Llega el momento de limpiar el acuario a fondo y no sabes cómo desinfectar un estanque de peces. Se trata de una medida higiénica muy sencilla. Lo más recomendable es limpiar el estanque cada 15 días; y es una solución que también deberás aplicar en caso de que alguna de tus mascotas enferme.
Cómo desinfectar un estanque de peces paso a paso
Si te preguntas cómo desinfectar un estanque de peces, te contamos que existen 2 métodos que puedes emplear. Para una limpieza tradicional y por suciedad, bastará con aplicar vinagre y agua. Es una solución rápida y eficaz para eliminar los residuos de las mascotas a fondo. Ahora, si alguno de tus peces ha estado enfermo, lo mejor es utilizar lejía para limpiar. No tengas miedo, la lejía es muy fuerte, pero si realizas la limpieza de forma adecuada no habrá serias consecuencias para tus mascotas.

Si descubres que uno de tus peces está enfermo, lo primero que debes de hacer es aislarlo del resto. Después de este paso y tras colocarlo en el tanque hospital, te recomendamos extraer al resto de tus peces del estanque; procede de inmediato a hacer la desinfección del acuario. Recuerda que lo más importante es evitar que tus otras mascotas enfermen.
Cómo desinfectar un estanque de peces con vinagre
Nosotros recomendamos la desinfección a fondo del estanque una vez cada 15 días. La solución más fácil, segura y eficaz es hacerlo con vinagre. Podrás limpiar no solo el estanque sino también los elementos que lo componen: filtro, calentador, decoraciones, etcétera. Algunos aconsejan dejar a remojo todos estos elementos durante un par de horas. No tienes más que preparar una solución de vinagre con agua, en iguales proporciones. Por ejemplo, 1 vaso de vinagre por 1 de agua, etcétera; esto depende, por supuesto, de las dimensiones de tu acuario.
Cuando hayas realizado la desinfección del estanque y demás elementos, no te olvides de enjuagarlos muy bien para aclarar y evitar que tus mascotas se intoxiquen. Antes de realizar la limpieza, si hay exceso de suciedad, debes pasarle papel de cocina a todos los elementos para eliminar las grandes cantidades acumuladas. El proceso se realiza extrayendo a todos los peces y colocándolos en un lugar seguro (puedes tener un pequeño acuario destinado únicamente para este uso).
Procede a vaciar el estanque y retirar todos sus elementos. Limpia con el papel de cocina si el estanque está muy sucio y aplica la solución de vinagre. Una forma muy eficaz de hacerlo es verter la solución, dejarla actuar unos minutos o un par de horas y coger una bayeta o cepillo (que solo utilizarás para el estanque) y frotar las las esquinas y paredes del estanque. Para el filtro y demás elementos, prepara un recipiente con abundante solución y déjalos a remojo. Cuando los saques, uno a uno, límpialos a fondo y enjuaga con mucha agua.
No te olvides de aclarar todo muy bien antes de rellenar el estanque y colocar a tus peces de vuelta. Si hay mucha suciedad en el estanque puedes utilizar una proporción 2 a 1. 2 vasos de vinagre por 1 de agua. El vinagre se deja para limpiar de forma habitual cada determinado tiempo, mientras que la lejía es por enfermedad de alguna de tus mascotas o por exceso de suciedad. Pero existen otros supuestos. Por ejemplo, para los casos de depósitos de minerales blancos (cal), lo más recomendable es hacerlo con vinagre. Una solución fácil y muy económica.
Cómo desinfectar un estanque de peces con lejía
Para casos más extremos, lejía. ¿Qué lejía utilizar? Se recomienda una lejía específica para desinfectar, no busques sustancias que lleven detergente o perfume y, por supuesto, por ningún motivo mezcles la lejía con otro tipo de detergentes. ¿Cuánta lejía y cuánta agua? Como bien sabes, la lejía es muy fuerte y apenas si debes de utilizarla en tus mezclas. Lo más recomendado es utilizarla en porciones de 8 a 1, siendo 8 el valor del agua por 1 de lejía.
