Cuando llegan los días de verano y las temperaturas suben, no solo los seres humanos pueden sufrir golpes de calor. Nuestros amigos caninos son proclives a experimentar un golpe de calor en perros, lo que puede ser bastante nocivo para su salud.
Si convives con uno de estos animalitos, es importante que te informes bien sobre en qué consiste este malestar y qué puedes hacer para prevenirlo. Asimismo, en caso de que sospeches, debes informarte sobre cómo actuar para ayudarlo.
¿Qué es un golpe de calor en perros?
Un golpe de calor en perros, también conocido como hipertermia, es una condición en la que la temperatura corporal del animal se eleva por encima de su rango normal, poniendo en peligro su vida.

Esta situación puede ocurrir cuando el perro se encuentra expuesto a altas temperaturas ambientales o realiza actividad física intensa bajo el sol. La incapacidad de disipar el calor de manera efectiva puede provocar daños en sus órganos internos, lo cual puede resultar en un desenlace grave si no se atiende a tiempo.
Síntomas de un golpe de calor en perros
Para identificar si tu mascota está sufriendo un golpe de calor, es necesario que te centres en reconocer los siguientes síntomas:
Aumento de la temperatura corporal
La temperatura corporal normal de un perro oscila entre los 38 y los 39 grados Celsius. Si notas que tu mascota está más caliente de lo normal al tacto, podría ser una señal de alerta.
Jadeo excesivo
El jadeo es el mecanismo de enfriamiento natural de los perros. Sin embargo, si observas que tu perro jadea de manera excesiva y sin pausa, esto podría indicar un problema de regulación de temperatura.
Debilidad y letargo
Cuando un perro está sufriendo un golpe de calor, es probable que muestre debilidad, letargo y pérdida de energía, debido al esfuerzo que su cuerpo realiza para regular su temperatura.
Vómitos y diarrea
Los perros que experimentan un golpe de calor pueden presentar vómitos y diarrea, a menudo con sangre, como resultado de la deshidratación y el daño a sus órganos internos.
Desorientación y convulsiones
En casos graves, un golpe de calor puede provocar desorientación, falta de coordinación y convulsiones, lo cual indica que el cerebro del animal ha sido afectado.
Cabe mencionar que estos síntomas de manera aislada no sirven para entregar un diagnóstico por golpe de calor. Solo un veterinario está cualificado para diagnosticar esta patología con precisión en un perro.
Prevención del golpe de calor en perros
Al mencionar todos estos síntomas, ha quedado bastante claro que un golpe de calor puede afectar gravemente a tu mascota. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para protegerla de los golpes de calor y mantenerla segura durante los días calurosos:
Proporciona sombra y agua fresca
Asegúrate de que tu perro tenga siempre acceso a un lugar fresco y con sombra, tanto en el interior como en el exterior de la casa. Además, proporciona agua fresca y limpia en todo momento, para que pueda mantenerse hidratado.
Evita la exposición al sol durante las horas pico
En los días calurosos, es mejor evitar llevar a tu perro al aire libre durante las horas pico de sol, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. En su lugar, opta por paseos en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas.
No lo dejes en el coche
Nunca dejes a tu perro encerrado en el coche, incluso si las ventanas están parcialmente abiertas. La temperatura en el interior de un vehículo puede aumentar rápidamente, incluso en días aparentemente templados, lo cual puede ser fatal para tu mascota.
Es preferible que le permitas caminar a tu lado en el caso de salir con él. Asegúrate de contar siempre con una buena correa.
Mantén a tu perro con un peso saludable
Los perros con sobrepeso tienen más dificultades para regular su temperatura corporal y son más propensos a sufrir golpes de calor. Mantén a tu mascota en forma y con un peso saludable a través de una alimentación adecuada y realizando ejercicio regular.

Presta atención a las razas de mayor riesgo
Algunas razas de perros son más propensas a sufrir golpes de calor debido a su anatomía. Los perros braquicéfalos, como los bulldogs, pugs y bóxers, tienen un mayor riesgo debido a su nariz chata y sus vías respiratorias más estrechas. Presta especial atención a estos perros y toma precauciones adicionales en días calurosos.
Refresca a tu perro
Para ayudar a tu perro a mantenerse fresco, puedes ofrecerle una piscina inflable con agua fresca en el jardín, humedecer su pelaje con una manguera o una botella de agua con atomizador. También puedes utilizar productos específicos para perros, como chalecos refrigerantes o alfombrillas de enfriamiento.
¿Qué hacer en caso de golpe de calor en perros?
Si sospechas que tu perro está sufriendo un golpe de calor, debes actuar rápidamente para evitar complicaciones:
- Lleva a tu perro a un lugar fresco y con sombra.
- Refresca su cuerpo con agua fresca, pero no helada, prestando especial atención a la cabeza, cuello y axilas.
- No sumerjas a tu perro en agua fría, ya que esto puede causar un shock térmico.
- Ofrece agua fresca para beber, pero no lo obligues a hacerlo.
- Una vez que la temperatura de tu perro haya bajado, llévalo al veterinario para una evaluación y tratamiento adicional si es necesario.
Finalmente, hay que mencionar que el golpe de calor en perros es una condición seria y potencialmente mortal que puede afectar a nuestras mascotas durante los días más calurosos del año.
La buena noticia es que, con la información y las precauciones adecuadas, es posible proteger a nuestros amigos peludos para mantenerlos seguros y saludables durante el verano. Por tanto, si te aseguras de prestar atención a los síntomas, tomar medidas preventivas y actuar rápidamente en caso de emergencia, puedes estar seguro de que el bienestar de tu perro estará bajo control, incluso si el verano es especialmente caluroso.