13 curiosidades sobre los peces que te sorprenderán

Contenido del artículo

Aunque muchos crean que conocen a los peces, en realidad, no dejan de ser seres que habitan en un lugar muy distinto al nuestro. Es más, por este motivo, su forma de actuar, de respirar y de convivir con otros animales es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Por este motivo, a lo largo de este artículo vamos a hablar de curiosidades sobre los peces. De este modo, tendrás la oportunidad de conocer de una forma más profunda a estos animales con el fin de que entiendas mejor su forma de vida.

Características de los peces

Son muchas las características que conocemos de los peces. Por ejemplo, que tienen escamas. Son una especie de coraza de material córneo que recubre los cuerpos de estos organismos protegiéndolos así de los depredadores. Aunque parecen muy rígidas en la parte exterior, las escamas dotan a los peces de una elasticidad bastante aceptable que les permite desplazarse perfectamente por el agua.

Asimismo, sabemos que la gran mayoría de los peces son ovíparos. Esto significa que realizan la fecundación de forma externa. El proceso se basa en que las hembras ponen sus huevos en algún lugar protegido y los machos fecundan los huevos de forma inmediata. Cabe destacar que este método no siempre se da en todos los peces ya que existen algunos que son vivíparos. En este caso, las hembras son capaces de parir a sus hijos como seres completamente desarrollados. Es un proceso que se basa en la retención de los huevos fecundados en el interior de la hembra hasta que comienza la eclosión.

Pero realmente, en este texto, vamos a ofrecer datos que normalmente la sociedad desconoce, es decir, curiosidades sobre los peces.

curiosidades sobre los peces

Curiosidades sobre los peces

Son muchos los datos que desconocemos de estos seres. Para mantenerte informado, a continuación te explicamos curiosidades sobre los peces que van a cambiar la forma con la que habías visto hasta ahora a estos animales.

Los peces sí tienen memoria

La mayoría de los peces son capaces de recordar a sus depredadores hasta un año más tarde de haber sido atacados por ellos. También hay carpas que tras estar a punto de morder el anzuelo se acuerdan y evitan a los pescadores durante meses.

Quizá te interese leer:  Posibles causas de la hinchazón en peces y cómo evitarla

Los peces duermen

Los peces que se suelen tener como mascota se quedan quietos en un rinconcito del acuario o escondidos detrás de una roca. Si observas que uno de tus peces está demasiado parado, lo más seguro es que esté descansando.

Les afecta el ruido de los humanos

Los peces no son indiferentes a los ruidos que hacemos los humanos. Un estudio realizado por la Universidad de Leiden (Holanda) analizó los efectos del ruido producido por barcos y plataformas petrolíferas y de gas en los peces. Se llegó a la conclusión de que les causaba estrés, afectaba a su crecimiento y a su capacidad de reproducción. También los aleja de las mejores zonas para alimentarse y reproducirse.

Los peces se protegen del sol

Por ejemplo, los peces cebra generan su propio filtro solar para protegerse de los rayos ultravioleta. Este filtro se conoce como gadusol.

curiosidades sobre los peces

Algunos son hermafroditas

Se calcula que el 2% de los peces son hermafroditas. La mayor parte de ellos cambia de sexo en alguna etapa de su vida. Lo hacen, por ejemplo, ante la falta de un macho dominante en el grupo. El serrano pálido es capaz de cambiar de sexo hasta 20 veces al día. Puede producir esperma y óvulos simultáneamente. Es lo que se conoce como hermafroditismo simultáneo.

Pueden volar

Es obvio que no todos pero sí unas 40 especies. Son los denominados peces voladores, capaces de alcanzar bajo el agua los 60 kilómetros por hora y traspasar su superficie elevándose hasta casi un metro de altura.

Algunos peces tienen pulmones

Los dipnoos o peces pulmonados poseen pulmones funcionales así como orificios nasales. Sin embargo, estos no les sirven para respirar sino de olfato. Estos peces son como fósiles vivientes, ya que sus antecesores se extinguieron hace millones de años.

Se comunican a través de la orina

Una investigación publicada en Behavioral Ecology and Sociobiology llegó a la conclusión de que la especie Neolamprologus pulcher puede comunicarse a través de la orina. De hecho, la emplea a posta para transmitir su agresividad hacia otros individuos.

Quizá te interese leer:  5 peces de agua fría que no pueden faltar en tu acuario

El pez globo puede inflarse de aire

El pez globo no es muy buen nadador y por eso a priori es un blanco fácil para los depredadores. Sin embargo, tiene un arma secreta: se infla y dobla varias veces su tamaño. Este pez posee un estómago muy elástico y la capacidad de ingerir rápidamente grandes cantidades de agua, e incluso aire, si se ve en esa situación. Además, la mayoría de miembros de esta especie tiene en el cuerpo una sustancia altamente venenosa llamada tetrodo toxina, mortal para los humanos y hasta 1.200 veces más venenosa que el cianuro.

curiosidades sobre los peces

Los guppys podrían tener personalidad

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Exeter en Cornualles (Inglaterra) y publicado en Functional Ecology concluyó que los guppys (especie muy común en los acuarios familiares) poseen personalidades individuales bastante marcadas de las que hacen gala, al menos, en momentos de estrés.

El pez piedra puede matarte

El veneno del pez piedra se parece mucho al de las cobras y es capaz de matar a una persona en un par de horas y con un sufrimiento atroz. Si este pez le pica a alguien, necesitará auxilio inmediato para salvar su vida. Aún así, nadie le quitará una intensa agonía de 8-12 horas tras las cuales el dolor comenzará a remitir. Por si fuera poco, este animal se mimetiza a la perfección con las piedras.

Algunos peces cambian de color

Científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) descubrieron que el Gobius paganellus es capaz de cambiar de color en menos de un minuto para mimetizarse con el ambiente.

No tienen párpados ni orejas

Otra de las curiosidades sobre los peces es que carecen de párpados y por eso no pueden cerrar los ojos. Sin embargo, esto no les impide descansar o dormir. Por otro lado, aunque no tengan orejas, sí tienen un oído interno en cuyo interior se encuentra un hueso llamado otolito que le sirve para percibir los sonidos y las vibraciones del agua.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!