Los 10 insectos más peligrosos del mundo que no te querrás cruzar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los insectos, en general, no son unos animales muy apreciados, aunque muchos de ellos son inofensivos y otros son incluso muy necesarios. Es el caso de las abejas, por ejemplo, que desempeñan un papel muy importante en la polinización. Sin embargo, hay algunos a los que sí hay que temer porque son muy agresivos y sus picaduras provocan graves enfermedades. Te enumeramos los insectos más peligrosos del mundo, aquellos que no te querrás cruzar nunca.

Los insectos más peligrosos del mundo

Antes de nada vamos a aclararte qué se considera insecto. Los insectos, para considerarse como tal, deben ser invertebrados, tener respiración traqueal, dos antenas, tres pares de patas y un cuerpo diferenciado en cabeza, tórax y abdomen. Esto significa que arañas y escorpiones, por ejemplo, no son insectos y por muy temibles que sean no aparecerán en esta lista.

1. Mosca tse-tsé

La mosca tse-tsé es la transmisora de la enfermedad del sueño en humanos. Este insecto habita en más de 36 países del África subsahariana.

Peligros de la mosca tse-tsé

Una picadura de esta mosca provoca dolor de cabeza, dolores musculares, picor generalizado, debilidad e inflamación ganglionar en todo el cuerpo. Según la enfermedad avanza, aparecen otros síntomas más graves, como taquicardias, anemia, pérdida de peso y una importante y alarmante retención de líquidos.

La enfermedad llega a invadir el sistema nervioso central, momento en el que la persona sufre cambios de humor y episodios de somnolencia durante el día e insomnio durante la noche. Cuando la enfermedad está muy avanzada, estos episodios se vuelven tan frecuentes y cualquier movimiento produce dolores musculares. Finalmente, la persona entra en coma y fallece.

2. Avispón gigante japonés o asiático

Al avispón gigante japonés o asiático se le conoce también como avispón asesino. Se trata de un depredador que ataca si se siente amenazado y es capaz de destruir panales enteros y matar hasta a 30 mil abejas en cuestión de horas. Las picaduras son extremadamente dolorosas. Sus aguijones son tan fuertes que pueden perforar los trajes de los apicultores.

Suponen una gran amenaza para otras especies de insectos, especialmente para abejas y avispas.

Avispón gigante asiático o japonés, la avispa asesina

3. Pulga de la rata negra

La pulga de rata negra es uno de esos insectos que mejor tener lejos, ya que sus picaduras son fuente de enfermedades. Si una picadura de este insecto se complica, puede aparecer una infección cutánea acompañada de fiebre y cansancio. Algunas personas incluso llegan a desarrollar anemia. Se cree que la peste la transmitieron estas pulgas después de estar en contacto con ratas.

Quizá te interese leer:  Santuarios de animales ¿Qué son y por qué son importantes?

4. Hormiga bala

La picadura de la hormiga bala tiene fama de ser la más dolorosa del mundo. De hecho, se calcula que produce 30 veces más dolor que la de una abeja, una avispa o una víbora. Normalmente solo pica si se siente amenazada o en peligro, pero creemos que es mejor no comprobarlo.

Hormiga bala, un insecto peligroso

5. Hormiga de fuego negra

La hormiga de fuego negra es muy agresiva y pica sin más, además es venenosa. De hecho, con ese nombre ya puedes hacerte una idea de que no es, precisamente, amigable. Se encuentra en Argetina, Uruguay y en algunas zonas del norte de Mississippi y en algunas áreas de Alabama. La picadura produce una inflamación enrojecida y en algunas personas puede provocar falta de aliento, dolor en el pecho y palpitaciones, entre otros síntomas.

6. Mosquito Anopheles

El mosquito Anopheles puede encontrarse prácticamente en cualquier lugar del mundo, especialmente en zonas templadas, tropicales y subtropicales.

El mosquito Anopheles, el mosquito más letal

Lo que hace peligroso a este insecto es su capacidad para transmitir virus y parásitos, siendo la malaria una de las enfermedades más frecuentes. Se calcula que cada año este mosquito mata transmitiendo esta enfermedad alrededor de 400 mil personas e incapacita a 200 millones. También transmite el dengue, la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y el zika.

Esto lo convierte en uno de los animales más letales del mundo y en uno de los principales transmisores de enfermedades y parásitos del mundo.

7. Insectos del beso

Los insectos del beso se llaman así porque se sienten atraídos por el dióxido de carbono. A causa de esta “atracción” suelen acercarse hasta la cara y llegan hasta la boca, que es el lugar en el que pican.

Quizá te interese leer:  Mascotas peligrosas que deberías pensarte dos veces si tenerlas o no

La mayoría de personas infectadas no tienen síntomas muy graves, como mucho padecen hinchazón en los párpados. Algunos padecen fiebre, fatiga, dolor corporal, cefalea y erupciones cutáneas. En los casos más graves también puede provocar diarrea y vómitos. En unos pocos casos su picadura ha provocado el hinchazón del corazón y del cerebro, pero son casos excepcionales.

Entonces ¿cuál es el problema? Que esta picada provoca una infección parasitaria e independientemente de los síntomas si no se trata a tiempo un 30% de los infectados desarrollan una enfermedad crónica.

8. Taturana oblicua

La taturana es un gusano venenoso. El veneno se encuentra en la punta de sus pelos, los cuales recubren todo el cuerpo, y puede ser mortal. El contacto con estos gusanos puede causar edemas y hemorragias acompañadas de dolor. Además, 12 horas después de estar en contacto con una taturana, pueden salir manchas moradas bajo la piel.

Gusano venenoso

9. Dermatobia hominis

La dermatobia hominis es la única mosca que podría causar la muerte a una persona. Habita en México, Argentina y Chile, pero afortunadamente no es una mosca que esté muy presente. Una picadura de esta mosca provoca una lesión en la piel y justo en esta herida la mosca deposita los huevos. Es decir, la persona que recibe una picada de esta mosca acaba convirtiéndose en el huésped de las larvas.

Insectos más venenosos del mundo

10. Abeja africanizada

Y llegamos al último de los insectos más peligrosos del mundo, la abeja africanizada. Aunque esta abeja solo ataca si se siente amenazada, su veneno puede provocar la muerte de una persona. Se dice que solo 500 personas han sobrevivido a la picadura de esta abeja, ya que su veneno causa unas reacciones alérgicas que son difíciles de tratar. Suelen suministrarse aspirinas y otros analgésicos, además de compresas frías y un intento de extraer los aguijones sin provocar más daño.

Ahora que conoces los insectos más peligrosos del mundo ¿cómo actuaríais si te encontraras frente a frente con uno de ellos?

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital