Mascotas peligrosas para los niños: piénsate dos veces si las debes tener

Contenido del artículo

Que a los niños les llame la atención los animales es buena noticia. Que quieran tener una mascota, una mejor. Las mascotas hacen que los niños aprendan responsabilidad y empatía. Ahora bien, ¿todas las mascotas son recomendables para estar con niños? Estas que os mostramos son mascotas peligrosas para los niños, por lo que os invitamos a pensar si tenerlas o no en casa con los peques.

Mascotas peligrosas para los niños que te plantearás tener o no tener en casa

Algunas de las mascotas peligrosas para bebés y niños que os mostramos parecen encantadoras, o muy graciosas. Pero pueden ser un peligro para los pequeños.

Tener una tortuga

¿Cuántos adultos han tenido una tortuga por mascota? Pensarás que si has sobrevivido, no serán tan peligrosas. Lo cierto es que se encuentran entre las mascotas más peligrosas para niños y bebés: son transmisoras de múltiples enfermedades que en los niños pueden ser letales.

¿Significa esto que no se puede tener una tortuga con un niño en casa? No, simplemente hay que ser consciente de a quién incluímos en la convivencia, y tener precaución con el animal en su contacto con el niño.

Las tortugas son animales peligrosos para tener con niños

Los ratones, entre las mascotas peligrosas para los niños

Ya hablemos de ratones domésticos o silvestres que recojan los niños, tienen un peligro intrínseco para ellos: las heces. Contienen cientos de gérmenes y patógenos que son fácilmente transmitibles a los niños.

Quizá te interese leer:  ¿Es mejor sacar al cachorro a la calle antes de la vacunación o después?

Si aún así decides dejar que el niño tenga un ratón por mascota, edúcale bien para que comprenda que cada vez que juega con él tiene que lavarse bien las manos.

los ratones y hamsters son mascotas peligrosas para niños

Las ranas, fuente de salmonela

Este es el segundo de los animales habituales como mascotas para niños que transmite la salmonela. En especial, las ranas africanas. Y la cepa de la salmonela es de muy fácil contagio a los humanos, y sobre todo a los niños, que tienen un sistema inmunológico aún no completamente formado.

las ranas también son peligrosas para los niños

Los conejillos de indias

Los conejos son una especie muy atractiva para tener como mascota. Son encantadores y muy divertidos. Pero tienen una cara : sus uñas, que están muy bien afiladas. Un conejo es fácilmente irritable, aunque les veamos tan monos y tranquilos. Y un simple arañazo con sus garras puede provocarte una infección con la bacteria estafilococos.

Los conejillos de indias transmiten enfermedades a niños y adultos

Esta bacteria es compleja de combatir, pero más aún en los niños. Puede derivar en neumonía o una infección grave por bacterias. Además, se sabe que los conejillos de indias son portadores de cepas de gripe. ¿Ya no parecen tan monos, verdad?

Iguanas, lagartijas y lagartos, más salmonelosis

Tener una iguana por mascota, o tener un lagarto, puede ser muy exótico. Pero también muy peligroso. Como el resto de reptiles, las iguanas y lagartos (y lagartijas) son portadores y propagadores de la salmonela, que puede provocar en los niños diarrea sanguinolenta o fiebres altas.

las iguanas y otros reptiles transmiten la salmonela

¿Entonces no se pueden tener como mascotas? Sí, poder se puede. Pero son mascotas peligrosas para los niños, por lo que habrá que tener la precaución de mantenerlos en espacios en los que los pequeños no entren en contacto directo con ellos.

Quizá te interese leer:  Los 10 animales más lentos del mundo que no te ayudarán si tienes prisa

Hurones

los urones son mascotas peligrosas para los niños

¿Los hurones son mascotas peligrosas para estar con niños? Sí, así es. Aun cuando son una de las razas más limpias, más incluso que los gatos, sus escrementos y meados contienen numerosos gérmenes que son fácilmente transmitibles a los niños a través de los areneros.

A mayores, hay que tener en cuenta que los hurones tienen un oído muy sensible, y los ruidos agudos les alteran, lo que puede derivar en ataques incontrolados a la fuente de molestia, que puede ser el llanto del niño.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!