado si vas por Australia, no querrás encontrarte con esta medusa que puede ocasionar insuficiencia cardiaca.

Rana dardo dorada

La rana dardo dorada o Phyllobate Terribilis es un animal de mucho respeto. Se trata de un anfibio pequeño y muy llamativo que es posible avistar en las selvas de Sudamérica. ¡Pero mucho cuidado! Es uno de los animales más mortíferos del planeta, pues es altamente tóxica. Con un solo gramo del veneno presente en su piel, este animal es capaz de matar a miles de ratones. Se dice que las tribus indígenas solían untar sus flechas con el veneno de este animal para hacer sus ataque más letales.

La rana dardo dorada puede ocasionar contracciones en los músculos, así como paro respiratorio y cardiaco. Aunque mide unos cinco centímetros de longitud, es muy peligrosa. Se dice que incluso las superficies por las que ha pasado pueden generar problemas a los más desafortunados.

Quizá te interese leer:  Los peligros de liberar animales exóticos en la naturaleza ¿Por qué no debemos hacerlo?

Taipán otro de los animales más mortíferos del mundo

El Oxyuranus Microlepidotus o Taipán es un animal muy letal. Se trata de la serpiente más venenosa de todas las que existen y es originaria de Oceanía. Este reptil puede acabar con la vida de un humano adulto en unos 45 minutos aproximadamente. Mide poco más de dos metros de longitud y tiene un veneno que es 10 veces más letal que el de una cobra real, otro de los animales más peligrosos que existe.

Caracol cono

Pequeño, pero letal, así es el caracol cono. Este curioso y letal animal puedes encontrarlo en los arrecifes de los océanos Pacífico e Índico. Es un depredador venenoso que inocula a sus presas utilizando un arpón diminuto. Desafortunadamente, no existe todavía un antídoto contra el veneno de este caracol. Una vez que el veneno se inocula, puede producir dolor muy intenso, parálisis en los músculos, problemas de visión e incluso la muerte por fallo respiratorio.

Pulpo de anillos azules

El Hapalochlaena Lunulata o pulpo de anillos azules es muy bonito, pero también muy peligroso. Habita en las aguas del Pacífico, tiene un tamaño más bien pequeño y una toxina capaz de matar a sus presas en cuestión de minutos. La picadura de este pulpo es mortal, pues tiene un veneno que es 100 veces más letal que el de la Viudad Negra, una araña que también es uno de los animales más mortíferos del mundo. Las víctimas de este pulpo mueren por parada cardiorrespiratoria.

Cuidado con el veneno de este pulpo

Gusano de la muerte: peligro en Sudamérica

Si visitas las selvas de Argentina y Brasil, cuidado con el gusano de la muerte o Aka allghoi Khorhoi. Es un animal letal porque cuenta con unas toxinas muy peligrosas y de acción lenta pero mortífera. Al tocar a este gusano se comienzan a sentir dolores de cabeza muy intensos, acompañados de maletar general. Los síntomas empeoran a las 12 horas, llegando a producir hemorragias internas y fallo multiorgánico a los días.

Quizá te interese leer:  Habilidades de los gatos que no conocías y te sorprenderán

Escorpión amarillo

La picadura de cualquier escorpión es muy dolorosa y peligrosa. Pero si hay un tipo de escorpión con el que hay que tener cuidado, ese es el amarillo. Es el más mortífero de todos. Este peligroso escorpión suele habitar en las regiones del norte de África y Oriente Medio. Su picadura causa fiebres, convulsiones y hasta la muerte en niños y ancianos.

Pez piedra uno de los animales más mortíferos del mundo marino

Como ya has visto, en el mar puedes encontrar una gran cantidad de animales que son letales y uno de ellos es el pez piedra o Synanceia Horrida. Este pez también es originario del océano Pacífico, aunque también es posible encontrarlo en el océano Índico. Se llama pez piedra porque tiene la capacidad de camuflarse fácilmente con las rocas, lo que hace que sea muy difícil de percibir.

Su veneno es letal y lo inocula utilizando las aletas. Aunque existe un antídoto para este veneno, es importantísimo suministralo de inmediato. Los efectos del veneno del pez piedra pueden ocasionar la muerte casi al instante.

Arañas: de los animales más mortíferos del mundo

Se sabe que hay muchas arañas letales, pero hoy queremos hablarte de dos en concreto: la araña brasileña (Phoneutria Nigriventer) y la araña violinista (Loxosceles Laeta). La primera ostenta el récord Guiness a la araña más venenosa del mundo y su picadura es capaz de producir muerte por asfixia. Aunque es originaria de Brasil, habita en distintos países de Sudamérica.

Por su parte, la araña violinista, que también encuentra sus orígenes en América del Sur, tiene un veneno que es 15 veces más tóxico que el de la cobra. Esta araña solo ataca como mecanismo de defensa. En caso de encontrarte con esta araña, es necesario ir de inmediato al hospital para recibir tratamiento.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital