¿Te gustan mucho los peces y estás pensando en comprar un acuario para tenerlo en casa? Son muchas las personas que desconocen que existen dos tipos, los de agua dulce y los de agua salada. Son muy diferentes entre sí. Los cuidados, las plantas y los peces varían mucho dependiendo de por cual te decidas. Si optas por la segunda opción, este artículo te servirá para descubrir cómo hacer un acuario de agua salada paso a paso. Te sorprenderá.
Cómo hacer un acuario de agua salada paso a paso
Si quieres saber cómo hacer un acuario de agua salada paso a paso, en este apartado te lo contamos todo. Nos centraremos en cada uno de los elementos para que no exista la menor duda a lo largo del proceso.
Instalación del acuario
Cada detalle es muy importante en la instalación de un acuario de agua salada. Por este motivo, te los describimos a continuación.
El fondo
El fondo del acuario debe tener suficiente espacio para que se establezcan las colonias de bacterias aerobias, que a su vez deberán compartir espacio con las anaerobias. El material más adecuado para darle forma es la arena de coral con granos gruesos. Esta nos facilita tener un contenido alto de cal, que nos ayuda a estabilizar el pH. Además, nos aporta un bonito estilo decorativo y natural.
Dependiendo de qué tipo de peces quieras tener, necesitarás un fondo u otro. Por ejemplo, para aquellos peces pertenecientes al orden de los perciformes se necesita suelo arenoso. Estos se cubren de arena en su descanso nocturno. Por ello, es importante que, antes de adquirir un tipo de pez, conozcas cuáles son sus necesidades.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar arena para fondos de acuario
- Fondo de compuestos de calcio y magnesio ideal para acuarios de agua...
- Grano 0,5 – 1,25 mm, ideal para fondos, peces labiales, gusanos...
- PH estable y enriquece el agua con dureza de carbono.
- También ideal para mezclar sistemas de filtro DSB.
- Proporciona una relación equilibrada de calcio y magnesio.
El filtro
Para limpiar la suciedad que se acumula en los acuarios se necesitan filtros especiales para agua salada. Su función será retener partículas de mayor tamaño que los de agua dulce. Estos deben limpiarse regularmente para así evitar en todo momento que el agua del acuario esté contaminada. Asimismo, no debemos limpiar en exceso el filtro puesto que dificultaremos el establecimiento de las colonias de bacterias.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un filtro para acuario
- Voltage: 220-240V/50HZ
- Power: 3W
- H-max: 0.6m
- Output: 300L/H
- Size: 13.5 x 4.5 x 3.5cm
Termocalentadores
Cada tipo de pez requiere una temperatura específica. De este modo, por ejemplo, si queremos tener un acuario de agua salada de especies tropicales necesitaremos un termocalentador. Este aparato se utiliza para elevar la temperatura del agua a la que necesiten los seres vivos que se encuentran en él. Será la única manera de que vivan correctamente sin sufrir ningún tipo de trastorno o enfermedad.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un termocalentador
Bombas de agua
Las bombas de agua son la parte más importante del acuario de agua salada. Es la que otorga las corrientes de agua necesarias para recrear el hábitat marino. Los peces requieren de estas corrientes para sentirse como en casa. Las bombas deben ser colocadas de tal forma que no queden lugares con el agua en calma.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una bomba de agua para acuario
- Este filtro de peces es seguro, filtro sólido y eje de buena calidad
- Filtro de oxígeno dos en uno
- La especificación 4 se puede seleccionar
- El soporte se puede fijar en cualquier acuario
- Nuestro tiempo de entrega suele ser más rápido que el tiempo de...
Sal marina
Usar agua de mar para crear este tipo de acuarios es muy complicado. De este modo, deberemos comprar sal marina para recrear la sustancia natural. El agua salada para el acuario se tiene que preparar utilizando agua de ósmosis inversa y sal marina. Esto hace que las condiciones dentro del acuario sean más estables y no produzcan grandes variaciones.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar sal marina para acuario
- Sal para R/o marina y agua del grifo
- Proporciona Natural GH y KH niveles
- nitrito fosfato, Silicato y libre
Plantas ideales para acuarios de agua salada
Como ya hemos dicho antes, las plantas de un acuario de agua dulce son distintas a las que acoge uno de agua salada. En este último caso no sirve cualquier tipo de planta natural. En primer lugar, es muy importante saber calcular el espacio con el fin de que estas convivan bien con los peces. Para ponértelo más fácil, en este apartado te hacemos un listado de las plantas más destacadas en un acuario de agua salada.
Brocha de afeitar
Su nombre se debe a que se asemeja a una brocha de un barbero. Estas plantas son de color verde y sus hojas son plumosas. Crece mejor en fondos de arena y lo hace entre 3 y 4 pulgadas por año. Son perfectas para combinar con peces del orden perciformes. Es importante tener en cuenta que necesitan mucha luz y un flujo de agua intermedio.
Algas burbuja

Estas algas a veces se convierten en una auténtica molestia. El motivo es que si no se mantiene el acuario bien regulado, lo invaden. Sin embargo, si se tiene una buena vigilancia pueden ser la mejor especie que podamos adquirir.
Lechuga de mar
La lechuga de mar es un alga verde que sirve como alimento para algunos peces herbívoros y omnívoros. Son de gran tamaño, poseen hojas redondeadas y su textura es rugosa. También actúan como filtro biológico, puesto que ayuda en la eliminación de nitratos y fosfatos que son dañinos. Puede plantarse en el fondo del acuario, pero también es una buena decisión dejarla flotar libremente.
Weed tortuga
Esta planta es conocida también por el nombre de «cabello de doncella«. Se trata de un alga verde de textura plumosa y con filamentos en forma de tubo. Su crecimiento roza las 6 pulgadas por año. Se puede plantar en el fondo marino y crece en forma de mechones, de ahí su segundo nombre. Asimismo, es necesario saber que libera una toxina que, aunque no es tóxica, es lo suficientemente fuerte para conseguir alejar a los peces de ella.
Peces para un acuario de agua salada

Si quieres saber cómo hacer un acuario de agua salada paso a paso, es imprescindible conocer los peces que pueden vivir en él. Te lo contamos a continuación.
Damiselas
Esta especie es muy recomendable para aquellos que comienzan a crear un acuario de agua salada. Tienen 7 cm de ancho y son muy solitarios. Se adaptan fácilmente a los ambientes, por lo que no necesitan muchos cuidados. Son algo territoriales con otros peces, pero no llegan a dar problemas.
Pez Payaso
El pez payaso es muy conocido debido a la película «Buscando a Nemo«, pues esta especie era la protagonista del film. Necesita que el fondo del acuario sea de coral y es más estricto con la temperatura del agua. También es importante destacar que puede ser un poco agresivo con otras especies.
Pez cirujano
Al igual que sucede con el pez anterior, el pez cirujano es protagonista en la película «Buscando a Dory«. De este modo, no solo llama la atención por sus vivos colores, sino por el personaje tan divertido que representa en este largometraje, ya que no tenía memoria, provocando multitud de situaciones cómicas.
Pez ángel
El pez ángel es para aquellas personas que ya tienen cierta experiencia en este tipo de acuarios. Pueden llegar a alcanzar un tamaño de 30 cm de largo y son muy solitarios. Se adaptan bien a esta clase de espacios, pero necesitan que sean de gran tamaño. Si se les cuida adecuadamente, pueden llegar a durar 10 años.
Ahora que ya sabes cómo hacer un acuario de agua salada paso a paso, te recomendamos ante todo que seas paciente y que analices todos sus elementos antes de completarlo. Es importante recordar que no todas las especies, tanto de peces como de plantas, son compatibles. De este modo, por el bienestar de todos los seres vivos, debes saber lo que haces en todo momento, sin querer decorar el acuario de forma excesiva pero tampoco quedarte a medio camino.