¿Qué comen los saltamontes? Cómo cuidar a este insecto adecuadamente

Contenido del artículo

En extrañas ocasiones nos paramos a pensar qué es lo que comen los saltamontes. Realmente, en términos generales, nos cuesta analizar cómo funciona la naturaleza y cada uno de los seres que viven en ella. Teniendo en cuenta que un insecto de estas características no es tan común y nos cruzamos con él raramente, solo observamos lo simpáticos que nos parecen cuando saltan. Sin embargo, no está de más intentar comprender de manera más profunda el mundo que nos rodea. Se trata de una forma de implicarnos más y poder mejorar, quizá, la situación que caracteriza a día de hoy el planeta.

Qué comen los saltamontes

En el caso de que te apasione la naturaleza y te encanten los insectos, es posible que hayas observado muchas veces cada uno de los que viven en el campo. Muchos de ellos resultan muy curiosos, como las hormigas y su forma de trabajar; las luciérnagas y su forma de brillar; y las moscas y su forma de molestar de manera constante degustando todo lo que se encuentran a su paso. Ahora, otro de los insectos que más pueden llamar la atención son los saltamontes. Todos sabemos que se trata de un ser vivo que destaca por su manera de desplazarse entre salto y salto. Su forma es realmente extraña, pero, en el fondo, transmite mucha simpatía, pues son inofensivos y viven de manera independiente sin apenas acercarse al ser humano.

Sin embargo, hay quien se pregunta qué comen los saltamontes. Se trata de cuestiones que no se hacen de manera constante. Pero, es una buena opción querer conocer a esos seres con los que a veces convivimos sin darnos cuenta. Es la mejor forma de entender el mundo y comprender que cuanto más nos acerquemos a animales, plantas e insectos, más conectaremos con la naturaleza, que es la que se encarga de transmitirnos vida de manera diaria, aunque se nos olvide de manera frecuente.

que comen los saltamontes

La alimentación de las crías de saltamontes

Las crías de saltamontes, que normalmente son conocidas como ninfas, son de un tamaño muy pequeño y, además, se caracterizan por ser frágiles. De este modo, estamos hablando de insectos que no pueden moverse demasiado. Por este motivo, solo pueden alimentarse a partir de aquellos elementos que tienen cerca.

Estamos hablando de unos seres vivos que podrían verse dañados por el mínimo roce. Por ello, si te encuentras con una ninfa, no trates de sostenerla ni de levantarla, pues fácilmente podrías acabar con su vida. De esta forma, podemos decir que las crías de saltamontes suelen alimentarse a partir de plantas tiernas. La principal razón es que son capaces de digerirlas fácilmente. Entre sus plantas favoritas se encuentran los brotes frescos de hierba y el trébol.

Quizá te interese leer:  El camuflaje de los animales: su arma secreta para defenderse

Qué comen los saltamontes adultos

Ahora que ya sabemos de qué se alimentan las ninfas, podemos hablar de qué comen los saltamontes adultos. Estos insectos, una vez ha pasado el tiempo, empiezan a apostar por otro tipo de plantas, como el trigo, la alfalfa, la cebada o el maíz. Todas ellas son muy fáciles de conseguir, motivo por el cual se convierten en su alimento principal. Por otro lado, podemos destacar que los saltamontes tienen sustancias químicas en su sistema digestivo que les dan la oportunidad de descomponer los carbohidratos que contienen las plantas que se encuentran más secas. De esta manera, su organismo puede convertirlos en energía.

Además de todo lo anterior, no podemos olvidar otro tipo de alimentos que también son ingeridos por los saltamontes adultos. Estamos hablando, por ejemplo, del repollo, de la lechuga y de otras hortalizas que son semejantes. Así, llegamos a la conclusión de que es fácil alimentar a un saltamontes en el caso de que veamos a uno en nuestro jardín. No hay nada mejor que cuidar a los seres vivos que nos rodean.

que comen los saltamontes

Cuidado de los saltamontes

En el caso de que te encuentres un saltamontes herido y quieras cuidarlo hasta que pueda regresar a su hogar de una manera segura, tienes que crear un ambiente que sea lo más parecido posible a su hábitat natural. De este modo, no solo tendrás que alimentarle de la forma adecuada, tal y como te hemos explicado antes, sino que deberás poner en el rincón que hayas reservado para él algunas plantas y ramitas que le hagan sentir como en casa. Con el fin de que estas últimas se mantengan erguidas, apóyalas contra la pared. Es una forma de darles la oportunidad de que salten tal y como hacen cuando están en libertad.

Por otra parte, en el caso de que el saltamontes sea hembra, es posible que necesite poner huevos. De ser así, y si eres consciente de ello, te recomendamos que en el lugar en el que el insecto se encuentre coloques un poco de arena húmeda. De no estar en estas condiciones, el saltamontes no se sentirá seguro a la hora de tener a sus crías.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los saltamontes no tienen capacidad de regular su temperatura corporal, un hecho que sí son capaces de hacer los mamíferos. De este modo, necesitan una fuente de luz directa con el fin de evitar el frío que provocan las bajas temperaturas. Bastará, en estos casos, con que utilices una lámpara de escritorio. Esta tendrá que estar encendida cerca del lugar donde se encuentre el saltamontes. Excepto en los meses más calurosos de verano, el resto del año tendrá que estar encendida, al menos, dieciséis horas diarias.

Quizá te interese leer:  Cuántos corazones tiene un pulpo y otras curiosidades sobre este animal

Curiosidades de los saltamontes

Estamos seguros de que después de leer la información anterior ya podrías cuidar de un saltamontes de la manera adecuada. Sin embargo, con el fin de que te acerques más al mundo natural vamos a describirte algunas curiosidades que hablan de manera más profunda de la vida de estos insectos que siempre nos sorprenden cada vez que nos los encontramos.

que comen los saltamontes

Un saltamontes puede pertenecer a muchas especies

Cuando hablamos de saltamontes, es habitual que nos imaginemos a una especie de grillo verdoso con alas. Sin embargo, es un insecto que, morfológicamente hablando, presenta una gran variedad. Tanto es así que a día de hoy existen 2.400 géneros y 12.000 especies.

Son insectos de ambientes cálidos

Normalmente, los saltamontes se distribuyen por las zonas tropicales del planeta. De este modo, es muy difícil verles en los ecosistemas templados. Es más, muchas especies optan por vivir en tierras de cultivo, antes que en los bosques naturales. La razón, en muchas ocasiones, no solo es la temperatura, sino su alimentación.

Capacidad de salto

Teniendo en cuenta su tamaño, llama la atención que un saltamontes tenga la capacidad de saltar distancias tan largas. La razón son sus características físicas. De esta forma, algunas especies pueden avanzar de un solo salto hasta setenta centímetros. Si comparamos esta distancia con su tamaño, podemos decir que es como si una persona fuera capaz de recorrer en un solo movimiento un campo entero de fútbol.

Color del cuerpo

Es muy habitual ver saltamontes de color marrón o verdoso. Ahora, la sorpresa llega cuando descubrimos que existen saltamontes rosas. La razón de este tono está ligado a las mutaciones que se dan en sus genes. Sin embargo, se trata de una característica que no les beneficia. Al no poder esconderse de sus depredadores tan fácilmente, su tasa de supervivencia es mucho más baja.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!