Recuerda que la lejía es un químico muy fuerte. En los elementos del acuario, la lejía puede generar decoloración, pero en los peces puede ser mortal. Así que lo primero que debes de hacer es remover a tus mascotas del acuario. También es aconsejable que utilices guantes, pues la lejía puede irritar la piel y evita todo contacto con los ojos.

El mejor consejo que podemos darte sobre cómo desinfectar un estanque de peces con lejía es colocar la solución en una botella con atomizador. Recuerda: 8 partes de agua por 1 de lejía. Agita bien la mezcla y rocíala por las paredes y fondo del estanque (después de retirar también filtros, decoración, etcétera). Deja actuar la solución durante 10 o 15 minutos; procede a aclarar con abundante agua. El tiempo es fundamental. No dejes reposar la solución más tiempo del que te hemos indicado.
Una vez que aclares (con abundante agua) el estanque, deja secar al aire durante 24 horas antes de llenar de nuevo el acuario. Después de este período de tiempo, llena el estanque y aplica el acondicionador para acuario y déjalo actuar durante 2 horas. Vacía de nuevo el tanque y llénalo de nuevo (agrega de nuevo el acondicionador especial) y tu acuario estará listo para usarse.
Para desinfectar los componentes del acuario con lejía, rocía la misma solución y deja actuar durante 10 a 15 minutos (¡No más tiempo!). Aclara con abundante agua y déjalo secar al aire durante 24 horas. ¿Qué puedes limpiar con lejía? No tengas miedo de utilizar la solución en los accesorios del acuario. Puedes limpiar las mangueras del filtro, piedras, plantas, grava, etcétera; siempre que sean no porosos; esto porque los poros absorben y retienen la lejía. Eso sí, no emplees la solución en grava de colores ni plantas de seda pues puede decolorarlas.
El cambio de agua puede ser suficiente
Si las mascotas de tu acuario no se han enfermado ni hay exceso de suciedad ni de cal, pero deseas darle un pequeño repaso a tu estanque para que esté limpio (puede haber agua turbia), no tienes más que cambiar el agua. Lo único que tienes que hacer es tratar el agua con un acondicionador especial para acuarios y rellenar de nuevo el estanque.
El proceso es muy sencillo. Retira a los peces y demás elementos del acuario. Vacíalo y enjuaga con abundante agua. Nosotros te aconsejamos que frotes bien las paredes del tanque con una bayeta, estropajo e incluso con un pequeño cepillo. Aclara varias veces y después aplica el acondicionador siguiendo las instrucciones del mismo. Después rellena de nuevo el estanque.
Para limpiar la grava y demás elementos, te recomendamos también darles un pequeño tratamiento que les ayude a eliminar las impurezas. Lo más aconsejable es hacer todos estos procesos con agua tibia o caliente, recuerda que el agua caliente ayuda a matar los hongos, virus y bacterias. Otra forma de desinfectar el estanque es utilizando una solución de agua y jabón, eso sí, no emplees mucho jabón (que no genere mucha espuma); con un chorrito bastará para desinfectar bien. Eso sí, al igual que los métodos anteriores, aclara muy bien antes de colocar de nuevo a tus peces y demás elementos dentro del estanque.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar acondicionador para acuarios
- Contenido: 1 l
- Apto para agua dulce y salada
- Producto de alta calidad
- Contenido: 250 ml
- Apto para agua dulce y salada
- Producto de alta calidad
- Contiene un (1) API ACCU-CLEAR agua dulce acuario clarificador 118 ml...
- Limpia el agua nublada del acuario
- Agrupa partículas flotantes en grupos grandes que se pueden quitar...
- Funciona rápido y maximiza la eficiencia del filtro
- Uso semanal y cuando se observa agua nublada en acuarios de agua dulce