¿Quieres ir de camping con perros y no sabes cómo empezar a organizarte? Vamos a ofrecerte una guía con la que podrás irte de vacaciones teniendo todo organizado. Disfrutarás como nunca de la naturaleza junto a tu mascota, sentirás que viajar en familia es posible y que no hay nada que te impida que tu peludo conozca mundo de una manera sencilla e, incluso, económica. Cada vez es más común llevarse a los animales con los que convivimos de viaje. Tan solo hay que dar con aquellas instalaciones y espacios que aceptan a los seres de cuatro patas como un viajero más para comenzar a disfrutar como nunca de una gran experiencia.
Ir de camping con perros ¿Es posible?
Todas las personas que tenemos perro sabemos que viajar junto a nuestro mejor amigo no es una tarea sencilla. Es cierto que existen varias opciones cuando queremos hacer un viaje en el que no puede estar presente nuestra mascota. Por ejemplo, podemos pedirle a alguien de confianza que se haga cargo de nuestro can unos días. Asimismo, también es posible dejar a nuestro peludo en un hotel para animales, en el que pueda pasar unos días junto a otros perros cuyos dueños también se han ido de vacaciones.
Ahora, somos muchas las personas que no nos quedamos tranquilas alejándonos de lo que para nosotros es un miembro más de la familia durante tantos días. No sabemos si el animal estará bien sin nosotros o si el estrés se apoderará de él al no poder explicarle que, aunque vayamos a estar unos días separados, volveremos a por él de nuevo. Por otro lado, vivir nuevas experiencias junto a nuestros animales favoritos también es una gran opción que no debemos descartar. Es posible que no sea sencillo, pero cada vez hay más planes que se pueden llevar a cabo.

El bienestar del perro
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es si realmente el carácter de tu perro le permite sentirse bien en un ambiente de camping. Al igual que las personas, hay animales que están tan acostumbrados al ambiente de ciudad que les descoloca, de repente, estar constantemente en la calle, rodeados de gente extraña y sin las comodidades con las que cuenta en un hogar. De este modo, algunos canes se sienten realmente estresados con las nuevas experiencias, y más si estas incluyen bullicio.
Por todo lo anterior, es imprescindible preguntarse qué clase de perro tenemos. No nos estamos refiriendo a su aspecto físico ni a la raza a la que pertenece, sino más bien a cómo se comporta en su día a día. Para saber realmente si un camping está hecho para tu perro, son muchas las preguntas que debes hacerte.
Por ejemplo, ¿Tu perro ladra mucho? En el caso de que sea así, es posible que esta actitud moleste a todas las personas que se encuentren en el mismo camping que vosotros. Esto podría perjudicar a la convivencia general y enturbiar unas vacaciones que habías organizado con mimo. Asimismo, ¿Se lleva bien con otros perros? Tienes que darte cuenta de que tu can no será el único que esté en el camping. Por ello, si le cuesta relacionarse con otros animales, puede que tu experiencia se complique. Por otro lado, pregúntate si es obediente y si es capaz de controlarse ante las situaciones que se darán a su alrededor, como la preparación de una barbacoa.
Consejos para ir de camping con perros
Si al final piensas que es una buena idea llevarte a tu perro de camping, vamos a ofrecerte diversos consejos para que tu experiencia sea excelente. Algunos te resultarán muy obvios, pero quizá en un principio no nos demos cuenta de ciertas normas.

Un camping para perros
No todos los camping aceptan perros. Por ello, hay que escoger uno en el que las mascotas sean bienvenidas. Te recomendamos que leas opiniones sobre los lugares que te interesen. De este modo, sabrás de antemano qué te puedes encontrar y qué clase de experiencia vas a vivir.
Leer las normas
Por supuesto, no todos los camping tienen las mismas normas. Por ejemplo, algunos de ellos no admiten perros de ciertas razas, limitando así el acceso de animales de cierto tamaño y peso. Ahora, también los hay que cobran un plus cuanto más grande sea el can. Se trata de pequeños datos que hay que tener en cuenta.
Llevar la cartilla sanitaria del animal
Con el fin de cuidar de la salud de tu perro en todo momento, te aconsejamos que lleves contigo la cartilla sanitaria del can. Además, es importante que tengas en cuenta los centros veterinarios que hay alrededor de tu zona de veraneo. Por otro lado, no está de más que le apliques un tratamiento contra pulgas y garrapatas.
Collar y correa, dos objetos imprescindibles
En algunos campings, los perros deben estar atados constantemente. Por ello, apostar por una correa larga permitirá al animal poder moverse con mayor soltura. Asimismo, te recomendamos que el can pueda ser identificado en cualquier momento. Por ello, indica, por ejemplo, tu número de teléfono en su collar. Así, en el caso de que se pierda, encontrarle será mucho más fácil.
Bebedero y comida
Hay que tener en cuenta en los camping para perros, que los animales necesitarán hidratarse de forma frecuente. La razón es que estará más tiempo en movimiento y hará más calor que de costumbre. Por ello, debes estar atento a la cantidad de agua que ingiere, evitando que pueda beber de ríos cercanos que quizá no presenten características adecuadas. Por otro lado, es adecuado apostar porque el animal siga comiendo lo mismo de siempre. Es una forma de que la nueva experiencia no le cause un gran impacto respecto a ciertas costumbres.

Aclimatación
Antes de empezar a instalarte en la parcela correspondiente del camping para perros, te recomendamos que des un paseo junto a tu can para que se vaya adaptando a las nuevas circunstancias. Además, es necesario que realice sus necesidades y esté lo más cómodo posible desde su llegada. Por supuesto, recoge siempre sus deposiciones y lleva contigo las bolsas adecuadas, al igual que lo harías en la ciudad.
El dormitorio del perro
Otro punto a tener en cuenta es dónde dormirá el animal cada noche. Seguramente, todo dependerá de la época del año en la que te encuentres y de la zona en la que os situéis. Date cuenta de que hay lugares en los que, una vez puesto el sol, las temperaturas pueden descender mucho. En el caso de ser así, no olvides ponerle una prenda de abrigo si va a estar en el exterior.
La mejor oferta para comprar bebederos para perros que hemos encontrado:
B083R5VNNP
La mejor oferta para comprar correas largas para perros que hemos encontrado:
B0773FRY47
Camping para perros en España
En España, son muchas las opciones a la hora de buscar un camping para perros. Por ejemplo, en Asturias, tienes la posibilidad de ir a A Grandella. Se trata de un camping familiar con parcelas sombreadas y a quince minutos a pie de la playa. En Cataluña, el camping de Bon Repós está muy bien valorado. Se encuentra junto a la playa de Santa Susana y cuenta con tres piscinas.
Asimismo, en La Barguilla, en Cantabria, podrás conocer el norte de España. Disfrutarás de vistas a la montaña y al río Asón. Ahora, si te gusta más el sur, en Doñana Playa, situado en Doñana, te encontrarás muy cerca del mar y podrás bañarte en sus tres piscinas. Por otro lado, cuenta con un pinar en el que disfrutarás de la sombra.