Ideas para construir un filtro casero para acuarios fácilmente

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Un filtro casero para acuarios puede ser de gran utilidad si tienes una emergencia en casa y necesitas, por ejemplo, aislar a un pez del resto en un acuario hospital. Un filtro casero también puede ser de gran ayuda si te gusta tener todo bajo control, pues puedes construirlo del tamaño que a ti te guste y con las especificaciones que desees. Además, los filtros caseros se pueden adaptar a cualquier tipo de acuario y son bastante económicos.

Construye un filtro casero para acuarios

Filtro con una botella

Un filtro bastante sencillo de construir y que, sin duda, no te llevara casi nada de tiempo y te sacará de cualquier emergencia, es el filtro con una botella. Para este filtro necesitarás, dependiendo del tamaño de tu acuario, una botella pequeña (una de medio litro puede valer), 2 ventosas, compresor con manguera y material biológico.

Lo primero es hacerle 5 agujeros a la tapa de la botella, 3 en el lateral de la misma y otros 5 en la base. Los agujeros de la base y la tapa pueden hacerse del diámetro de un lápiz o bolígrafo. En cuanto a los agujeros laterales, 2 deberán hacerse del ancho de la base de las ventosas y el tercero del ancho de la manguera. Una vez que ya tienes todos los agujeros hechos, introduce las ventosas en los agujeros laterales. Recuerda dejar una distancia entre ellas, pues serán el soporte del filtro.

Rellena la botella con material biológico y ponle la tapa. Colócala boca abajo y conecta la manguera. Fija las ventosas a la pared del acuario. ¡El filtro está listo para funcionar!

Filtro casero para acuarios con un cilindro

Para este construir este filtro casero para acuarios necesitarás un envase con forma cilíndrica que tenga tapa; puedes utilizar el envase vacío de la comida para peces, por ejemplo. Limpia el recipiente con agua caliente (no uses jabón bajo ningún concepto). Necesitarás también un tubo de plástico de 1 centímetro de diámetro y 15 centímetros de largo. Haz un corte en forma de «V» en un extremo del tubo, después haz un agujero en la tapa del envase cilíndrico. El agujero debe de ser del diámetro del tubo, de manera que éste quede muy bien ajustado.

Quizá te interese leer:  ¿Se puede tener un erizo de mascota? Aquí te lo desvelamos

Coloca la tapa al recipiente e introduce el tubo, por el extremo con el corte en forma de «V» hasta que el tubo haga contacto con el fondo del contenedor. Con la ayuda de un taladro, e incluso, de un clavo muy caliente, crea pequeños agujeros alrededor del tubo, pero sin que cubra toda la superficie de la tapa. Por estos agujeros escaparán las burbujas. Después, haz un agujero al tubo, del ancho de una manguera de aire para acuarios. El agujero deberás hacerlo en la parte del tubo que esté cerca de la tapa del cilindro. Introduce la manguera de aire por el tubo de plástico y conéctalo a una bomba para acuarios.

Después, abre la tapa del envase cilíndrico, pero sin retirar el tubo y llena el recipiente con material biológico. Coloca el cilindro y el tubo en el fondo del acuario y estará listo para funcionar.

Un filtro casero para acuarios puede adaptarse a las necesidades de tus mascotas

Filtro de esponja

El filtro de esponja está muy de moda entre los seguidores de la acuariofilia. Por supuesto, puedes comprarlo ya montado o puedes darte a la tarea de construir un filtro casero para acuarios que se adapte a las necesidades de tus peces. Este tipo de filtro se recomienda para los acuarios con gambas y peces beta, pues no generan mucha succión ni mueven mucho el agua.

Para este filtro, necesitarás una bomba sumergible; un tubo de plástico de unos 10-15 centímetros, que encaje con la boquilla de la bomba sumergible; una esponja especial para acuarios; y un tubo o manguera de aire. De preferencia escoge una bomba que tenga ventosas, pues ésta se coloca bajo el agua y lo ideal es que se fije en la pared del acuario.

Quizá te interese leer:  Posibles causas de la hinchazón en peces y cómo evitarla

Escoge una esponja para acuarios y córtala de un tamaño que se ajuste a las dimensiones y espacio del acuario. Te aconsejamos comprar una esponja con poros grandes, pues éstos retienen a las bacterias. Asegúrate de que la esponja tenga un espesor mayor al grosor del tubo de plástico. Empieza por medir la altura de la esponja y márcala en el tubo de plástico, de tal manera que la marca coincida con el borde o superficie de la esponja.

Con ayuda de un taladro, haz agujeros al tubo por debajo de la marca que has señalado. Debes de hacer 8 o 10 agujeros cada 2,5 centímetros del tubo. Esta parte del tubo debe insertarse en la esponja. Una vez que tengas los agujeros hechos, cubre ese extremo del tubo con una tapa especial para tubos. Haz un agujero en el centro de la esponja e inserta la parte del tubo con los agujeros y la tapa, hasta que el tubo toque el fondo del acuario.

Es momento de unir el tubo de plástico con la boquilla de la bomba sumergible. Corta un pedazo de tubo o manguera (10 centímetros) para aire y conéctalo a la bomba en el conducto que le corresponde. Es momento de sumergir el filtro en el acuario. Puedes añadir un poco de material biológico al tubo de plástico.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para construir un filtro de esponja para acuario

Zaeel Mini Bomba de Agua, Bomba de Agua Sumergible con 3 Boquillas...
  • Bomba de agua sumergible - un interruptor en el lado ayuda a ajustar...
  • Potencia fuerte y elevación alta - Altura máxima de elevación 2m....
  • Funcionamiento ultra silencioso - la mini bomba sumergible ultra...
  • Desmontable y limpiable - características de la bomba de agua:...
  • Amplia aplicación - esta bomba sumergible no solo es fácil de...
Juwel 88100 - Acuario Esponja Filtro Grueso bioflow 6.0 / estándar
  • Juwel - Esponja de filtro rugoso estándar
  • Filtro de esponja
  • Estándar
Yangfei 2pcs 5 Metros Manguera Acuario Tubo de Bomba Aire Acuario,...
  • 【Accesorios esenciales para el acuario】 Conectando la manguera...
  • 【Tamaño】 La longitud de un rollo del tubo de bomba aire acuario...
  • 【Uso amplio】 El tubo de acuario se puede utilizar en el mercado de...
  • 【Alta calidad】 El tubo de bomba de aire para acuarios está hecho...
  • 【El paquete incluye】 Hay 2 volúmenes de tubería del acuario en...
Eheim Sustrato Pro 250 ml (Medio de Filtro biológico)
  • Eheim - Sustrato para acuario (250 ml)
  • Medio de filtro biológico para mayor rendimiento biológico
  • Artículo Eheim
  • Paqueteage Dimensiones: 14.2 L x 6.2 H x 6.4 W (centimeters)

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital