A día de hoy, muchos conocen qué son las protectoras de animales y cómo se puede adoptar, pero no sucede lo mismo con los santuarios de animales. En este artículo resolveremos todas vuestras dudas y os invitaremos a colaborar e, incluso, a visitar un santuario para que disfrutéis de la magia de estos seres y del trabajo de los voluntarios de estos lugares tan especiales.
¿Qué son los santuarios de animales?
Los santuarios de animales son refugios para aquellos que han sido rescatados con el fin de que tengan una vida feliz el resto de sus días. Normalmente, estas instalaciones están habitadas por animales que han sido explotados, maltratados o abandonados. En los santuarios reciben una segunda oportunidad para vivir protegidos y en armonía hasta su muerte natural.
Gracias a la labor de los santuarios, muchos animales han podido escapar de las granjas de producción y mataderos. El objetivo es dar un hogar seguro a aquellos animales que lo necesitan, sin importar la especie.
¿Cómo ayudar a un santuario?

Estamos acostumbrados a ver que en los zoológicos se paga una entrada para ver animales que, normalmente, han sido capturados desde cachorros para ser vistos por las personas. El funcionamiento de los santuarios es completamente distinto. En estos últimos, los animales residen para recibir alimentación y atención veterinaria, no para el entretenimiento del público. Por ello, la escasez de recursos económicos suele ser la limitación más problemática de estos lugares.
La mayoría de santuarios consiguen seguir adelante gracias a los voluntarios, socios y donativos. Otra forma de participar es apadrinar a un animal del santuario, así estás ayudando a costear una parte de sus necesidades, y lo más importante, les salvas la vida.
Jornada de puertas abiertas
Asimismo, muchos santuarios organizan jornadas de puertas abiertas, como visitas, comidas, meriendas y actividades. De este modo, brindan la oportunidad a las personas de escapar de la vida urbana y frenética para pasar un día rodeados de naturaleza, animales y buena compañía.
Se trata de un ejercicio estupendo para mostrar a los más pequeños o aprender nosotros mismos el valor del compromiso y el deber ético de decidir con nuestros actos no hacer daño a los demás, sea de la especie que sea.

Santuarios de animales en España
No son muchos los santuarios que podemos encontrar en España. Aún así, son capaces de transformar la vida de muchos animales. A continuación, nombramos algunos de ellos.
Santuario Scooby Medina
En Scooby, protectora y santuario, llevan más de 30 años dando cobijo a animales abandonados y maltratados. En los años 90 sacaron a la luz pública las atrocidades cometidas con los galgos españoles. Hoy en día es el refugio más grande de España, ya que en sus instalaciones residen más de 600 perros y gatos, además de 200 animales considerados de granja. Cuentan con sede en Medina del Campo, Valladolid, Zamora y Palencia.
Sus recursos son muy limitados, dependen principalmente de donaciones, socios y de la inestimable ayuda internacional.
Santuario Vacaloura
El Santuario Vacaloura se encuentra en Santiago de Compostela. Además de velar por una vida digna para los animales que allí viven, también tienen como objetivo difundir el antiespecismo y el veganismo. Su objetivo es conseguir una sociedad más respetuosa con los animales no humanos.
Santuario Gaia
El Santuario Gaia es un refugio situado en Girona que fue creado para animales considerados de granja. Se trata de un lugar donde los que han sido explotados, reciben los cuidados necesarios para que tengan una vida digna por el resto de sus vidas.
El Valle Encantado
El Valle Encantado se encuentra en Madrid. Es una posada, un hogar permanente, donde diferentes especies de animales viven y se recuperan de las enfermedades crónicas y secuelas causadas por la explotación a la que han estado sometidos durante toda su vida.