10 datos curiosos que no sabías sobre el tigre de bengala

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No hay nadie que no sepa qué animal es el tigre. Por supuesto, son seres que destacan por su belleza, pero también por su peligrosidad, pues son mamíferos salvajes que saben defenderse en el caso de que se sientan atacados, o cazar si tienen hambre. Actualmente, existen cinco subespecies de este felino que llama la atención de la mayoría de las personas. Uno de los más destacados es el tigre de bengala. A este último le hemos podido ver en multitud de ocasiones en series o películas. ¿Quieres saber cuáles son sus características y su forma de vida? Te lo contamos todo.

El tigre de bengala, el cazador más destacado de la selva

Si hay un animal muy conocido a nivel mundial, ese es el tigre de bengala. Llama la atención por sus colores, su belleza y su carácter fiero. Se trata de uno de los felinos más grandes que existen en el planeta y muchas personas se sorprenden cuando descubren que entran en el mismo saco que los gatos respecto a su especie. La primera descripción que se realizaría respecto a este animal sería su pelaje rayado. También, las personas destacan su fuerza. Sin embargo, son pocos los que saben que a día de hoy se trata de un animal en peligro de extinción.

Características

El tigre de bengala es conocido como el animal nacional de la India y de Bangladés. En términos generales, mide 2,7 metros de largo y supera las dos toneladas de peso, aunque todo depende de cada individuo. Se caracteriza por sus fuertes dientes y garras, además de por sus patas gruesas y su amplia mandíbula. Su cuerpo es muy atlético y sus colores le ofrecen la oportunidad de camuflarse en los espacios en los que vive.

tigre de bengala

Hábitat

El tigre de bengala es considerado un animal real, siendo muy querido y venerado en la India. Es normal encontrar a estos mamíferos caminando por los bosques más espesos y por las junglas que se encuentran en el país. Sin embargo, una vez más la actividad humana ha provocado la reducción de estos espacios, obligando al tigre de bengala a desplazarse y a tener cada vez más difícil el hecho de encontrar alimento.

Dieta y comportamiento

El tigre de bengala suele desarrollar sus actividades por la noche, pues le resulta el mejor momento de la jornada para cazar tras estar todo el día descansando. Además, cuenta con poderosos ojos que le permiten visualizar a sus presas incluso con poca luz. Necesitan comer unos diez kilos de carne diarios, aunque algunos ejemplares necesitan llegar a los veinte kilos para sentirse realmente saciados y cargados de energía.

Quizá te interese leer:  En qué consiste la Equitación: Todo lo que debes saber de este deporte

Apuestan por alimentarse de búfalos, jabalíes y antílopes, entre otros mamíferos de gran tamaño. Apenas se conocen casos en los que hayan atacado a personas, aunque la principal razón es que se trata de seres que no están en contacto en el mismo entorno. Ahora, el hecho de que cada vez se vea más reducido su espacio provoca que estos felinos se acerquen a los poblados del ser humano, lo que puede llegar a provocar ciertos peligros para estos últimos.

Reproducción

El tigre de bengala se caracteriza por ser un animal muy solitario. De este modo, solo buscan la compañía del sexo opuesto para reproducirse. El tiempo de gestación en esta especie ronda los cuatro meses, llegando a tener entre cuatro y seis cachorros. Suelen ser las hembras las que se encargan de cuidar a los cachorros durante un año y medio, aproximadamente. Así, les enseñan a cazar y a protegerse de aquellos peligros que puedan tener a su alrededor. Cuando transcurre este tiempo, los cachorros se separan de su madre para empezar a vivir en solitario en zonas elegidas por ellos mismos.

tigre de bengala

Normalmente, es atacado de manera constante por cazadores furtivos. Estos buscan sus órganos, que son vendidos en el mercado negro, y su piel, utilizada para crear, por ejemplo, alfombras. Respecto a los órganos, hay personas que creen que tienen propiedades curativas. De esta manera, se utiliza, entre otros ámbitos, en la medicina china.

10 Curiosidades del tigre de bengala

Además de todos los datos explicados en los apartados anteriores, existen curiosidades respecto al tigre de bengala que apenas se conocen. Estas son:

  • Es el felino más grande del mundo y el carnívoro más grande del planeta detrás del oso polar y del oso pardo
  • Se trata de uno de los mamíferos que más alto puede saltar, tanto es así que llega a superar los cinco metros de altura
  • Las rayas de cada tigre son únicas en cada animal. Por ello, no podemos decir que todos los tigres son iguales
  • En el caso de quitarle el pelaje a un tigre de bengala, las rayas se seguirán observando en su piel
  • El rugido de un tigre de bengala es capaz de provocar efectos paralizantes debido a las ondas de infrasonido que produce
  • Existen especies albinas del tigre de bengala, atrayendo gracias a su bello pelaje blanco. Estos son muy escasos, pero su comportamiento es idéntico respecto a aquellos que no son albinos
  • En India se desarrollan numerosas celebraciones para honrar al tigre de bengala. Son considerados dioses por muchos ciudadanos, incluso sagrados, como sucede con las vacas
  • Si pasan más de dos semanas, sin comer morirán de inanición. Algunas de sus presas más destacadas son los ciervos y las cebras. Sin embargo, si tienen mucha hambre no les importa ingerir pescado o carne de mono
  • Al tigre de bengala le encanta el agua, elemento en el que se desenvuelve realmente bien. Disfruta frecuentemente de largos baños, por lo que es posible verle descansando cerca de los ríos. Es más, puede llegar a recorrer a nado más de cinco kilómetros sin inmutarse
  • Suele tener camadas cada dos años. Las crían nacen desvalidas y ciegas, pero los cuidados de la madre las ayudan a madurar pronto
tigre de bengala

Películas en la que es protagonista el tigre de bengala

El tigre de bengala llama la atención de los seres humanos tanto por su comportamiento como por su belleza. Por ello, muchos directores de cine y de series han decidido que esta figura no podía faltar en algunas de sus películas. La más destacada, sin duda, es «La vida de Pi», en la que un niño y un tigre de bengala se encuentran en el mismo barco tras un naufragio.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo escoger la mejor clínica veterinaria para nuestra mascota?

Por otro lado, en «El tigre», puede observarse a lo largo de su desarrollo lo común que puede ser para muchos la caza del tigre de bengala. En el film «Atrapada», es posible observar la ferocidad que pueden llegar a caracterizar a estos animales cuando se sienten hambrientos y lo peligrosos que pueden llegar a ser para los seres humanos en esos momentos concretos.

Por otro lado, en «Dos hermanos» las personas pueden observar la ternura que desprende el tigre de bengala cuando se encuentra en libertad. Dos cachorros crecen ante la atenta mirada de los buda en espacios verdes. De este modo, es posible ver cómo juegan y cómo son respetados por aquellos que realmente aman la naturaleza. Ahora, en este largometraje también se muestra la peor cara del hombre.

Sin duda, el tigre de bengala, al igual que cualquier otro animal, es un ser que debe ser respetado por las personas. Para ello, no basta con no atacarle, sino que también es de obligado cumplimiento el hecho de cuidar del lugar en el que viven, que es la naturaleza.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital