Mascotas peligrosas que deberías pensarte dos veces si tenerlas o no

Contenido del artículo

Perros, gatos, peces, tortugas y pájaros entran dentro de la categoría de mascotas al uso. Sin embargo, hay personas que sienten una atracción y una fascinación inaudita por otro tipo de mascotas, algunas exóticas y otras salvajes; y todo ello sin tener en cuenta el riesgo que puede suponer tenerlas en casa. A continuación, vamos a hablar de mascotas peligrosas y por qué deberías pensarte dos veces si tenerlas o no en casa.

Motivos que llevan a una persona a poner una mascota peligrosa en su vida

¿Tener una serpiente por mascota? ¿Un cerdo como animal de compañía? Aunque parezca extraño, hay personas que les gustan este tipo de animales para mascotas. Por ejemplo, en la Alberca, Salamanca, todo el pueblo (y los visitantes) alimentan a un cerdo hasta que le llega su San Martín.

¿Qué razones esgrimen los dueños de mascotas peligrosas? En primer lugar, está quien al tener un animal peligroso como mascota sienten que son diferentes a los demás (cualquiera puede tener un perro o un gato). Aquí entra en juego la confianza de uno mismo al ver que se puede controlar a un animal considerado peligroso.

Finalmente, hay quienes simplemente se sienten fascinados por esos animales y los adoptan como mascotas, con los riesgos y peligros que ello conlleva.

Tener una serpiente venenosa como mascota es peligroso

3 mascotas peligrosas que deberás pensarte bien sin tenerlas en casa

Hemos de tener presente que algunos animales salvajes, cuando pasan a vivir en un ámbito doméstico, pueden mostrar comportamientos violentos. Están fuera de su hábitat conocido y pueden sentir que están en peligro.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué nunca debes dar leche de vaca a un gato?

Antes de decidir si adoptar o no un animal peligroso como mascota, recuerda que los animales no son crueles ni peligrosos por su propia naturaleza, sino como un mecanismo de defensa.

Incluso cuando se acomodan a la vida con los humanos, sin mostrar ningún tipo de violencia, pueden generar situaciones igualmente peligrosas para sus dueños o las personas cercanas.

Asimismo, no todos los animales se adaptan a vivir con seres humanos. Por ejemplo, los gatos. Ellos conviven contigo pero no se sienten como una propiedad.

Los grandes felinos, una de las mascotas más peligrosas

¿Es buena idea tener en casa como mascota a un león? Hemos visto películas, libros, y leyendas donde los grandes felinos pueden criarse desde pequeños con los hombres y generar un vínculo con ellos. Eso no significa que no sean mascotas peligrosas.

Los grandes felinos son rápidos, fuertes y por ello se les considera como mascotas exóticas peligrosas. Su instinto siempre le llevará a buscar lo salvaje, donde ellos son una de las especies dominantes.

Los grandes felinos son mascotas peligrosas exóticas

Las serpientes venenosas

El veneno de las serpientes venenosas puede matar con un simple mordisco. Resulta muy exótico tener una pitón o una serpiente de cascabel como animal de compañía, pero el riesgo es real tanto para los propietarios como para los vecinos.

Quizá te interese leer:  ¿En la actualidad hay especies de lobos en peligro de extinción?

¿Qué pasa si una cobra “doméstica” se escapa y escupe su veneno en los ojos de otra persona? ¡Podría llegar a causar ceguera!

Si aún con todo ello decides tener una serpiente considerada venenosa como mascota, toma todas las medidas de seguridad. Por ti, por los tuyos y por tus vecinos. Además, ten en cuenta que existen otras especies de serpientes que no son venenosas (aunque no por ello debamos confiarnos).

¿Tener un mono por mascota?

Los primates son bonitos, curiosos y muy graciosos, sí, pero también son muy infantiles en el sentido de que actúan como bebés: gritan, desordenan, no miden sus fuerzas… El mono es una mascota peligrosa, aunque los veamos muy bonitos. Son muy difíciles de controlar, sobre todo cuando se hacen adultos.

¿Cuál es el mayor peligro de los monos como mascotas? La mordida. Porque sí, muerden. Y es que además pueden transmitir enfermedades como la hepatitis A o el VIH-1.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!